![](https://www.infobae.com/resizer/v2/AHIBRTEMGVGHXATKNTYBB6RT6Y.jpg?auth=17c87901f4d973d490f2d99bd7669865a698e4bb757d0d6873cb200354bb8be6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un nuevo mercado campesino se inauguró este sábado en Robledo, Medellín. Al menos 15 productores de los corregimientos San Cristóbal, Palmitas y Santa Elena podrán comercializar sus productos en este espacio cada fin de semana.
El nuevo mercado campesino está ubicado en el parque principal del barrio San Germán, en Robledo, comuna 7 de Medellín. Allí, los ciudadanos podrán adquirir productos frescos todos los sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Con este nuevo punto ya serían 23 los espacios de este tipo que se han instalado en toda la capital de Antioquia. Esto, hace parte de la estrategia de reactivación económica para el sector agropecuario de la ciudad.
“Estamos felices por la apertura de un nuevo punto de Mercados Campesinos acá en la Casa de la Literatura del barrio San Germán, en la Comuna 7 Robledo, con este ya son 23 puntos de mercados parques que tenemos para apoyar esta estrategia del sector agropecuario de la ciudad, esperamos que con este punto nuestros productores puedan obtener ventas por más de 16 millones de pesos al mes, así seguimos reactivando la economía de Medellín” aseguró la subsecretaria de Desarrollo Rural, Maryori Londoño.
Otros mercados campesinos en Medellín
Como mencionó Londoño, con el mercado campesino que se inaugura en Robledo son 23 los espacios de este tipo con los que ya cuenta Medellín.
Los demás puntos donde la ciudadanía puede encontrar productos propios de la ciudad, frescos y a buen precios son: Parque de Belén, Parque los Almendros (Carlos E. Restrepo), Parque Cristo Rey, Parque La Floresta, Segundo parque de Laureles, Parque Mon y Velarde, Parque San Joaquín, Loma de los Bernal, Parque San Antonio de Prado, Parque de la vida (Los Colores), Unidad Deportiva de Barrio Cristóbal, Plazoleta Nueva Villa de Aburra, Country Club, los sábados, y en el Parque Pilarica, Parque San Sebastián de Palmitas, Loma de Pajarito, Parque Santa María de los ángeles, La UVA Ilusión verde, Parques del Río, Parque Lineal la Presidenta, Ciudad del Río, San Antonio de Prado, los domingos.
En estos sitios, productores y agricultores de Medellín venden legumbres, hortalizas, frutas, verduras y productos transformados, pero también tienen otros espacios de comercialización, como las Vitrinas Campesinas, la Tienda Empresarial, los camiones móviles y la plataforma compralocal.medellindigital.gov.co.
Para Gabriel Jaime Uribe Uribe, productor del corregimiento de San Cristóbal “esta iniciativa nos ha servido y nos sirve para venir a vender nuestros productos a la ciudad. Nosotros esperamos que toda la comunidad de San Germán venga participe y nos apoye, porque estamos trayendo todo lo que cultivamos en el campo”.
Así mismo, Luz Dary Echavarria, productora del corregimiento San Antonio de Prado, manifestó que “Mercados Campesinos ha sido un logro para nosotros desde que la Alcaldía nos dio este beneficio, porque ahora podemos vender nuestros productos mucho más fácil, no como antes que eran tan difíciles nuestras ventas”.
De acuerdo con cifras de la Alcaldía de Medellín, en promedio, cada mes, se reportan ventas por encima de los 510 millones de pesos con esta estrategia. Esto, con excepción de algunos meses donde hubo restricciones por la pandemia de covid-19 y no fue posible la apertura de los espacios.
La proyección anual de la administración municipal con esta estrategia es lograr ventas por 5.000 millones de pesos. A través de Mercados Campesinos se benefician casi 200 familias campesinas de los cinco corregimientos de la ciudad.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comerciante es lesionada por disparos de arma de fuego en mercado de la CDMX
Los hechos ocurrieron al interior de un mercado en la alcaldía Venustiano Carranza
![Comerciante es lesionada por disparos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLOEM56V7VD27B3ROVJT6KYL2U.jpg?auth=0707a14fc4db5c467fcc86c32fc6542d806f26593795da4f48ced3ca6f389c9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero
La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKTPVURM4VDWJIQHHPXBKAURE4.jpg?auth=cd14c634ba58e7323b6e7bf49418c2fe265b410947b4a5cf0a4283bdc93ea946&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Willy, el paraje de exterminio de La Línea donde hallaron 63 cuerpos en 44 fosas clandestinas en Chihuahua
La confesión de un sicario del brazo armado del Cártel de Juárez permitió a las autoridades localizar este sitio en el municipio de Nuevas Casas Grandes
![El Willy, el paraje de](https://www.infobae.com/resizer/v2/24A4CMB7WJEGBHVM6NVBF7VML4.jpeg?auth=1a03f675d33790900ff052678aac6445d8513dfbb5a0b9f7778169834d8eb4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué Héctor Herrera no llegó a Pachuca y prefirió firmar con Toluca
El mediocampista compartió qué lo hizo aceptar el proyecto de los Diablos y no pensar en Pachuca, la cantera de donde salió
![Por qué Héctor Herrera no](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBYA4ZTCSVAIXJPZ3LXP35YLGI.jpg?auth=381cc8742e3150b104073f77c1054be8956378306bca22ea9466222f024f4a01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)