![Fotografía de archivo. 1/12/2020. En](https://www.infobae.com/resizer/v2/OMO3XCZ3MNHKNKY43VOT6HQ7MM.jpg?auth=c27cbd982db09376df66ed34f09cd67a9383465f009459130c80a4eef75c7f56&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dio a conocer que se encuentra atendiendo la emergencia generada por la ruptura de un jarillón en el corregimiento La Victoria del municipio Hatillo de Loba, y que fue causada por la fuerza del río Magdalena.
En la zona se encuentra el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Eduardo José González, quien se desplazó al departamento para atender y hacer seguimiento a la emergencia.
Entre las actividades que realizó el directivo estuvieron un sobrevuelo por la zona afectada y una reunión con las autoridades municipales y departamentales para revisar las acciones adelantadas por parte de la UNGRD, como primera respuesta ante la emergencia ocurrida.
“Nos volcamos a atender el rompimiento en el punto Diomedes Arévalo, en el dique La Victoria. Es un punto en donde ya existe un equipo de trabajo del municipio, departamento y nación para que en los próximos días este chorro que se ha presentado quede cerrado”, afirmó González.
Según informó RCN Radio, la emergencia ya ha dejado más de tres mil damnificados y asimismo, en diálogo con el mismo medio, el director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastre departamental, José Ricaurte, detalló que el evento generó un chorro que habría alcanzado una altura de unos 10 metros, lo que causó afectaciones en todos los municipios que conforman la Depresión Momposina.
Además, de acuerdo con lo informado por el secretario del Interior del municipio de Barranco de Loba, Luis Carlos Campo Gómez, los demás corregimientos que se han visto afectados son Los Cerritos, Garzo – las Marías, Puerto Corozo, San Antonio y las Delicias, donde los habitantes de toda la zona rural también han resultado damnificados por cuenta de la emergencia.
Acciones para el tratamiento de la emergencia
La UNGRD informó que una de las primeras acciones adelantadas con la Gobernación fue colocar a disposición de la Alcaldía de Hatillo de Loba la maquinaria amarilla; retroexcavadora y volquetes, y asistencia técnica en el municipio, para controlar el sellamiento del chorro antes que se generen mayores afectaciones.
Asimismo, la UNGRD delegó un equipo de profesionales para la realización del Registro Único de Damnificados (RUD), “herramienta fundamental para determinar el número de Ayuda Humanitaria de Emergencia que se deberá entregar a las familias afectadas por la emergencia”, precisó la entidad.
Puestas en marcha en la zona
Con la atención de la emergencia, la UNGRD también anunció que aprobó recursos de $35.423 millones para la mitigación del riesgo en los municipios de Hatillo de Loba y San Fernando; representados en $18.078 millones y $18.077, respectivamente.
Además, indicó que empezará con la creación de un Fondo de Inversión Colectiva (FIC) con recursos importantes que se le pasaran al municipio de Hatillo de Loba, para el pago de la mano de obra, y poder apoyar al municipio en el proceso.
“Esta es una muestra de articulación entre alcaldías, departamento y nación para dar respuesta inmediata a la zona de la depresión Momposina. Nos vamos con la tranquilidad, la motivación y el compromiso para desarrollar todas las acciones”, aseguró al respecto el gobernador (e), Álvaro Redondo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Alarma en Brasil: crece la presencia de nitazenos, los superopioides sintéticos 50 veces más potentes que el fentanilo
El gobierno de Lula da Silva y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtieron que ese tipo de drogas se están expandiendo en el país con el riesgo de matar a miles de personas en los próximos años
![Alarma en Brasil: crece la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVWXRCBCORHCFCXTPBOF2ONDQM.jpg?auth=75b8210b6d9774d05b1baa49ce2b154ce04dcc86422dca8a04e67602d5f28651&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mayiza asesina a policía municipal; lo deja encobijado y con narcomensaje en Montebello, Culiacán
El crimen ocurre en el contexto de la guerra entre Los Mayos y Los Chapitos, que ha dejado más de 800 homicidios en Sinaloa
![La Mayiza asesina a policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PE4ITKY7NCA7M62L6EX66TKXU.jpg?auth=14c1ae179106d9b599ccca0d1076015e540dc47f187598e7103c2e4888121e94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La central sindical de Uruguay le pidió a Orsi reducir la jornada laboral y establecer el retiro en 60 años
El presidente electo recibió en el mismo día al PIT-CNT y a las cámaras empresariales, que se fueron con una sensación de “tranquilidad”
![La central sindical de Uruguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB5E6FSVPRFHDCQIHCFVLLFD74.jpeg?auth=76cb871a23b27955635c6fdd12d4814dc693c81e9989a2747f9ece0a77693211&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves
![Paro de transportistas: Mininter aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/5APLGJS5NZDVPDYWCIRDUGQ4MA.jpg?auth=a149aa335f7213ac12384f9681ca5fc1707ced388f121f49a05440d30e442b59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así nació la enemistad entre “El Chapo Isidro” y la familia de “El Chapo” Guzmán
Tras la caída de los hermanos Beltrán Leyva, Fausto Isidro Meza Flores se convirtió en uno de sus herederos y tomó el control de una facción criminal
![Así nació la enemistad entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUV5DXPEHVEN3DZM6OEWRYMJEY.jpg?auth=56338b7f2c929d87513ac41953d30df66882f9f6569f1e754223c5c385de2977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)