![Foto: Presidencia de la República](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMYG4Q2W4BEZBLMNYOFFGMIZM4.jpg?auth=fae19f5981b901382c8ea4196f31a2c8f6964bb157feb9e068c819987346f263&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La controversial declaración del ministro de Defensa, Diego Molano, sigue generando ruido en medio de la visita del presidente Iván Duque a Israel, desde donde este 9 de noviembre volvió a aclarar que para Colombia ningún país es un “enemigo”.
Molano sorprendió a medios de comunicación y comunidad internacional al afirmar en un evento público lo siguiente: “Aquí tenemos un enemigo común y es el caso de Irán y de Hezbolá que opera en contra de Israel, pero también apoya el régimen de Venezuela. Es un esfuerzo importante de información e inteligencia que desarrollamos con la fuerzas militares y el Ministerio de Defensa de Israel”.
Lo dicho por el funcionario colombiano fue controvertido por el mismo presidente Duque horas después, cuando recalcó que Colombia tiene relaciones diplomáticas con Irán, por lo que no puede ser un enemigo del Estado.
“Colombia ha mantenido unas relaciones diplomáticas con Irán, pero Colombia es muy claro en cuáles son las amenazas terroristas y por eso en el mismo diálogo diplomático tenemos la capacidad de preguntarle a muchos países cuál es el tipo de relacionamiento que pueden tener con esas unidades”, dijo Duque.
Sin embargo, este martes fue aún más insistente en recalcar que el país no tiene de “enemigo” a ninguna nación del mundo. “Colombia no usa la palabra enemigos para referirse a ningún país, nosotros no usamos la palabra enemigo para hablar de ninguna nación”, sostuvo el jefe de Estado.
Agregó que su gobierno ha sido respetuoso del derecho internacional y sus posturas siempre han sido en el marco del derecho internacional.
Por otro lado, el presidente sostuvo que si bien Colombia tiene relaciones diplomáticas con Irán, eso no quiere decir que no hayan diferencias en temas puntuales con esa nación y explicó la participación del país en la junta directiva de la Agencia Internacional de Energía Atómica.
“Respaldamos el trabajo que vienen haciendo los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU con Alemania para exigir que en Irán no haya desarrollos de armamento nuclear ni enriquecimiento de uranio ni proliferación de arsenales nucleares”, dijo Duque.
Vea aquí la declaración del presidente Iván Duque:
Cabe resaltar que, en el marco de la visita de Duque a Israel, el mandatario acogió la petición de ese país para que Colombia apoye un proyecto que busca evitar el desarrollo nuclear iraní.
“Tenemos que ser claros en qué ninguna nación puede tener proyectos de enriquecimiento de uranio que puedan llevar a convertirse en una amenaza armada que atente contra la paz mundial”, manifestó el presidente.
También hay que anotar que las declaraciones de Molano fueron criticadas por senadores colombianos como Roy Barreras, quien lo señaló de irresponsable. “Por primera vez en la historia de manera irresponsable un MinDefensa declara por su cuenta a Irán como país enemigo. ¿Qué sigue? ¿Declararle la guerra? Hay muchos países con regímenes indeseables e intereses distintos a los nuestros, pero no se anda por ahí declarándolos enemigos”, expuso el congresista.
Otros en reaccionar fue el liberal Luis Fernando Velasco quien pidió al MinDefensa rectificar el error cometido. “Es imperdonable de su parte declarar a Irán como enemigo de Colombia, le recuerdo que nosotros tenemos relaciones diplomáticas con ese país y usted no tiene la facultad de calificar otro Estado como enemigo del nuestro. ¡Rectifique su error!”, sostuvo.
Colombia sostiene relaciones diplomáticas con Irán desde abril de 1975 y aunque no tiene oficina consular en ese país y los trámites se realizan a través de la Embajada de Colombia en Turquía, la República Islámica de Irán sí cuenta con una embajada en Bogotá.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Medellín está lista para recibir una nueva edición de CORE by Tomorrowland en 2025
Infobae Colombia habló con Jordy Van Overmeire, CEO de la marca Tomorrowland, sobre su regreso a la capital antioqueña para uno de los espectáculos más esperados del año
Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo
El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”
![Armando Benedetti arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAV7D5TVBGK7GDDQMB6FII63Y.jpg?auth=b172d8e8454569ebc4ec0a41f41ff0341b5e2b8a5e9430c956a74781f8bfdf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM: así puedes solicitar el apoyo de 36 mil pesos anuales
Licenciaturas de la máxima casa de estudios del país del área de Ciencias Sociales y Humanidades podrán formar parte de este proyecto
![Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HSBSLXZQK5BG7JP6K454DMUAXY.jpg?auth=184be0c76d7f460728852b39c1b21228a0376a287c5147a9fa31a3b87fb50a20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima 2025: ingresos, entradas, setlist, recomendaciones, experiencia y todo sobre el show de la ‘Loba’
El 16 y 17 de febrero, la barranquillera llega a Lima y sus fanáticos están a la espera de su arribo. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima 2025: ingresos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7OAJI656ZAYPIZGFLDT42XOVI.jpg?auth=1fdfaa7e4dbc79c08987f7e5c90ae785ad4b64be9d9fbfc0a183389591531f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú: cotización del euro hoy 11 de febrero (de EUR a PEN)
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante la jornada del martes 11 de febrero de 2025
![Perú: cotización del euro hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/HR5QJARKKZDBHLBXWYEPUWBS6Y.jpg?auth=e7e83ecc395fb0db0f89a28761c53b778ba7ff5ed550a992a47ef1f5cb64cc70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)