![EL MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE,](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEEHLCLEFZB3NF4VNOZEILWGWM.jpg?auth=a7f5bffc9456e7edd9732ea902ad750085071b184a00a0c2abfb298435f051da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Ambiente de Colombia presentó este viernes el proyecto Pacífico Biocultural, una iniciativa que busca adoptar la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible en esta región al occidente del país con el apoyo de las comunidades afrodescendientes, indígenas y mestizas.
Este proyecto, que cuenta con el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es una iniciativa apoyada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), que destinó recursos por $8841.000 dólares en calidad de socio financiador.
“Pacifico Biocultural nos permitirá avanzar en la gobernanza regional para asegurar la conservación de estas áreas de importancia ecológica de la mano de las comunidades que están asentadas en el territorio y, al mismo tiempo, identificar zonas de prácticas de producción sostenible como alternativas para el desarrollo local, para avanzar en la reactivación económica sostenible y que las familias que allí habitan puedan tener ingresos conservando la biodiversidad”, señaló el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.
Asimismo, el proyecto contempla la provisión de servicios ecosistémicos en paisajes vulnerables en esta región, mediante el manejo integrado de las áreas protegidas, zonas de prácticas de producción sostenible como alternativas para el desarrollo local, la gestión del conocimiento y el robustecimiento institucional con el fin de impulsar el desarrollo sostenible de esta importante región del país.
A su vez, el jefe de cartera aseguró que el proyecto, el cual tendrá una duración de cinco años, se construyó con la participación de las comunidades, las cuales no solo serán beneficiarias, sino que tendrán un papel protagónico en la toma de decisiones en esta importante iniciativa que busca contribuir en la conservación del medio ambiente.
“Con esta iniciativa buscamos generar las capacidades en el corto, mediano y largo plazo para que las mismas comunidades puedan crear y diversificar sus mercados y para esto es sumamente importante el manejo efectivo de nuestras áreas protegidas”, indicó el ministro Correa.
El proyecto Pacífico Biocultural trabajará en cinco Mosaicos de Uso y Conservación, distribuidos entre los departamentos de Chocó, Cauca, Risaralda, Nariño, y Valle del Cauca, en Katios Caoba, Serranía Paraguas- Tatamá, Farallones Calima, Munchique Río Saja y Cabo Manglares Awa.
Parques Nacionales Naturales, las Corporaciones Autónomas Regionales Codechocó, Carder de Risaralda, CRC de Cauca, CVC del Valle del Cauca y Corponariño, así como el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar) y el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), hacen parte de los socios que apoyarán esta iniciativa.
“Estos mosaicos son una estrategia para conservar la biodiversidad dentro y fuera de las áreas protegidas, mediante la conformación de corredores para el tránsito de fauna y el intercambio de material genético y nutrientes que, además, conectan los espacios de vida de comunidades étnicas y mestizas, a través de sistemas agroforestales para el uso de los habitantes que viven en estas áreas”, concluyó la cartera de Ambiente.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Día de San Valentín en Perú: 10 destinos románticos para disfrutar en pareja este 14 de febrero
Desde costas alejadas del bullicio hasta paisajes andinos, estos lugares garantizan momentos inolvidables para ti y tu pareja.
![Día de San Valentín en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNX7WXMJV5AP3MSVG5S4MJM3HM.jpg?auth=c2db70371548075c4be6345560142ab2acbe671003e5c8a7e69776184965b968&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CDMX retira palmeras contaminadas por hongo de la ‘pudrición Rosa’
Autoridades capitalinas advierten que su permanencia solo involucraría más contagios de la enfermedad, lo que podría debilitar a los demás ejemplares
![CDMX retira palmeras contaminadas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEJLNXQANJF3TLXG5XRHTE46OY.jpg?auth=f0aed87e46093469cdfa196702be3b8ae6356e640fb555e12d31e7afc0e4384e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca
James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia
![De la mano de James](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OPFNLJB3ZDJDOPXCDNPID2AWI.jpg?auth=cd29e1b739876d84af74c84f939ec4d44407a64da8d19ecc59a54998d28c8232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)