![Mario Antonio Palacios Palacios, exmilitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/DUB7VSHM55HX3LE4UP5ZJW5BAQ.jpg?auth=22de3759ec4060ed54deb2017abf8e607e807652771611ae9629fc6ecc80fd4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Policía Nacional de Haití confirmó a diferentes medios de ese país que acaba de ser capturado en un sector residencial de Jamaica Mario Antonio Palacios Palacios, exsoldado colombiano implicado en el magnicidio del presidente Jovenel Moïse, el pasado 7 de julio.
La noticia también fue reseñada por CVM Televisión, canal jamaiquino que informó que: “Los informes indican que uno de los principales sospechosos buscados en relación con el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moïse, de nacionalidad colombiana y ex oficial militar, Mario Antonio Palacios, ha sido arrestado en Jamaica”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KATIUYICVCTHGA5BZNMAHBFMY.jpg?auth=d865905fb73b24d3dbcb5a5297ae6dff51584a22648a9e7a6265051d630b88f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Palacios, de 42 años, hacía parte del cartel de los más buscados de Haití y era el único de los colombianos implicados en el magnicidio que no había podido ser capturado hasta hoy. De hecho, el periódico Jamaican Observer reportó que el colombiano fue aprehendido por la policía local tras ser acusado de ingresar ilegalmente a la isla.
Dicha captura llevó a un chequeo de antecedentes que posteriormente reveló a las autoridades jamaiquinas la existencia de una circular de Interpol en la que se le buscaba por el asesinato de Moïse. De esta manera se respondería a las dudas del Gobierno colombiano, que le dijo a El Tiempo que, “no es claro si fue capturado o si se entregó a las autoridades de ese país”
Hay que recordar, entonces, que el exmilitar ya había ofrecido declaraciones a medios colombianos en las que aseguraba que no estaba dispuesto a entregarse a la justicia haitiana por la falta de garantías que esta le ofrecía. No obstante, sí estaba buscando regresar a Colombia para entregar su versión de los hechos.
“Quiero decir la verdad, contar la verdad de todo lo que pasó. Yo ando prófugo de la justicia acá (en Haití) porque acá no hay garantías de nada. Acá la Policía es torcida toda. Acá no hay nada. Esto es tierra de nadie. Entonces me he salvado por mi color de piel, he estado escondiéndome en algunos sitios todo el día, no duermo casi, estoy muy preocupado por mi vida (...). No me pienso entregar tampoco y si me toca tirarme al mar, me tiro”, dijo durante entrevista con la revista Semana
En ese mismo testimonio aseguró que, “No sé quién lo mató. Lo digo de corazón por mi familia, por mis hijos. No sé quién lo mató, porque cuando yo llegué a esa habitación ya estaban los comandos Yepes y el señor Romero”. Para cuando ingreso en la habitación, el presidente ya estaba muerto.
Así las cosas, se sabe que Palacios permanece bajo la custodia de la Policía jamaiquina, que ahora deberá procesarlo por entrar ilegalmente al país para posteriormente, decidir si lo deporta a Colombia; o si lo extradita a Haití, respetando la circular de Interpol y la orden de captura emitida por las autoridades de ese último país.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRDZBULBKRG2VF5VAIOHGWBT7E.jpg?auth=0bb219fa80c9f1630b4f292325fcf17fa80f03743ba8a36ac96c7176452b3702&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En ese sentido, RCN Radio reportó que los familiares del exmilitar, que estuvo adscrito a la unidad de reconocimiento especial del Ejército Nacional, ya están adelantando los trámites necesarios para que la Cancillería orden su traslado a Colombia.
Toda esta información se conoce el mismo día en que se publica una carta dirigida a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la que se da a conocer el estado actual de los otros 18 exmilitares implicados, encarcelados en Haití. En la misma se reporta que “han perdido más de 10 kilogramos de peso en razón a la dificultad de acceder a alimento, que es de muy baja calidad, y la poca agua que se les brinda en el establecimiento carcelario por parte de los encargados”.
La misma indica que al menos uno de ellos padece tuberculosis y que todos continúan recibiendo amenazas por parte de Jimmy Barbecue, un supuesto pandillero de la región. Igualmente, han sido objeto de por lo menos tres atentados en contra de su vida e integridad personal al interior de la penitenciaria.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia está utilizando misiles balísticos norcoreanos más precisos en Ucrania
La mejora en la exactitud sugiere que Corea del Norte está empleando el conflicto como un campo de pruebas para perfeccionar su tecnología bélica
![Rusia está utilizando misiles balísticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QG5HLNGCNF6C3EZLBUOUQ3VGOI.jpg?auth=185532c69f5fce35e80832624eb184dd2a26fe01625d3a59f821dc9b2bf7fe8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son otras graves polémicas de Marianne ‘N’, influencer que apuñaló a la novia de su ex
La joven de 17 años ya había causado revuelo anteriormente por situaciones que tienen que ver con engaños, amenazas y un presunto vínculo con el narcotráfico
![Estas son otras graves polémicas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en Bolivia: el Gobierno debió vender oro para garantizar las importaciones de combustible y mantener los subsidios
El Ministro de Economía aseguró que se trata de una medida elaborada para permitir la continuidad de esta política ante la escasez de dólares y las bajas reservas
![Crisis en Bolivia: el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/UM4T2JA27JIR36TQA6W4ERLQIQ.jpg?auth=eccc525649f1cd127ab29dd22f99397f4dafe2ae1aa8961ae3836c53464317dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)