Red de Veedurías denuncia que la SAE vendió locales en San Victorino con precios irregulares

La entidad le solicitó a la Procuraduría y a la Contraloría que se investiguen si existen irregularidades, pues los inmuebles se habrían ofertado por un valor menor al avaluó comercial

Guardar
San Victorino, uno de los
San Victorino, uno de los ejes del comercio en Bogotá. / Colprensa

Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías de Colombia, indicó que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) presuntamente ofertó la venta de 6 de locales con mezzanine por un valor cercano a los 15 mil millones de pesos, cuando el precio real del inmueble ascendería a los 50 mil millones de pesos.

De igual manera, Bustos sostuvo que tiene información que evidenciaría que aunque se ofertaron 6 locales comerciales, realmente, se habrían vendido más de 60.

De acuerdo con lo informado por RCN Radio, Bustos señaló: “La realidad del proyecto plantea cerca seis locales comerciales ubicados en el sector de San Victorino que cuentan en la parte de atrás con otros sesenta locales comerciales que recientemente entraron a la SAE dentro del mismo proyecto”.

Asimismo, agregó que le “resulta increíble pensar que la SAE se haya equivocado en más de 800 metros cuadrados, en la publicidad que se le entregó a medios de comunicación en donde se vendía la joya de la corona representada en el único lote disponible en el corazón mayorista de América Latina, San Victorino. Toda vez que en realidad se entregarán 60 locales tras una puja comercial de seis que a toda luz generaría un detrimento patrimonial”.

La Red de Veeduría hace esta afirmación señalando que, teniendo en cuenta que recientemente Catastro señaló que el avalúo catastral para los inmuebles del sector de San Victorino registró un fuerte incremento, los locales que fueron vendidos por cerca de 17 mil millones de pesos para el momento de la venta realmente costarían entre $55 mil y $70 mil millones.

Ante ello, el presidente de la Red de Veedurías anunció que interpondrá varias acciones legales, como la solicitud a la Oficina de Transparencia de la Presidencia de la República para que investigue el patrimonio de los funcionarios involucrados en realizar la oferta del millonario mega lote.

Tras la denuncia dada a conocer por la Red de Veedurías, la SAE se pronunció al respecto y señaló que el precio del predio corresponde al método comparativo del mercado, que es de 11 millones de pesos el metro cuadrado en la zona, por lo cual el valor de venta es de alrededor de 17.000 millones de pesos, pues el predio es de 1.690 metros, y no es de 50.000 millones, como el denunciante dijo que debió ser.

Constanza Cifuentes, vicepresidenta de bienes e inmuebles de la SAE, en entrevista con Semana explicó que “como en todas las ventas que hacemos, este proceso fue un proceso público debido al valor de este predio se llevó a cabo una subasta la cual fue publicada en su momento en el mes de abril y hasta el 2 de septiembre de este año, cuando se recibió una oferta por el valor publicado”.

A la pregunta de por qué la Red de Veedurías señala que se vendieron cerca de 60 locales, Cifuentes indicó que en realidad “nosotros vendemos una unidad, la cual puede ser subdividida al interior. Lo que siempre pusimos a disposición de los clientes fue un inmueble con un metraje. No vendimos locales, la publicación versaba sobre un área construida de 1690 metros cuadrados”, aclaró la funcionaria.

Al finalizar, puntualizó que frente a las inquietudes por parte de la Red de Veedurías y la solicitud de investigación por parte de entes de control, desde la SAE estan dispuestos para dar todas las aclaraciones y dar a conocer los proceso que se realizaron para la venta de este inmueble en el centro de Bogotá, la cual ya tiene firma de compraventa.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Cierre de la mezcla mexicana

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido

El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer

Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud

Polémica en el Dapre: Pacientes
MÁS NOTICIAS