![](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTHFUJDT6BFAZL6WGDFA64JPMY.jpg?auth=2f1217e61287144d420d7dc071d26b3d97b18af97861fb08059af2c6d0c30007&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Este sábado 23 de octubre, la mesa interpartidista del Congreso de Colombia anunció que adelantará una agenda de trabajo para examinar la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, luego que Nicolás Maduro resolviera retirar los contenedores de los puentes fronterizos luego de dos años y ocho meses.
La mesa, liderada por los senadores Antonio Sanguino de la Alianza Verde, y Andrés Cristo del Partido Liberal, se reunirá con la Cancillería, Migración Colombia, la Secretaría de Frontera de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta y empresarios de esta localidad fronteriza, para analizar la situación
“Las relaciones económicas y comerciales podrían seguir su curso, es lo que ha ocurrido en los momentos más duros como en el caso Cuba y Estados Unidos. Lo que estamos viendo es una expresión de oscurantismo ideológico muy pocas veces visto en la historia de nuestras relaciones”, indicó Sanguino con relación a temas ideológicos que interrumpen las relaciones de las naciones hermanas.
Durante la mesa de trabajo que se adelantará en Cúcuta se abordará como tema principal la reapertura de la frontera colombo-venezolana, en la que se reactivará el tránsito peatonal y vehicular entre ambas naciones, y se escuchará la respuesta del Gobierno nacional ante el anuncio del régimen de retirar los contenedores que impedían la entrega de la ayuda humanitaria a los ciudadanos venezolanos.
Asimismo, se examinará la hoja de ruta establecida por el Gobierno nacional para la reactivación económica de esta zona fronteriza, que ha padecido graves dificultades por el cierre del comercio y por las restricciones producto de la pandemia, en especial en las próximas jornadas del Día sin IVA.
A su vez, la mesa se vinculará a la propuesta aprobada en el Senado que contempla la instalación de una Comisión Binacional Legislativa entre ambos países que buscan establecer un espacio de normalización consular, comercial y diplomático, la cual fue desautorizada por el presidente Iván Duque y la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez.
“Si bien es cierta, esta proposición debería a juicio nuestro, contar con el respaldo del presidente y del gobierno colombiano, es necesario que este Gobierno entiendan que es fundamental dar un espacio para que ambos Congresos trabajen en una agenda común”, indicó el senador de la Alianza Verde.
Con la instalación de esta mesa de trabajo a partir de este lunes 25 de octubre, se espera que se tenga un pronunciamiento conjunto de la hoja de ruta de la reactivación económica de la frontera y una coordinación del Gobierno nacional con las gobernaciones departamentales y locales.
Presidente Iván Duque rechaza propuesta de reactivar las relaciones con Venezuela
El pasado 20 de octubre, el presidente de Colombia, Iván Duque, se pronunció frente a la propuesta del legislativo colombiano para descongelar las relaciones diplomáticas y comerciales con Venezuela. El mandatario dijo no reconocerá a una “dictadura oprobiosa” como la de Venezuela
“Una cosa en la que no nos podemos equivocar es en que lo que Colombia no va a hacer es reconocer una dictadura oprobiosa, corrupta, narcotraficante”, manifestó Duque en una declaración junto al secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, que llegó este miércoles de visita oficial a Bogotá.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Reforma pensional: conozca si a los trabajadores se les permitirá comprar semanas de cotización para jubilarse rápido
Expertos instaron a que los ciudadanos estén atentos para evitar caer en estafas, que buscan aprovechar el desconocimiento de las normativas
![Reforma pensional: conozca si a](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWJBFXI2SVBTJPPJXBACRUUP7I.jpg?auth=fbdf0df3ed794881950395268d0179f80687d375f89dba2665206cef60835d2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Imelda Tuñón habría filtrado información de Maribel Guardia y Julián Figueroa a una revista
Recientemente se hizo viral una declaración en la que Gil Barrera habla sobre una supuesta campaña de desprestigio orquestada por Marco Chacón
![Imelda Tuñón habría filtrado información](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQXG2CBXSRAAHMEL2BJJQPJDV4.jpg?auth=dae6a53581f64ae7ffac791c87261e125f890ed5d382e39a12479b37ab372336&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Benedetti se defendió: negó nexos con ‘Papá Pitufo’ y rechazó acusaciones de financiamiento ilegal a campaña de Petro
El jefe de despacho del presidente Gustavo Petro le salió al paso a la controversia generada por la revelación del director de la Unidad Nacional de Protección, referente a su presunta participación en la recepción de los $500 millones del “zar del contrabando”
![Benedetti se defendió: negó nexos](https://www.infobae.com/resizer/v2/R4QNIJWCJRF77GJJYBLWWJO2KU.png?auth=06300a92226896efe8b5eddefb3d7b95b02a9418afb86183b3c57b89411c2619&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comisión del Congreso de Nuevo León declara procedente el juicio contra Samuel García
El procedimiento fue impulsado con la finalidad de atender las sentencias emitidas por la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del TEPJF
![Comisión del Congreso de Nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XJVS5JIX4ZYMBKMQDVRQP3TSWY.jpg?auth=3b0d1ea4a6838580d9844c40343d40058f48187c8d4807a3c662ad9b62de767b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cathy Juvinao atacó a Petro por foto de Benedetti y Xavier Vendrell: “Se lanzó de cabeza al lodazal”
La congresista afirmó que las promesas de Gustavo Petro hechas en la campaña presidencial no se cumplieron, porque el actual mandatario no dudó en usar todo tipo de alianzas para financiarse
![Cathy Juvinao atacó a Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/UHCEYEADJJBJVEWDMPEPHH4X2E.jpg?auth=6d3e3d41da076c2ea797dae0af22855b3c4b748e648e4f61c3a446bbc69e4941&smart=true&width=350&height=197&quality=85)