![Inseguridad en Colombia. Imagen de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6BAZN6KDTVCUFGPBB527JA6X7E.jpg?auth=5545ac311b7280f641062026197a7566b19a55ef915924a006ed5b34eb95d2f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inseguridad en todo el territorio nacional es una de las problemáticas que ha venid azotando a los ciudadanos en este 2021. Incluso, ha diario se registran robos, homicidios y otros crímenes que se pueden investigar debido a que la mayoría quedan registrados en cámaras de seguridad.
Por lo que este 13 de diciembre la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ), en un ejercicio de investigación logró recogió las cifras de los delitos más recurrentes en cinco de las 32 ciudades capitales del país, que evidencian un aumento considerable en la percepción de inseguridad en la ciudadanía.
El informe va de la mano con otros y deja en evidencia que la percepción de inseguridad en este último año ha aumentado. Además, muestra como la criminalidad ha hecho que la calidad de vida en los diferentes territorios se vea afectada especialmente para la mujer.
Para el estudio el documento expone las cifras de la comisión de cinco delitos: hurto, homicidio, lesiones personales, violencia intrafamiliar y delitos sexuales en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena. De estas urbes, Bogotá se posiciona como el lugar con mayor percepción de inseguridad.
En el caso de Bogotá y Medellín, son las ciudades con más delitos de hurto registrado por un lado la capital colombiana registró hasta el 31 de octubre se presentaron 1.902 casos por cada cien mil habitantes, es decir un total 66.170 mientras que en la ciudad antioqueña se reportaron 13.978. A estas les sigue Cali (11.116), Barranquilla (5.835) y finalmente Cartagena (3.227).
En un poco menos de la mitad de los hurtos los delincuentes hicieron uso de armas para intimidar a sus víctimas, en el caso de Bogotá en el 44 % de los casos los delincuentes usaron armas de este porcentaje en 25 % fue con arma cortopunzante, el 15 % con arma de fuego y el 4 % armas contundentes. Pero el uso de armas de fuego para efectuar este delito tuvo un alza en porcentaje en ciudades como Cali y Barranquilla con más del 81% de los casos.
Por otro lado, en los primero 10 meses del año se reportaron 80.602 casos de lesiones personales, lo que equivale a 158 casos por cada cien mil habitantes. En este delito Bogotá, volvió a puntear con un total de 14.356 casos, sin embargo, en este delito la segunda ciudad con más casos fue Cali (3.247), la tercera Medellín (2.509), la cuarta fue Cartagena (1.385) y la última Barranquilla (1.394).
De la misma forma, la violencia intrafamiliar tiene una cifra de 98.330 hechos en el territorio nacional, lo que equivale a 193 casos por cada cien mil habitantes. Ciudades como Cartagena y Barranquilla presentan una tasa menor a la nacional. Medellín y Bogotá superan los 300 casos por cada cien mil habitantes.
Sin embargo, la capital del departamento de Antioquia evidenció más casos de delitos sexuales. Ya que si se mira en detalle, pues cada 4 horas se registra un promedio de 5,8 casos. Lo más delicado es que 68 % de las víctimas son menores de edad y 84 % mujeres.
Finalmente, en cuanto al delito de homicidios la ciudad que más niveles de violencia registró fue la capital valle caucana, uno de los detalles más llamativos en la investigación es que el 91 % de las víctimas en todas las ciudades son hombres a diferencia de los delitos sexuales.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
![Campaña veterinaria gratis para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEFGXU2NL5HZNP64NQHUK2UM5E.png?auth=d8836d8b3fcf749f092a2008159dac63225e9303ca895bb7ce2db4674ea048bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)