Comerciantes rompieron sellos y volvieron a vender animales vivos en plaza de mercado de Bogotá

En un operativo sorpresa de inspección y control, las autoridades del Distrito se encontraron con que los vendedores del sector de El Restrepo estaban incumpliendo con el acuerdo 801 de 2021, que prohíbe la comercialización de animales vivos

Guardar

Desde el pasado 11 de agosto perros, gatos, gallinas y aves de ornamentación no se podrán mantener, comercializar ni dar en adopción en ninguna de las plazas de mercado tanto públicas como privadas situadas en el Distrito Capital. Así lo establece el acuerdo 801 expedido por el Concejo de Bogotá y sancionado por la alcaldesa Claudia López, en febrero pasado.

Aunque por varios meses la medida ha estado operando, en las últimas horas las autoridades de Bogotá detectaron que los comerciantes que tenían lugares de venta de animales vivos regresaron a la comercialización de estos. En los últimos días, el Sistema Distrital de Inspección Vigilancia y Control, de la Secretaría de Seguridad, realizó un operativo sorpresa en la plaza de mercado El Restrepo, zona reconocida por este tipo de comercio.

El operativo se realizó luego de que la concejala Andrea Padilla la solicitara, pues denunció que había recibido información de que antiguos comerciantes de animales rompieron los sellamientos que el Distrito había colocado en sus locales por procesos policivos. En total fueron sellados unos 18 comercios de este tipo, los mismos que fueron encontrados incumpliendo con la norma.

“Nos encontramos con sellamientos rotos, con que la venta de peces continúa, en el momento de entrar encontramos un señor que tenía aves, algunos roedores que muy probablemente iban a ser comercializados”, señaló la concejal animalista.

Añadió que también se encontraron con una actitud violenta y poco conciliadora por parte de los comerciantes, quienes no se muestran interesados en “sentarse con la Administración para mirar las alternativas de reconversión de la actividad económica y sanear las deudas”.

La política defensora de los animales insistió en que el acuerdo 801, que prohíbe la venta de animales vivos en estos lugares de la capital, también ordena que se apoye a los comerciantes en la reconversión de su actividad; sin embargo, esto se encuentra en riesgo teniendo en cuenta la actitud de los mismos comerciantes.

“Lo que no puede pasar entonces, es que haya un incumplimiento del acuerdo 801 que reitero, prohíbe la venta de animales vivos, simplemente porque hay una actitud agresiva y violenta por parte de las personas”, resaltó la concejal.

La alerta llegó a las autoridades por parte de la Alcaldesa de la localidad Antonio Nariño, quien confirmó que el panorama en la plaza de mercado era complicado, pues los comerciantes estaban incumpliendo con el acuerdo y no tenían intenciones de cooperar.

Por su parte, Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad, indicó que “estamos buscando que haya una reactivación económica plena pero que los distintos establecimientos, estén cumpliendo con la normatividad vigente”.

Ante el cierre de los locales y la prohibición de la venta de animales vivos, durante el operativo, la administradora del establecimiento comercial y algunos funcionarios públicos fueron agredidos por los comerciantes. Algunos de los vendedores, al ver llegar a las autoridades, decidieron cerrar sus negocios para no permitir el ingreso de estos funcionarios.

Cabe resaltar que el acuerdo 801 de 2021, busca regular el comercio de animales vivos en la capital, pero al mismo tiempo afecta la labor de los comerciantes que por años se han dedicado a ello. Especialmente en la plaza de mercado El Restrepo, según información destacada por El Espectador, la situación de algunos vendedores es realmente crítica tras la pandemia y la implementación de esta normal, pues las deudas por el arriendo de los locales ya serían superiores a los $109 millones de pesos.

Por su parte, desde la administración del sitio se hizo un llamados a los comerciantes para que estén dispuestos a dialogar con el Distrito, y así planear y apoyar la reconversión de su actividad económica.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Cierre de la mezcla mexicana

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido

El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer

Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud

Polémica en el Dapre: Pacientes
MÁS NOTICIAS