![En la imagen, Cabo Manglares,](https://www.infobae.com/resizer/v2/6H5462QLFZFIXBUJAQBVP2QHNE.jpg?auth=e76244bfc5db0731895bdbc524950cf9c436f1e579e42b47d7c90661a1dc0ecc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El proyecto de Acción Climática presentado por el Ministerio de Ambiente de Colombia, a través del cual se busca establecer objetivos y estrategias para alcanzar el desarrollo bajo en carbono en el país y la carbono neutralidad al 2050, pasará a debate en la plenaria del Senado, antes de ser sancionado como Ley por el presidente Iván Duque.
El miércoles 1 de diciembre la iniciativa, que apunta a una economía descarbonizada y que se establece como una guía para el desarrollo sostenible en los próximos años, fue aprobado por la plenaria de la Cámara de Representantes con cero votos en contra, razón por la cual, le falta el último debate en el Congreso para que sea sancionado por el primer mandatario.
“Un agradecimiento muy especial. Me da mucha alegría poder sacar adelante este proyecto en la Cámara, que nos va a llevar a proteger nuestros recursos naturales y nuestra biodiversidad, que va en pro de una economía de desarrollo sostenible. Es un gran logro”, destacó por su parte el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, quien lidera esta iniciativa apoyada por siete ministerios.
Esta iniciativa contempla estrategias nacionales para resiliencia climática y algunas medidas para la mitigación del cambio climático, el cual afecta en gran medida a Colombia a pesar de que no es uno de los países que más contamina a nivel mundial, las disposiciones para la promoción y el desarrollo de los mercados de carbono y la adopción, seguimiento y financiación de estas medidas y programas, dentro de otros aspectos.
Asimismo, este proyecto de Ley, que busca prohibir la explotación petrolera en la Amazonía, con el propósito de conservar los ecosistemas y recursos naturales en el país, necesitará ser socializado en las diferentes regiones con los gremios, organismos, la sociedad civil y todos los sectores con el objetivo de explicarles los alcances de estas iniciativas.
“Si bien es cierto Colombia es uno de los países que menos aporta en contaminación, es uno de los más vulnerables a recibir los efectos negativos del cambio climático. Esta es una ley que da ejemplo en América Latina y el mundo. Fue presentada en Glasgow como una de las expectativas más grandes por las metas que tiene de mitigación. Busca que Colombia en el año 2030 tenga cero deforestación, alcanzar la carbono neutralidad al 2050″, indicó por su parte el representante a la Cámara, Nicolás Echeverry, ponente de la iniciativa.
Asimismo, indicó que este proyecto articula los diferentes sectores del Estado y los entes territoriales, estableciendo lineamientos ante las metas contempladas en la Ley de Transición Energética, impulsando las energías límpias para conservar el medio ambiente y contribuir con el planeta.
De igual manera, el Ministerio de Ambiente destacó que esta Ley, apoyada por los ministerios de Hacienda, Agricultura, Minas, Vivienda, Transporte, Interior y Comercio, será una herramienta fundamental para la toma de decisiones necesarias para combatir los efectos del calentamiento global en el territorio nacional.
“Para lograr la carbono neutralidad hemos trabajado con varios sectores del Gobierno: Minas, Agricultura, Educación, Industria y Comercio, entre otros, para establecer medidas y metas específicas que nos permitan, además, hacerle una trazabilidad al cumplimiento de las metas y compromisos suscritos en diferentes acuerdos internacionales”, concluyó el viceministro de Ambiente, Nicolás Galarza.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El plan de Trump para reconstruir Gaza depende de la segunda fase de la tregua que negocian Israel y Hamas
Las diferencias que existen entre Netanyahu y la organización terrorista para prorrogar el cese del fuego, complican una rápida ejecución de la iniciativa geopolítica que presentó Estados Unidos para la Franja
![El plan de Trump para](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7PJGXUPBE6O63SVRKXQFTXKVQ.jpg?auth=6eca94412021eec5394178e1484b845ddf58be0dec06734312f3bb97905565ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Israel espera que Hamas entregue este viernes la lista con los nombres de los tres rehenes que serán liberados el sábado
Según medios locales, se espera que las identidades de los cautivos sean enviadas a las autoridades israelíes antes de las 16:00, hora de Jerusalén
Así respondió el cantante Óscar Maydon tras ser amenazado con narcomanta en Aguascalientes
El intérprete de corridos afirmó que el conflicto era con jefes de plaza y empresarios
![Así respondió el cantante Óscar](https://www.infobae.com/resizer/v2/547XWJFDLBHXPFDJMAQNTLBX2I.jpg?auth=1b3eeb0b54f67c0b07fb126a1fe2956c942cab215778fcbb71c630265c80e25c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo hacer filete suizo con queso
Llevar una vida saludable no es equivalente a una restricción al momento de comer. Aquí encontrarás recetas nutritivas y deliciosas, pero sobre todo fáciles de hacer
![Cómo hacer filete suizo con](https://www.infobae.com/resizer/v2/W3EOG6LA4FE7DNQ2CYUEQE64EQ.jpg?auth=da993b7812675df737b1f97797a88f5acfb7e29e342fdc4102d278aa125e6745&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maryjane Ramírez aclara su relación con empresario mayor tras negarlo: “Solo le di un piquito por pena”
La expareja de Greg Michel negó haber tenido un romance con el empresario de 50 años, aunque admitió haberle seguido “el juego” por diversión
![Maryjane Ramírez aclara su relación](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Y2VQTJ6RFEBZGGWMGU5GVBS4A.jpg?auth=9236869b1160d3dd47f3dffcf4602ba28bb79529c2fc9ab6309cbe35e2efcb86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)