El himno de las mujeres en el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos

El sencillo fue realizado por la Fundación Canapavi, la Red de Cantadoras del Pacífico Sur con el apoyo de las Agencia de comunicaciones del Pacífico (ACOP) y la agrupación Bejuco de Tumaco

Guardar
Cantamos por la libertá -
Cantamos por la libertá - himno de las #ProDefensoras. Captura de pantalla.

Este lunes 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, una fecha creada por ONU Mujeres que busca destacar el oficio de las mujeres lideresas y protectoras de los derechos humanos en sus comunidades.

La iniciativa es apoyada por el programa Prodefensoras, iniciativa de ONU Mujeres y la Embajada de Noruega en articulación con la Defensoría del Pueblo, creada para amplificar las voces de las defensoras y narrar la diversidad de sus liderazgos, a fin de que se reconozca su labor en los territorios y sus comunidades, apuntando de igual forma, a que su labor no les siga costando la vida.

Esta puesta en marcha lleva dos años de implementación en Colombia, periodo durante el cual, según información de la ONU, “se han logrado generar estrategias de autoprotección y protección colectivas lideradas por las organizaciones sociales, favoreciendo a 2227 lideresas y defensoras en 71 municipios del país de los departamentos de Antioquia, Cauca, Chocó y Nariño”.

Así se celebran las defensoras su día en el país

Este año, la celebración tendrá su centro en Nariño, “donde se institucionalizará mediante ordenanza del Gobierno departamental la primera Red departamental de defensoras de derechos humanos en el país, que está conformada por más de 200 defensoras provenientes de 23 municipios de Nariño”.

Con ello, se busca tener incidencia política con miras a lograr garantías de protección integral para las mujeres. La conmemoración también hace foco en Chocó, departamento que atraviesa una crítica situación de seguridad, que actualmente enfrentan las defensoras. Allí, la Corporación Humanas y la Mesa de Mujeres, Paz y Seguridad de Chocó, con el apoyo de ProDefensoras, conmemorarán este día a través de un foro denominado Somos defensoras, respetamos la vida.

Asimismo, en Tumaco (Nariño) se lanzó una pieza musical que explica: “ProDefensoras de los derechos, entretejidas en hermandad. Nuestras raíces nos unen, y nuestra madre: la libertá”. Escuche la canción a continuación:

La producción musical del sencillo fue realizada por la Fundación Canapavi, la Red de Cantadoras del Pacífico Sur con el apoyo de las Agencia de comunicaciones del Pacífico (ACOP) y la agrupación Bejuco de Tumaco. De este modo, contó con la participación de lideresas y defensoras de los departamentos de Cauca, Chocó, Antioquia y Nariño.

“El himno resuena también en momentos en los que ProDefensoras ha contribuido a crear un sentido de pertenencia e identidad para que las defensoras en diversos territorios se sientan parte de un proceso más amplio que las conecta en redes de intercambio y solidaridad, permitiendo a muchas reconocerse como lideresas y colectivo político con capacidad de incidir en la transformación de sus realidades, pese a las dificultades de seguridad que se presentan en el ejercicio de su labor”, explicó la ONU.

Cabe decir que, de acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, desde el 1 de enero al 31 de octubre de este año conoció 180 alegaciones de homicidios de personas defensoras. De estas ha verificado 67 casos, 30 están en proceso de verificación y 83 son no concluyentes.

Además, 6 de los 67 casos verificados corresponden a mujeres, de los cuales, dos son mujeres indígenas. Por otra parte, durante los tres primeros meses de 2021, la Defensoría del Pueblo documentó a través del Sistema de Alertas Tempranas 55 conductas vulneratorias que corresponden a seis homicidios, un atentado, 40 amenazas, cuatro desplazamientos forzados y cuatro extorsiones contra lideresas y defensoras.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS