
Deportivo Cali logró vencer este domingo 24 de octubre a Rionegro Águilas 2-1 en el estadio Alberto Grisales del Oriente Antioqueño. Antes de disputar ese encuentro, el club vallecaucano emitió un comunicado oficial protestando por el arbitraje del que consideraron los perjudicó en la semifinal de vuelta de la Copa BetPlay 2021 donde cayeron eliminados 3-2 en el marcador global por Atlético Nacional.
Este hecho generó controversia arbitral tras unas declaraciones del director técnico Rafael Dudamel, quien sostuvo en conferencia de prensa que el árbitro Carlos Ortega le mintió en el terreno de juego en una jugada que le rebotó en la mano al defensor central Emanuel Olivera, asegurando que picó en su cuerpo.
A raíz de ese hecho en particular, el club verdiblanco solicitó acceso para escuchar los audios del VAR, tal como sucede en las eliminatorias Conmebol cuando se detienen los partidos para analizar jugadas dudosas, además de pedir que el juez designado para el partido del domingo 24 de octubre no fuera Nicolás Gallo, de quien aseguran, en repetidas ocasiones les ha perjudicado los partidos con su arbitraje:

Pues bien, la petición enviada por el presidente del club verdiblanco, Marco Caicedo, no fue aprobada por la Dimayor ni la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), pues el ente rector del fútbol colombiano dice que hay un acuerdo de confidencialidad de esta información con la Fifa.
Según pudo conocer el programa Blog Deportivo de la emisora Blu Radio, el motivo exacto es que por orden de la Fifa, en Colombia no hay autorización para divulgar la información arbitral de los partidos en los torneos locales.
Contrario a lo que ha venido sucediendo durante las eliminatorias sudamericanas rumbo a Catar 2022 o en la misma Copa Libertadores, donde la confederación divulga la información abiertamente en videos que sirven para el análisis al día siguiente, en Colombia no es posible tener esta información al acceso de los clubes o la prensa.

De acuerdo con el periodista argentino de Blu Radio, Juan José Buscalia, la única federación que publica audios del VAR es Conmebol, pero eso exime a los torneos locales de las ligas domésticas en cada país del continente.
Buscalia fue enfático en que por más peticiones o solicitudes de las entidades privadas para tener acceso a los audios o videos de las revisiones de campo en jugadas polémicas, no hay salvedades o excepciones para dejar de mantener confidencial la información, algo que en el futuro podría cambiar si la Fifa modifica sus normas arbitrales.
Esto dijo el comunicador argentino sobre la transparencia y el juego limpio que la Conmebol publica como material didáctico en su página web y canal de YouTube, y que no pasa así en otras latitudes o competencias diferentes a la Copa América, Copa Libertadores y eliminatorias:
SEGUIR LEYENDO: