
Este 30 de noviembre se conmemora una de las fiestas más polémicas de Antioquia, la llamada ‘Alborada’, un evento en el que docenas de antioqueños salen a quemar pólvora para darle la bienvenida a la temporada navideña. Esta celebración ha hecho que se reúnan múltiples peticiones para acabar con la fiesta pero no ha sido posible. En 2020, el festejo dejó un saldo de dos niños de 11 y 14 años quemados, al igual que un joven de 20 en Medellín.
A tan solo horas de que se inicie la Alborada, la Secretaria de Salud de Antioquia confirmó que ya hay 13 personas quemadas por manipular pólvora. Razón por la que este año, el municipio de La Estrella se adelantó e inició varias campañas con las que se pretende poner fin definitivo a esa tradición y realizar otro tipo de actividades que no generen las afectaciones que implica el uso fuegos artificiales.
Aunque en ese municipio ya estaba prohibido el uso de pólvora en la temporada de fin de año, este 2021 las autoridades locales ratificaron la decisión y proponen otras alternativas para recibir el fin de año.
Por su parte, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, invitó a la ciudadanía a ir al Parque Los Almendros para disfrutar de una ‘Alborada Deportiva’ donde habrá rumba aeróbica, exhibición de patinaje artístico y clase canina desde las nueve de la noche. Es indispensable llevar el carné de vacunación.

Otras actividades: El Plantón canino
La convocatoria es para este viernes 26 de noviembre. El lugar de encuentro es la estación de gasolina ubicada en la calle séptima a las 6:30 de la tarde. Posteriormente, se realizará una caminata hasta llegar al parque central del municipio donde se llevará a cabo un plantón cultural y pacífico.
Con esto se busca sensibilizar a las personas que usan este material sobre el daño que pueden causarle a los animales. “A las 7:30 vamos a hacer un plantón cultural y pacífico para pedir a todos que por favor no quememos más pólvora, que protejamos nuestros animales, que vivamos la Navidad en paz y respetemos toda forma de vida”, dijo el concejal de La Estrella Andrés Felipe Ruiz.
Las autoridades invitaron a los ciudadanos, no solo de La Estrella, sino de los municipios aledaños, a asistir con sus mascotas y prendas neon.
El concejal Andrés Felipe Ruiz aseguró que con esta dinámica se busca demostrar que La Estrella “no necesita pólvora para brillar”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

