Suspenden audiencia virtual del juicio contra Alex Saab en Colombia por problemas de sonido

Quien es señalado como supuesto testaferro de Nicolás Maduro, habría utilizado la expresa textil Shatex como fachada de su enriquecimiento ilícito

Guardar
Alex Saab en prisión durante
Alex Saab en prisión durante la audiencia con el juez O. Sullivan (Tribunal Federal de Florida)

Este 25 de octubre comenzó el juicio en Colombia contra Alex Saab, supuesto testaferro de Nicolás Maduro, por cinco delitos relacionados con la utilización de la empresa comercializadora de textiles Shatex para el lavado de activos. Sin embargo, la primera audiencia del proceso tuvo que ser aplazada, debido a problemas de sonido que imposibilitaron la comunicación.

La tarde de este lunes se avanzó en la presentación de las partes, así como en la inducción a medias de uno de los testigos, dadas las interferencias en el sonido, razón por la que en más de una ocasión no se entendió en contenido de lo expuesto, además de la dificultad para visualizar los documentos probatorios.

“Considero que debe suspenderse la audiencia y el próximo viernes realizarse de manera presencial, para que todos y cada uno de nosotros tengamos la información, documentos, de primera mano y no se presente esta situación”, afirmó el Juez Especializado de Barranquilla que lleva el caso.

El juez explicó que él mismo se estaba confundiendo cuando tomaba la palabra, consecuencia del eco que no permitió ser escuchado con claridad. Por tanto, la decisión de continuar con el juicio el 29 de noviembre, pero de manera presencial, en la capital del Atlántico. “Lo que quiero es que sí se realice esta audiencia, pero guardándose todos los parámetros, con el traslado de estos documentos de primera mano. Todos están dando su información sobre que no se escucha bien la audiencia”, agregó.

Lo planteado por la Fiscalía General de la Nación es que Saab —de nacionalidad colombiana y venezolana— habría utilizado la compañía Shatex, creada en 1998, para, al parecer, realizar exportaciones fingidas por un monto superior a los US$ 100 millones.

El ente investigador cuestiona, entre otras, que la empresa realizara operaciones de exportaciones por $530 millones, venta por $209 millones, importaciones por $111 millones y compras por $79 millones, y en 2010, cuando la empresa no tenía existencia física. Algo similar habría ocurrido en 2011, año en que, según la Fiscalía, año en que Shatex envió al extranjero más de 2.000 millones de pesos, presuntamente sin declararlos.

Francisco Barbosa e Iván Duque, sobre Álex Saab

“Yo di la orden de priorizar el caso una vez llegue a la Fiscalía General de la Nación, tenemos acciones concretas en tema de extinción de dominio y el tema penal”, explicó el pasado 21 de octubre el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, durante la instalación de la Cumbre de Fiscales y Procuradores Generales 2021, que se celebra actualmente en Cartagena. Para ello —agregó Barbosa— se necesita contar con la cooperación del Gobierno de Estados Unidos de forma que Saab pueda, cuando menos, participar en las audiencias que se celebren en Colombia.

En ese sentido recordó que, “nosotros tenemos mecanismos de cooperación judicial con Estados Unidos para establecer si existen personas que hayan desconocido la ley colombiana o sean parte de una red criminal que haya delinquido en el país, la Fiscalía investigará cada uno de esos hechos”.

Valga señalar que, el fiscal no es el único que se ha pronunciado sobre el caso Saab y la necesidad de una colaboración entre ambos países. También lo hizo el presidente Iván Duque, quien celebró la extradición del barranquillero el mismo día en el que se registró ese traslado.

“Extradición de Alex Saab es un triunfo en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la corrupción que ha propiciado la dictadura de Nicolás Maduro. Colombia ha apoyado y seguirá apoyando a los EE.UU. en investigación contra red de crimen trasnacional liderada por Saab”, manifestó el jefe de Estado en un mensaje publicado a través de su cuenta de Twitter.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico

Andrea Llosa reprocha a Magaly apropiarse de casos de ADN: “Te metiste en el caso de Robotín y Dayanita”

La conductora respondió a Magaly tras calificar de falta de respeto su entrevista a Christian Cueva, recordándole que en el pasado tomó casos de su programa para llevarlos al suyo sin reconocer el trabajo que ella había iniciado

Andrea Llosa reprocha a Magaly

Gabriela Alava retiró denuncia contra Jean Deza: Abogado se pronunció y presentan fuerte fotografía de cómo acabó modelo tras agresión

La periodista reveló cómo la modelo, a pesar de los golpes y las humillaciones sufridas, instruyó a su abogado para que retirara la denuncia contra el futbolista, un comportamiento vinculado a la dependencia emocional. Modelo se pronunció en sus redes y lo niega todo

Gabriela Alava retiró denuncia contra

Ganadores de Kábala del martes 4 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del martes

Ana Siucho minimiza imágenes de Edison Flores en yate y Magaly advierte: “No es el mismo Orejita fiel y enamorado”

La esposa del futbolista fue abordada en el aeropuerto a su llegada a Lima y aseguró que estaba al tanto del evento, aunque Magaly cuestionó la situación y el distanciamiento en su relación

Ana Siucho minimiza imágenes de
MÁS NOTICIAS