Con recorrido pendiente por definir, el Tour Colombia ya tiene fechas tentativas para 2022

Si las condiciones sanitarias lo permiten, la costa Caribe sería una posibilidad para acoger la carrera colombiana el año que viene

Guardar
ZIPAQUIRÁ. 15 de febrero de
ZIPAQUIRÁ. 15 de febrero de 2020. Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) se quedó con la Etapa 5 del Tour Colombia 2.1 (Colprensa - Luis Barbosa)

Inconvenientes de bioseguridad con la pandemia del covid-19 frenaron la puesta en marcha del Tour Colombia 2021 en territorio cafetero.

Ante este panorama, la organización de la competición optó por cancelar la edición 2021 y ya pensando en gestionar patrocinios, competidores y demás logística requerida para planear la carrera, la cuarta edición del torneo se llevaría a cabo del martes 8 al domingo 13 de febrero de 2022.

Es decir, que se daría por desierta la competencia de este año sin ganador alguno y eventualmente, habría oportunidad para desarrollar la carrera en territorio caribe y la costa colombiana.

Esta información fue dada a conocer por el periodista deportivo de Blu Radio y DirecTV Sports, Tito Puccetti, quien recordó que la idea de esta competencia es escoger una región determinada para cada edición y hacer más llamativa la carrera, dando a conocer distintos lugares del país, así como competidores promesa o revelación del territorio nacional, como lo fueron en su momento Egan Bernal (2018), Miguel Ángel Supermán López (2019) y Sergio Andrés Higuita (2020), campeones en sus respectivas ediciones.

En 2018 se destacaron las vías del Valle del Cauca y del Eje Cafetero, mientras que en 2019 se corrió en Antioquia y en 2020 la disputa fue en Boyacá, Cundinamarca y Bogotá. De acuerdo con el comentarista deportivo y presentador, pensando en salir de la región central de Colombia, la organización contempla expandir la carrera, pero todavía no hay un recorrido establecido para la misma.

La Federación Colombiana de Ciclismo no ha oficializado la noticia de cuál será la nueva sede, pero Puccetti informó en Mañanas Blu este martes 2 de noviembre que el certamen contará con participación internacional con equipos del WorldTour. Pensando en una reactivación total a nivel deportivo en Colombia, las autoridades avalaron el regreso del fútbol profesional colombiano con aforo en los estadios, y en el ámbito ciclístico hizo lo propio permitiendo llevar a cabo nuevas ediciones de la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN.

Gracias a la implementación de protocolos de bioseguridad fue posible habilitar la llegada de ciclistas de otras latitudes, así como la presencia de seguidores y fanáticos del deporte en las delimitaciones de las vías nacionales. La constante baja de casos de contagio por coronavirus ha posibilitado el regreso a la normalidad de eventos deportivos en el país y ante la posible llegada de nombres como Julian Alaphilippe, Bob Jungels o Chris Froome, así como los locales Egan Bernal, Rigoberto Urán, Nairo Quintana, está latente la posibilidad de llevar a cabo un torneo de primera categoría diferente a la Vuelta a Colombia que será del 3 al 12 de junio y la Vuelta a Colombia Femenina, cuya fecha está programada del 9 al 14 de agosto.

Si las condiciones lo permiten, Colombia espera acoger un evento masivo de acuerdo a lo dispuesto en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Sebastián Villa genera polémica con mensaje previo a su esperado partido en La Bombonera ante Boca Juniors

El futbolista colombiano, que salió por la puerta de atrás del equipo “Xeneize” por sus líos judiciales, vuelve a pisar la cancha del equipo de Buenos Aires, ahora con Independiente de Rivadavia

Sebastián Villa genera polémica con

Triglicéridos: ¿Cómo sé si mis niveles son altos? Conoce los síntomas y aprende a reducirlos

Desórdenes imperceptibles en la rutina pueden contener claves sobre el estado metabólico. Aprende a descifrar las señales menos obvias del organismo

Triglicéridos: ¿Cómo sé si mis

¿El colegio de tu hijo está autorizado por Minedu? Verifica en Identicole si cumple las normas y los pasos para denunciar

La plataforma digital permite verificar si una escuela está autorizado, comparar pensiones y conocer detalles sobre infraestructura y calidad educativa. También facilita denuncias contra instituciones ilegales y brinda información clave para la matrícula escolar

¿El colegio de tu hijo

Ofrecen más de 600 empleos en feria laboral del Ministerio de Trabajo hasta este miércoles

La Semana de Oportunidades Laborales recibirá a jóvenes en eventos que se realizarán en distritos como San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador

Ofrecen más de 600 empleos

Amparo Grisales se erizó, pero de la rabia, con participante que la acusó de no tener criterio ni oído musical en ‘Yo me llamo’

La jurado del ‘reality’ le respondió al imitador de Rubén Blades, que cuestionó su profesionalismo como juez, pero el concursante se llevó un contundente llamado de atención

Amparo Grisales se erizó, pero
MÁS NOTICIAS