Lanzan el primer subsidio menstrual en Colombia

En esta etapa, podrán acceder a productos como copas, toallas reutilizables y calzones absorbentes para gestionar de forma segura su menstruación, así como a talleres pedagógicos que se ofrecerán

Guardar
Menstrual Control. Woman organizing menstrual
Menstrual Control. Woman organizing menstrual control, with schedule, sanitary pads, birth pills and tampons

Este jueves 14 de octubre fue lanzado el primer subsidio menstrual en Colombia por la Caja de Compensación Familiar de Antioquia (Comfama). Durante la primera fase del proyecto, se hará acompañamiento a 2.700 niñas, adolescentes y personas menstruantes, entre los 12 y 18 años, a resignificar su ciclicidad.

“Inicialmente será otorgado a niñas y adolescentes entre los 12 y 18 años de acuerdo con las categorías salariales de los afiliados. Se entregará a manera de bono desde noviembre 1 de 2021 hasta abril 14 del 2022″, indicó Comfama.

En esta etapa, podrán acceder a productos como copas, toallas reutilizables y calzones absorbentes para gestionar de forma segura su menstruación, así como a talleres pedagógicos que se ofrecerán.

“En Comfama creemos que es posible vivir una menstruación consciente, pero reconocemos que el contexto y las condiciones de desigualdad incrementan los desafíos y las brechas sociales entre las mujeres y personas menstruantes (...) esperamos abrir diálogos que contribuyan a superar la pobreza menstrual y aportar culturalmente al cuidado del medioambiente y la promoción de la salud física, mental y social de las niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes”, manifestó Juana Botero, responsable del Staff Dirección en Comfama.

Según la encuesta Pulso Social del Dane, el 15 % de las mujeres tiene barreras económicas para atender la menstruación. Para agosto de 2021, 683 mil colombianas no pudieron acceder a elementos de higiene para gestionar su menstruación por problemas económicos, y hasta mayo de 2021, cerca de 82 mil usaron papel periódico, ropa vieja o trapos para gestionar su menstruación.

También, con la intención de contribuir a derribar los tabúes que rodean la menstruación, además de promover espacios pedagógicos para la comprensión del ciclo, se ofrecerán talleres en Urabá, Suroeste, Oriente y Medellín durante noviembre y diciembre de 2021, con un promedio de 200 niñas y adolescentes, entre los 12 y 18 años.

“Una vez comience el calendario escolar de 2022, llegaremos al resto de regiones y tendremos cursos virtuales para jóvenes que deseen profundizar más sobre este conocimiento”, señalaron desde Comfama.

Cómo acceder al Subsidio Menstrual

Estos subsidios se entregarán a manera de bono y podrán ser generados desde el 1 de noviembre hasta el 14 de abril del 2022 y redimidos hasta un mes después de su generación. Serán asignados de acuerdo con las categorías salariales de los afiliados a Comfama.

- El afiliado deberá ingresar al portal de La Tiquetera para generar su bono, previa validación de afiliación.

- Sólo se entregará un bono por afiliado.

- Los afiliados que generen bono para compra de copa menstrual, deberán esperar siete años para acceder nuevamente al subsidio, esto debido a que la vida útil del producto se estima en 10 años.

- Los afiliados que generen bono para compra de calzones absorbentes o toallas reutilizables, deberán esperar tres meses para acceder nuevamente al subsidio.

- Aplica para trabajadores y sus beneficiarios.

En cuanto a cómo será otorgado el subsidio, este se hará según la categoría de afiliación y el producto de gestión menstrual:

- Copa menstrual: para afiliados TA y TB, subsidio hasta del 76%.

- Calzones absorbentes: para afiliados TA y TB, subsidio hasta del 79%.

- Toallas reutilizables: para afiliados TA y TB, subsidio hasta del 79%.

SEGUIR LEYENDO: