La Procuraduría creó una agencia especial para velar por los derechos de la víctimas de Otoniel

La agencia se encargará de hacer seguimiento a las investigaciones e intervenir como Ministerio Público en representación de los derechos de las víctimas

Guardar

La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial con el fin de garantizar que se respeten los derechos de las víctimas de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel.

La entidad aseguró que se priorizaron 20 procesos penales adelantados contra Otoniel, con el propósito de hacer seguimiento al desarrollo de esas investigaciones e intervenir como Ministerio Público en representación de los derechos de las víctimas.

La agencia especial fue constituida en el caso que adelanta un fiscal de la Dirección Nacional Especializada contra el crimen organizado. Además, se priorizaron 13 expedientes que avanzan en Bogotá, uno en Tierralta, Córdoba; tres en Santa Rosa de Viterbo, Boyacá; otro en Rionegro, Antioquia; y dos más en Medellín.

La Procuraduría General de la Nación recordó que en esos casos Otoniel es investigado por delitos como concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, terrorismo agravado, amenazas, obstrucción de vías, secuestro simple y extorsivo, desplazamiento forzado, reclutamiento ilícito, constreñimiento para delinquir y desaparición forzada.

Equipo técnico de fiscales interrogará a alias Otoniel ante futura extradición a Estados Unidos

En días pasados, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, hizo anuncios relevantes sobre las actuaciones que adelantará el ente acusador antes que se materialice el proceso de extradición de alias Otoniel a los Estados Unidos.

De la misma manera en que lo planteó la Procuraduría, para garantizar la verdad, reconocimiento y reparación de las víctimas, según la Fiscalía, se conformará un equipo especializado de fiscales que aglutinarán los procesos abiertos contra Otoniel y adelantarán los interrogatorios.

“Este señor tiene deudas pendientes con Colombia, en ese sentido yo voy a conformar un equipo técnico en la Fiscalía, un grupo de fiscales encargados de revisar la situación del señor Otoniel internamente en el país, de agrupar todas las investigaciones y hacer sus interrogatorios, interrogatorios previos al proceso de su extradición a los Estados Unidos”, explicó el jefe del ente acusador.

Las investigaciones en contra de alias Otoniel serán priorizadas para que las víctimas de sus actos delictivos estén tranquilas.

“Justamente todos los procesos están siendo agrupados por un grupo de fiscales liderado por una fiscal que conozca y al mismo tiempo, y que sepa y que haya perseguido a esta persona judicialmente, para que sea la encargada de darle respuesta al país en todos estos hechos. Lo que estoy diciendo acá es que esto no es un tema que se quedaría para nosotros en la posible extradición a los Estados Unidos, sino que nosotros también abrimos un escenario muy importante para saber qué es lo que está pasando y que ocurre con todos los procesos que se adelantan”, señaló Barbosa.

Así mismo, señaló que la Fiscalía General de la Nación ya entregó al Ministerio de Justicia la información necesaria para que el proceso de extradición del excabecilla del Clan del Golfo continúe.

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, explicó el proceso de extradición que le espera al capo por el que Estados Unidos ofrecía hasta cinco millones de dólares de recompensa, y es requerido por la Corte para el Distrito Sur de la Florida y la Corte para el Distrito Este de Nueva York para responder por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes.

De acuerdo con el jefe de cartera, recibió de la Fiscalía colombiana el documento de acusación de la justicia estadounidense contra Otoniel, pero está pendiente la formalización de la solicitud de extradición de la embajada de ese país.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El laberinto de hielo más grande del mundo: arte e ingeniería combinados para un récord

El estado norteamericano de Minnesota celebra este logro en el marco de su Festival de Hielo, que ofrece al público otras atracciones con las que muestra orgullo de su identidad invernal

El laberinto de hielo más

El plan de paz de Putin no es de paz

Tras más de 1000 días de la temeraria guerra de elección del líder del Kremlin, este no ha logrado ni uno solo de sus objetivos estratégicos. El poder y la influencia de Rusia están muy mermados; ni siquiera ha podido apuntalar a un valioso cliente como el régimen de Bashar al Asad en Siria

El plan de paz de

Un hallazgo genético reescribe la historia de las migraciones escandinavas en Europa

Un ADN de un hombre en York, Gran Bretaña, demuestra que las conexiones entre esas regiones comenzaron mucho antes de lo esperado

Un hallazgo genético reescribe la

Fracturas en el oficialismo y un escenario incierto en la oposición: quiénes se perfilan como los principales precandidatos para las elecciones en Bolivia

Aunque aún no se han inscrito alianzas ni candidaturas, varios actores políticos han manifestado su interés de postular a la Presidencia y han presentado programas de Gobierno. La oposición busca un candidato único en su cuarto intento por derrotar al MAS

Fracturas en el oficialismo y

Narcisista y con personalidad paranoide: la macabra historia de “La Quintrala” y sus crímenes en Chile

La arquitecta María del Pilar Pérez fue condenada en 2011 a presidio perpetuo como autora intelectual de los asesinatos del novio de su sobrina, su exmarido y la pareja de éste

Narcisista y con personalidad paranoide:
MÁS NOTICIAS