![Denuncian aumento de mendicidad infantil](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLVKMA3QEFCQHFFLN2BA7PDEHA.jpg?auth=7c0b81278e0f5a34f9a2765a7e229321f5af48af9e6193315211c0d8aece3328&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante el crecimiento del fenómeno de la mendicidad infantil en las localidades de Chapinero, Fontibón, Suba y Usaquén en Bogotá, la Procuraduría General de la Nación pidió al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a la Unidad Especial de Migración Colombia, a la Secretaría de Integración Social y a la Policía de Infancia y Adolescencia, fortalecer medidas para la protección y atención de los niños y niñas víctimas de explotación económica.
Así mismo, hizo un llamado a caracterizar la población que se encuentra en mendicidad infantil, al advertir que no existe un censo diferente al que hace el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) cada diez años, “lo que puede dificultar la definición de estrategias y coberturas específicas para los menores de edad en tal condición”.
En ejercicio de su función preventiva y de control de gestión, la Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres priorizó el seguimiento a estas cuatro localidades y presentó informe con las siguientes recomendaciones, a fin de mejorar la respuesta frente a esta problemática y adoptar medidas para evitar que se vulneren los derechos de los niños y niñas.
Al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar:
Continuar con el desarrollo de planes y programas, y movilizar los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para que, con la participación de las familias y la ciudadanía, se contribuya en la construcción de tejido social y ambientes protectores para la niñez y adolescencia migrante.
Programar operativos interinstitucionales en aquellos sectores en los que se tenga conocimiento de que las familias o personas inescrupulosas llegan con niños, niñas y adolescentes, con el fin de dar respuesta estatal oportuna y promover la investigación a que haya lugar, cuando exista algún indicio de la comisión de algún delito.
![Denuncian aumento de mendicidad infantil](https://www.infobae.com/resizer/v2/2RJOHWTIURAVRBJ5BVS3NPAA4I.jpg?auth=7b88cabeb0da3a7e3740c0019f4aad056a3bfb805f16e790f2a4040fcc8aa0e5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A la Unidad Especial de Migración Colombia:
Mantener permanente articulación con la Secretaría de Integración Social del Distrito de Bogotá, a fin de avanzar progresivamente en la atención de migrantes venezolanos, en especial, niños, niñas y adolescentes que, por su edad, género, nacionalidad, están expuestos a situaciones de explotación infantil, violencia física, psicológica, sexual y de género.
A la Secretaría de Integración Social del Distrito:
Fomentar la socialización de las estrategias y las acciones que adelanta, para promover e involucrar la participación ciudadana en la mitigación y la erradicación progresiva de la mendicidad infantil.
Identificar, con la ayuda de la Policía de Infancia y Adolescencia, las localidades y las zonas con altos índices de mendicidad infantil, con el propósito de desplegar las acciones oportunamente encaminadas a evitar la amenaza y el riesgo de vulneración de derechos.
Mantener permanente comunicación con todas las localidades del distrito, para abordar periódicamente el tema de mendicidad infantil. Proponer una mesa interinstitucional con la participación de las entidades competentes que permita contar con un censo específico de la población que se encuentra en mendicidad infantil en la ciudad de Bogotá y definir acciones articuladas en torno a la atención y cobertura total a esta población.
A la Policía de Infancia y Adolescencia:
Divulgar a la ciudadanía, por medios eficaces, que, como agente del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, les corresponde atender quejas y denuncias sobre amenazas y vulneraciones de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Incentivar la denuncia de casos o eventos de mendicidad infantil en las localidades o en las Unidades de Planeación Zonal -UPZ-, y poner en conocimiento de las autoridades competentes las situaciones en las que se advierta que presuntamente los niños, niñas y adolescentes están siendo utilizados para ejercer esta práctica ilícita.
Finalmente, se advierte que esta no es una problemática que se circunscribe solamente a la ciudad de Bogotá, lo que requiere de las diferentes autoridades del nivel nacional y territorial, actuar con oportunidad para la erradicación de este fenómeno y la activación de las rutas que correspondan para la efectiva garantía y restablecimiento de derechos de las niñas y niñas afectados por la mendicidad en calle.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Lima norte alcanza los 32 °C: estos son los distritos que registran altos niveles de calor durante el verano 2025
Las altas temperaturas del martes 11 de febrero se complementaron con un ligera lluvia en algunas zonas de la capital
![Lima norte alcanza los 32](https://www.infobae.com/resizer/v2/37EBCXKW6NGGHOFP22TIVSDFDU.jpg?auth=918284eab0e227bcb69fdf1ecd23e39e03f4230019eeee8467c07d6008238bac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nieto de Cantinflas reaparece rehabilitado tras 16 años consumiendo drogas; así luce
Gabriel Moreno Bernat ha recibido la ayuda de Julio César Chávez en su clínica anti adicciones, por lo que lleva un año sin consumir sustancias
![Nieto de Cantinflas reaparece rehabilitado](https://www.infobae.com/resizer/v2/RZ24DCIOCBBUVDHEK4A6K6GMMM.jpg?auth=eec9b0ac02bd650d5ef3e539abb0f14557459085b182a672ecb1153480093dc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Santiago Lencina, el juvenil al que citó Gallardo para la visita de River a Godoy Cruz
Nacido en Chaco hace 19 años, el futbolista que brilló en la Reserva y jugó en la Sub 20 de Javier Mascherano, ya había debutado en Primera con Marcelo Escudero
![Quién es Santiago Lencina, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ST56K5AR7ZHNRHAYVIKK47KFN4.jpg?auth=53a5d273ec4a41082dbd40dc55bd6932e6fb54b311c672fc916f6c21d87ff395&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro negó reunión en Madrid con “Papá Pitufo” y Armando Benedetti: denunció que intentaron infiltrar su campaña
El jefe de Estado, que se encuentra en Dubái, Emiratos Árabes y visitará países como Catar y Arabia Saudita, insistió en que su campaña devolvió los $500 millones que habría entregado el “zar del contrabando” en Colombia, a través del empresario y político catalán Xavier Vendrell
![Petro negó reunión en Madrid](https://www.infobae.com/resizer/v2/TE4G4UUP2VFP5HJJGFNFUDDREI.png?auth=db973bfda7fe50666e101c8c8259900de509d2d86b2b840126602c90e8a66709&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué asesinaron a Óscar Medelius? El misterioso crimen del excongresista del fujimorismo que ha impactado al Perú
El Ministerio Público informó que se han iniciado diligencias urgentes para investigar el presunto delito de homicidio, contra el exparlamentario y su acompañante, el empresario Javier Huidobro García
![¿Por qué asesinaron a Óscar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSDQKI3VP5BMJEQ7MTWNEWFM74.jpg?auth=12605cde3d4d48f9e01e036183d68a3ebad1b8d9c2da9296d2ede9f960d1ff50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)