Radican proyecto de ley para “ponerle freno” a fotomultas en Colombia

La iniciativa evitaría que estas se ubiquen a menos de un kilómetro de otra y que no seas móviles

Guardar
14/05/2021 Economía.- Intecsa-Inarsa supervisará la
14/05/2021 Economía.- Intecsa-Inarsa supervisará la mejora de la conexión Pacífico-Orinoquía en Colombia por 6 millones de euros. El Instituto Nacional de Vías (Invias) ha elegido a la ingeniería Intecsa-Inarsa para supervisar la actualización de diseños, mejora, pavimentación, mantenimiento y rehabilitación de la carretera de la Conexión Pacífico-Orinoquía en Colombia bajo un contrato de 6 millones de euros, según ha informado la propia compañía. ECONOMIA Intecsa-Inarsa

El representante a la Cámara por la Alianza Verde, León Fredy Muñoz, presentó un proyecto de ley para ponerle más requisitos a la instalación de fotocomparendos o fotomultas en Colombia. Según el congresista, con la iniciativa se busca ponerle freno a los “abusos” de estos aparatos y acabarle el negocio a los privados.

El proyecto plantea que no existan fotomultas móviles, que sean estrictamente estáticas, con señalización y que estén separadas por al menos 1.000 metros o un kilómetro, explicó en W Radio. También señaló que es necesario identificar a los conductores de quienes cometen las faltas de tránsito y estos deben tener garantías.

Además, se exigirá que la Superintendencia de Transporte revise constantemente que se cumplan las reglas de la posible ley. “[Las cámaras] no deben generar inmediatamente una infracción, sino que tienen que verificar, según lo que ha dicho también la Corte Constitucional en diferentes sentencias. También el tiempo de una fotodetención sobre otra, que no puede estar a menos de mil metros”, explicó el congresista en Caracol Radio.

León Fredy Muñoz también radicó otros dos proyectos, uno para crear una comisión en el Congreso junto con el Ministerio de Transporte y la ANNI para que estas instituciones den un informe mensual sobre la conveniencia de ciertos peajes dado que algunos, asegura, dañan el turismo y afectan la economía.

El otro proyecto busca darle un fondo a los taxistas reclamando que muchos son adultos mayores y que deberían dejar algún tipo de apoyo económico a las familias cuando mueran, “un fondo que dignifique la labor de estos conductores”, explicó.

Por otro lado, hace unas semanas quedó en evidencia como un grupo de aproximadamente 20 mototaxistas derribaron uno de los postes con cámara de fotomultas en Santa Marta.

En Última Hora Magdalena señalaron que fueron dos los dispositivos de tránsito que tumbaron durante una protesta que llevaron a cabo en esa ciudad en la tarde del pasado viernes 1 de octubre, en contra, precisamente, de las sanciones que les han impuesto mediante el uso de esa tecnología.

En Última Hora Magdalena consultaron con un exfuncionario de movilidad de esa ciudad del Caribe, quien les indicó que serán todas las personas que tengan un vehículo matriculado en Santa Marta a las que les va tocar sacar de su bolsillo para pagar las dos cámaras.

El medio regional también informó que la protesta de los mototaxistas fue convocada por redes sociales, pese a que la Secretaría de Movilidad los había invitado en días pasados a establecer mesas de diálogo sobre las cámaras de fotomultas.

Mototaxistas derribaron una cámara de fotomultas en Santa Marta en medio de una protesta

Puentes peatonales en Bogotá

Al parecer, los puentes peatonales en la capital no irían más. La estrategia que plantea la Secretaría de Movilidad estaría enfocada en reemplazarlos por cruces peatonales a nivel, los cuales contarían con semáforos, según le contó la entidad a Noticias Caracol.

El proyecto para demoler estos puentes, que está siendo estudiado por el Consejo de Bogotá, está a la espera del segundo debate. Esta iniciativa iniciativa surge porque, según explicó la concejal Lucía Bastidas, ayudará a salvar vidas: “Este año 2021 llevamos 96 personas peatones que han muerto en la vía”.

En ese sentido, el subsecretario de Movilidad de la ciudad, Leonardo Vásquez, expresó que poco a poco los puentes para los peatones dejarán de existir, entendiendo que de los más de 400 con los que cuenta Bogotá, cerca de 200 no tienen rampas. Esto dificulta el paso de los ciudadanos, por ejemplo, con bicicletas o en condición de discapacidad, quienes en muchas ocasiones prefieren pasar por debajo de estos o tomar los pasos en los semáforos.

SIGA LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Revelan las inquietantes últimas palabras de un hombre condenado a muerte por el asesinato de un pastor

El acusado recibió la inyección letal en Texas tras ser encontrado culpable por golpear brutalmente, estrangular y asfixiar con una bolsa de plástico a Clint Dobson en 2011

Revelan las inquietantes últimas palabras

Ella es Isa Vargas, la hija de Karina García que se roba las miradas en redes sociales: “Son dos gotas de agua”

Así luce la primogénita de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, que sigue los pasos de su madre como creadora de contenido. Tiene a los internautas sorprendidos por su parecido físico con la ‘influencer’ paisa: “Una fotocopia”

Ella es Isa Vargas, la

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

El Galatasaray compraría al colombiano Carlos Cuesta y Atlético Nacional recibiría una millonada

Uno de los defensores colombiano más destacados en el fútbol internacional, tendría su futuro en un equipo turco, si su actual equipo, el Genk de Bélgica, decide venderlo

El Galatasaray compraría al colombiano

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS