![A toda marcha, Fondo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFLZ6HKGZ5CJ5B2GAHEBW4ILMQ.jpg?auth=9c71df2f4ef2ee3b3c031dc7767538c304dcae8056312b1632afafe9e9a4add1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con una inversión de 5.264 millones en la Urbanización María Auxiliadora, ubicada en el municipio de Campo de la Cruz, el Fondo de Adaptación entregó 75 soluciones de vivienda a igual número de familias en esta área del sur del departamento del Atlántico.
De acuerdo con un reporte de la entidad, estas viviendas son de tipo unifamiliar, construidas sobre un área de 42 metros cuadrados y constan de sala-comedor, baño, cocina, dos habitaciones, patio y antejardín; estas soluciones cuenta además con instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas.
Para la gerente del Fondo de Adaptación, Raquel Garavito Chapaval, la entrega de estas viviendas a familias del Atlántico es no solo la afirmación del compromiso con el departamento sino que también es la implementación de soluciones acorde con el cambio climático.
En Campo de la Cruz se encuentra un total de 330 beneficiarios con casa propia en la Urbanización María Auxiliadora. El Fondo de Adaptación reportó que la inversión ejecutada en el Atlántico superó los 14.000 millones de pesos representada en proyectos de acueducto y alcantarillado y obras de protección en centros poblados, como los que se encuentran en la zona de influencia del Canal del Dique.
Además la entidad resaltó que son 597 viviendas entregadas en seis municipios, beneficiando a más de 2.600 personas, con una inversión de 33 mil millones de pesos.
Esta entrega hace parte de un “plan de Choque” impulsado por Garavito Chapaval, anunciado a inicios de mes con la intención de “destrabar y ejecutar” el mayor número de proyectos que están en marcha, para entregarlos al servicio de las comunidades más vulnerables del país, antes de culminar el gobierno del presidente Iván Duque.
El anuncio lo realizó en debate de control político convocado por el Congreso de la República. En él, Raquel Garavito afirmó que desde su llegada a la entidad, ha logrado reducir el número de obras que estaban terminadas pero no habían sido recibidas, pasando de 49 a 28 obras sin entregar en el país, es decir, una reducción del 57 por ciento.
Respecto a la normalización de proyectos, la gerente precisó que la entidad a su cargo sólo tenía 42 obras en ejecución normal, es decir, cumpliendo los tiempos y las especificaciones técnicas y que, desde su llegada, los proyectos con ejecución normal ya suman 63, es decir, han aumentado en un 32 %.
“Nuestro compromiso es real, es por eso que estamos destrabando y ejecutando el máximo de proyectos que tenemos en el Fondo, para ponerlos al servicio de la comunidad”, puntualizó la funcionaria ante la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.
Entre los compromisos acordados, la gerente destacó una estrategia de “pagatón” que consiste, en sus palabras, en establecer un ajustado cronograma que arrancó en octubre y se extenderá “hasta el mes de diciembre, con todos los contratistas que estén cumpliendo con los tiempos de ejecución de las obras y que presenten los requisitos de facturación al día”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 12 de febrero
El costo de los combustibles se definen por una serie de factores tanto nacionales como internacionales
![Cuál es el precio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDHWYTBISVD5VCQE2SIAPVE6V4.jpg?auth=4d6493ec3eb1e7a87ce45ad801ecd399f3b161293006aba3c155fbc2f09b1996&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juan Carlos Pinzón rajó a Iván Velásquez por su gestión en el Ministerio de Defensa: “Fue nefasta”
El exministro de Defensa en el gobierno de Juan Manuel Santos cuestionó el trabajo que realizó Iván Velásquez en la cartera, a la cual renunció de forma irrevocable el martes 11 de febrero de 2025
![Juan Carlos Pinzón rajó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HMQ4GXXDQNCHRLWJPELNGM4DNA.jpg?auth=a7d43502b67e1c54b97a4927eb27fcb4777ff44ad866b1aacc94ae478d5c2fcd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Verano con lluvias en Lima: Senamhi alerta sobre nubosidad y precipitaciones el 12 de febrero
La capital peruana enfrentará cielos cubiertos durante gran parte del día, con lluvias intermitentes en la tarde y sensación térmica cambiante debido a la humedad.
![Verano con lluvias en Lima:](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CC4VAUA2JCERMOESPMSESIMAA.jpeg?auth=bfbbfda8f44cfc16f198588f84000b78a1cd1256b9a297198d7266f66358cf0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Previa - Santa Fe vs. Nacional: fecha 4 de la Liga Betplay
El partido es en el estadio El Campín, en donde el técnico del equipo visitante, Javier Gandolfi, buscará seguir de líder, mientras Santa Fe intentará un triunfo para recuperar la confianza de su hinchada
![EN VIVO Previa - Santa](https://www.infobae.com/resizer/v2/72YUY4WSBBEWLFFE5TLO5YWU4Y.jpg?auth=d21fb802d91660bffdc6e7f1c3663e22822b03bc527a07810b40f146349672e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo nombramiento en el Consulado de Colombia en Madrid: Javier Darío Higuera será el cónsul general
El traslado de Higuera se da después de una serie de controversias legales sobre su nombramiento en Dinamarca, pero finalmente se oficializa su llegada a España, donde asumirá su nueva responsabilidad consular
![Nuevo nombramiento en el Consulado](https://www.infobae.com/resizer/v2/B3VUESRCMZDE3KJCT53UWUWC4Q.jpg?auth=163d86bec24b64c81e29cd4fcb7a2a1a27cf4434e3fb1cd246e6f446dfb1a125&smart=true&width=350&height=197&quality=85)