![Centro Democrático Cámara de Representantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZGVC22V35B5VFJBKMQR5WPAMU.jpg?auth=3fc78df7490478dfab3afede2c20c2f5479ef162a28ebea3ff590089bd57b7f7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El partido Centro Democrático zanjó la discusión de sus candidatos en Bogotá a la Cámara de Representantes y aclaró, por medio de un comunicado, que la lista para las elecciones del próximo 13 de marzo será abierta.
“Varios precandidatos a la Cámara de Representantes por Bogotá han preguntado sobre cómo será la lista. Me permito informar que será con voto preferente, abierta, como lo ha solicitado la mayoría de los precandidatos”, infirmó el director político nacional del partido, Juan Caicedo.
Esto quiere decir que cada uno de los candidatos tendrá su foto y nombre en el tarjetón en la casilla del partido y acumulará votos individuales. Los que más obtengan serán los que terminen elegidos, contrario a la lista cerrada en la que se distribuyen los votos del partido, de acuerdo al orden en que se ubiquen los candidatos.
Todos los partidos tienen plazo hasta el próximo 13 de diciembre para inscribir las listas de candidatos al Congreso de la República, una decisión que aún no se conoce para la Cámara por Bogotá del Centro Democrático, más que la organización que tendrá. Sin embargo, la posibilidad de algunos nombres había generado polémica al interior del partido.
El representante José Jaime Uscátegui había anunciado que renunciaría al partido, pero tras el anuncio de la lista decidió mantener su aval en esa corporación. “Ante la decisión del Centro Democrático de abrir la lista de Cámara Bogotá y permitirnos participar en igualdad de condiciones, informo con alegría que SÍ seré candidato y haré el mayor esfuerzo por continuar representando los anhelos de seguridad y bienestar de nuestras comunidades”, escribió.
![José Jaime Uscátegui](https://www.infobae.com/resizer/v2/4BXCPT2ILJBONPK6YZ4GTHMVFU.jpg?auth=75c71ac9f246a98e4cd62131527996136f0cd767a5f6c966621db86fff68d516&smart=true&width=350&quality=85)
La molestia de Uscátegui se había desatado por los posibles nombres que integrarían la lista del Centro Democrático en Bogotá, que lo dejaban fuera de los primeros puestos, lo que, en una lista cerrada, reduce las posibilidades de elección.
La periodista Catalina Suárez aseguró en La W que Catalina Serrano, esposa del exministro Andrés Felipe Arias (preso y condenado por Agro Ingreso Seguro), sería una de las que lidere la lista del uribismo en representación de Bogotá para esa corporación, junto a Andrés Forero actual concejal de Bogotá y Enrique Cabrales, quien también tiene su curul en la Cámara desde 2018.
Uscátegui reaccionó a esa información y sostuvo: “Ante este tipo de noticias que desconocen mi trabajo, liderazgo y votación en Bogotá, anuncio que me veré obligado a renunciar al Centro Democrático y no participar en la próxima contienda electoral. Siempre seré un soldado de Álvaro Uribe donde quiera que esté”, escribió el congresista.
Sin embargo, según reveló la revista Semana, Serrano, la esposa del exministro Arias, agradeció al expresidente considerarla para las listas legislativas, pero rechazó la propuesta. Al parecer, su decisión está relacionada también con el momento que adelanta el proceso judicial de su esposo, que será revisado nuevamente por la Corte Suprema de Justicia.
Actualmente, el Centro Democrático tiene cinco representantes por Bogotá: Edward Rodríguez, Enrique Cabrales, Gabriel Santos, José Jaime Uscátegui y Juan Manuel Daza Iguarán, quienes deberán acomodar sus candidaturas, junto con Andrés Forero que dará el salto del Concejo a la Cámara.
Varios de ellos han tenido polémicas internas con el partido. Edward Rodríguez quiso ser precandidato presidencial pero fue vetado y ha sonado como aspirante al Senado. Gabriel Santos, según Semana fue encomendado por el candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga para continúe en la Cámara, pero ha mantenido varias posturas en contraposición de la bancada, como la presión que ejerció sobre su colega Jennifer Arias para firmar el proyecto de recorta el receso legislativo.
En cuanto al Senado, el expresidente Uribe fue quien decidió el orden y entregó la cabeza de la lista al exsecretario de Bogotá Miguel Uribe Turbay. También se conoció que la senadora María Fernanda Cabal ocupará la última posición.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’
El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país
![En video quedó dramático clamor](https://www.infobae.com/resizer/v2/4P3YUS2265HLPCSGVYVAQ4HDZ4.jpg?auth=8447afdaca35ee82cb968cb26d9ca1e68c8bd8974c77d975083dc6b4fd5081f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión
El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina
![Mango: aprende a preparar una](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQAKXOQGXNELHCFFLRRZQSFKLI.png?auth=57c180958122e619c2061dbe0da3f9c6c78474e4933aba6ef77a5680a123535c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos
Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia
![Crisis en el Archivo General](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEZRHL4TRJBCTLT66ZEDN7W3B4.jpg?auth=60700f1b3687f21affc3d5f8cc0af512c55e93256c917db70560e0266b5b28ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero
Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros
![Las AFP alcanzaron más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTCOV4NGP5GXHGRTZESZJFKGNE.jpg?auth=685dd93cab14a6a7a53f6d4bf3c1e7ce46644bac730cd5fcda624ac1f778a693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación
Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital
![Google Maps celebra 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZ4K6SECGNERBODKVMUOEYX7BQ.png?auth=43e48cdaa736bca6eee5d74b467c5434844c8974b41f17e7c6b5d4651dea5c3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)