![Por temor a una presidencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/2LC2YW65QRGNRCBMJBFWF6WUMM.jpg?auth=6d185c4fc124165d595f2bfabf2fd8b4244159684e7d2105fe87d3e0eea0d250&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las colectividades ya comienzan a mostrar sus fichas más ambiciosas para la carrera por la Presidencia de Colombia y, entre aspirantes, la competencia causa fraccionamientos dentro de los mismos partidos. El Centro Democrático no es la excepción, con varios precandidatos y otros, como Edward Rodríguez, abiertamente descartados por Álvaro Uribe Vélez, líder natural del conjunto.
Sin embargo, los uribistas no despegan en encuestas y, por el contrario, se ha evidenciado fuerte rivalidad que los separa y atomiza aún más el voto. Con la fuerza de Petro, que puntea las encuestas, Óscar Iván Zuluaga, uno de los más opcionados para llevarse la candidatura en la consulta interna, propone una alianza de la centro derecha y la considera la única forma de llegar al poder.
En un evento en Cartagena, el excandidato presidencial en 2014 aseguró que, a pesar de su profundo respeto por Uribe, no hay manera de que el uribismo llegue a la presidencia por sí solo.
“Creo que como partido, solos, no somos capaces de elegir al próximo presidente de Colombia porque han cambiado muchas circunstancias. Por eso creo que el camino correcto es que el Centro Democrático lidere la construcción de una alianza y coalición política con otros sectores”, expresó el precandidato.
Por esto, el político planteó que los miembros deberían contener movimientos ciudadanos como el de Federico Gutiérrez y Enrique Peñalosa. A su vez, en su opinión, se debería tener en cuenta a Cambio Radical, Partido de la U, Partido Conservador, movimientos cristianos y Centro Democrático.
“Si tenemos la capacidad de formar esa coalición, le estaríamos dando un mensaje de confianza y esperanza a Colombia. Una coalición que establezca reglas de juego a través de una consulta interpartidista para tener un solo candidato, que sea el de la coalición”, aseveró, planteando su punto de vista.
Además, recalcó que se deben eliminar egos para pensar por el país. El ejemplo que dio para evidenciar la necesidad de unión fue el de Perú, gobernado por el izquierdista Pedro Castillo.
“Hoy el ejemplo está aquí al lado, es Perú. Lo que ocurrió hace dos meses, ayer renunció el gabinete. Cambio total de gabinete, absolutamente ingobernable el país. En tres semanas, se fueron el 15% de las reservas internacionales de Perú, 15 mil millones de dólares salieron de la clase media peruana. Del miedo no hay inversión o deseos de invertir por el temor y la desesperanza que ha ocasionado un gobierno de izquierda, comunista, que se dio por la falta de unidad de los sectores sociales y políticos”, dijo Zuluaga, en referencia al auge de Petro en las encuestas.
Incluso, de cara a las elecciones internas del 22 de noviembre, expresó su respeto por los precandidatos que se lanzaron junto a él. En caso de no perder, dijo que acatará el resultado y, en ese caso, se infiere que no emprenderá otra búsqueda por la Presidencia.
En Cartagena, durante la misma visita, coincidió con Federico Gutiérrez y lograron entablar una conversación. Sin embargo, no hay noticias sobre la posible consulta y, mientras el Centro Democrático se acerca, se desconoce la postura de los partidos mencionados y de Enrique Peñalosa, quien ha manifestado su respeto por la colectividad uribista.
Por ahora, en primer lugar, se esperará el resultado de los procesos internos y, desde ahí, se organizará la posible coalición entre los más opcionados en cada uno de los partidos.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Consumo de energía en aumento: los desafíos para la inversión privada en México
Moody’s identifica oportunidades en sectores clave de México para 2025, pero advierte riesgos comerciales y financieros
![Consumo de energía en aumento:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BPNIKRM3CVHKVBX6BFPF5LOI4Q.png?auth=4e2b2f0c1dce3894ca9db5aa074f1faca8e0c426c9c79bf862be38baab5792ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo
Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente
![Banco de la República lanzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IZEXXSDMVEXJMMF5SENPHAEKA.jpg?auth=6623c78c5a74ffaa6ea5facb4c5d9e00a8b74b9368db9094c0732b0cb3705ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima
La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal
![Cayó alias Tote, responsable del](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6GDLRR4LJB33PSCQ2XPEEFJIQ.jpeg?auth=8119784a4522dcf405001cb6bdbf178a7023f1b54d86cefc93fa84189fd2df14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Shakira irá a ‘Venga la Alegría’? Esto se sabe sobre la promoción que hará la colombiana en México
La colombiana prepara su regreso al país con “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”
![¿Shakira irá a ‘Venga la](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLFARPR62JF4ZKQXGR4J7HS3GE.jpg?auth=120723e986ddf604493da2919c2468d925a4041d6e6c125c44b23dbce7a4052e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)