JEP expulsa al exsenador Álvaro Alberto Ashton por aportes insuficientes a la verdad

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) revocó a su vez el beneficio de libertad transitoria debido a que sus aportes fueron considerados “insuficientes, vagos y sin fundamento”

Guardar
Bogotá, 12 de febrero de
Bogotá, 12 de febrero de 2020. El exsenador Álvaro Ashton declara este miércoles en el juicio que se adelanta en contra del exmagistrado Gustavo Malo por el escándalo del ‘Cartel de la toga’. (Colprensa – Camila Andrea Díaz).

Este martes 26 de octubre, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) revocó la medida de sometimiento del excongresista Álvaro Antonio Ashton Giraldo por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho por dar u ofrecer amenazas.

La decisión fue tomada por la Sala de Definición de Sustituciones Jurídicas de la JEP, que a su vez revocó el beneficio de libertad transitoria al exparlamentario del Partido Liberal, quien había solicitado el traslado de sus investigaciones a la justicia transicional por parapolítica y el presunto pago que le habría realizado al exfiscal Luis Gustavo Moreno para que archivara su investigación.

“Los aportes del compareciente fueron valorados por la Sala, la cual consideró que fueron insuficientes, vagos y sin fundamento, y no cumplieron con los presupuestos exigidos, tanto así que sus aceptaciones de responsabilidad y explicaciones suministradas a la JEP no superaron lo demostrado en su contra en la jurisdicción ordinaria, que es el umbral exigido en la justicia transicional”, indicó la JEP.

A su vez, la Sala de Definición señaló que el aporte entregado por Ashton Giraldo no conducía a la construcción de una verdad colectiva ni tampoco era significativo, indicando que dejaba advertir la falta de franqueza en sus palabras y la actitud “contumaz frente a la poca o casi nula satisfacción de los principios del Sistema Integral de verdad, justicia reparación y no repetición”.

Esto, a pesar de que el compareciente, quien se encuentra investigado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía Tercera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía 29 Especializada de la Unidad de Administración Pública por estos delitos, presentara su compromiso y asistiera las distintas versiones de aporte a la verdad.

“La Sala advierte que no se suministró información exhaustiva, clara, precisa y detallada y tampoco se recibió un aporte que contribuya al esclarecimiento de patrones de macrocriminalidad relacionados con la región del Atlántico o con el fenómeno de la cooptación de las entidades estatales por parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) como una forma de control territorial”, indicó la justicia transicional.

Esto, a pesar de las múltiples oportunidades que le ofrecieron para aclarar y subsanar la información entregada con el propósito de superar el umbral judicial de los aprobado, así como los niveles de intensidad previstos cuando le fueron otorgados estos beneficios, indicó la Sala.

La JEP había aceptado el sometimiento de Ashton Giraldo por estos delitos que evidenciarían cómo el excongresista se había reunido con los comandantes del bloque norte de las autodefensas con el supuesto propósito de recibir su apoyo y la posterior entrega de $600 millones con con el fin de que se dilatara su proceso en la Corte Suprema. Por estos vínculos que implican al magistrado Francisco Javier Ricaurte y a quien sería posteriormente el fiscal anticorrupción, Luis Gustavo Moreno.

La Sala de Definición de Sustituciones Jurídicas de la JEP había aceptado el 16 de julio de 2019 el sometimiento de Ashton Giraldo y el 26 de septiembre de 2019 concedió el beneficio de la libertad transitoria, condicionada y anticipada por unanimidad.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus

El impactante vínculo de Kris Jenner con los hermanos Menéndez oculto durante décadas

Aunque Kim parecía la más cercana de las Kardashian a Erik y Lyle Menéndez, la madre de la celebridad estadounidense confesó una inesperada relación con los hermanos en la década de 1980

El impactante vínculo de Kris
MÁS NOTICIAS