![COLOMBIA MEDIO AMBIENTE:MAO505 SAN JOSÉ](https://www.infobae.com/resizer/v2/63L55I2HNVGFNKBKXWJ36XWKFY.jpg?auth=4270c84b36a84de6eae9b72de938ec09171ec54640af93a998abb8f972c35fa8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Ambiente anunció que Colombia será la sede de la primera Cumbre del Clima Latinoamérica y el Caribe que se realizará entre este miércoles 6 al viernes 8 de octubre, con la presencia de expertos nacionales y extranjeros que dialogarán sobre las estrategias para lograr la meta de llegar a cero emisiones.
El evento tiene el propósito de generar un espacio de diálogo para abordar algunos de los temas más importantes acerca de las soluciones basadas en la naturaleza, la evolución de los mercados de carbono en América Latina y el Caribe, los impuestos de carbono, los cupos transables de emisiones y los mecanismos de mercado, entre otros
“Este encuentro de expertos y líderes forma parte de las acciones que Colombia adelanta de cara a su participación en la COP26, donde el presidente de la República, Iván Duque Márquez, y el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, explicarán las acciones que el país viene tomando para sembrar 180 millones de árboles al 2022, alcanzar la cero deforestación y reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero al 2030″, señaló la cartera de Ambiente.
A su vez, este foro contará con representantes de algunas naciones de África, Estados Unidos, Canadá, Suecia, Suiza, Guatemala, Brasil, Costa Rica, Argentina, Chile, República Dominicana, Bolivia, Panamá, Perú, México que enfocarán una visión regional con relación a las estrategias que se propondrán e la Conferencia de las Partes de la Conversión Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), el cual se realizará en Reino Unido, del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021.
Esta cumbre organizada por la Asociación Colombiana de Actores del Mercadeo del Carbono (Asocarbono) y la Asociación Internacional de Comercio de Emisiones (Ieta), cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
“El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible tendrá una participación estratégica dentro de la agenda académica. Planteará temas relacionados con el impuesto al carbono, el sistema de comercio de emisiones, oportunidades transaccionales de los mercados de carbono, compromisos climáticos de Colombia al año 2030, perspectivas de los mercados y las soluciones para cumplir con las metas enmarcadas en el Acuerdo de París, entre otros”, señaló la cartera.
A su vez, el ministro de Cambio Climático de la Provincia de Misiones (Argentina), Patricio Lombardi, será el embajador del evento debido a su amplia experiencia en el sector ambiental en América Latina y el Caribe, debido a que es el presidente de la Comisión de Ambiente, Desarrollo Sostenible, y Cambio Climático de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur).
El Ministerio de Ambiente de Colombia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el pasado 1 de octubre un acuerdo de financiación internacional con el que buscan fortalecer los 721 negocios verdes certificados en el país.
El lanzamiento de esta iniciativa, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del Medio Ambiente que se lleva cabo en Corferias, entre el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, y la representante residente del PNUD, Sara Ferrer, contempla una inversión de $4.800 millones de pesos para aunar esfuerzos administrativos y financieros en el impulso de los negocios verdes en el territorio nacional.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Clara Brugada confirma Cablebús en Cuajimalpa: cuándo comenzará a construirse
En el recorrido Casa por Casa, la mandataria capitalina notificó sobre este proyecto de transporte público, el cual beneficiará a las colonias de la demarcación local
![Clara Brugada confirma Cablebús en](https://www.infobae.com/resizer/v2/F2G654JB4VBJ3I36RT3OKI6P3U.jpg?auth=25576d31dacd01d82964669b0deb52344bfed233a04c735b6c35ad065ce90dc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuándo y dónde ver jugar a Sergio Ramos con Rayados en la CDMX
El defensa central estará defendiendo la camiseta albiazul con el dorsal 93
![Cuándo y dónde ver jugar](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VEZGJKQWNDRXB6TKXVSXS4MNA.jpg?auth=668a769c6af61c923e62985a1426a8f407b5b87f86395d6b257039f24e500676&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SMP: inician plan de desvío por obras de renovación de la Av. Pacasmayo
La Municipalidad de Lima restringirá el tránsito en un tramo clave de esta vía hasta abril. Para minimizar el impacto en el transporte público, se han establecido rutas alternas
![SMP: inician plan de desvío](https://www.infobae.com/resizer/v2/ULWGQW7MCJB2HMBTE3XJ3L4H7A.jpg?auth=78a236d66d610b370bd49a94e7d1e06fc4ff0a05c0479e94feb9a74bafed24d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ángel Malagón manda contundente mensaje a los detractores del América: “Le tienen más odio a mi club que amor al suyo”
El arquero nacional ha sido figura con su equipo volviéndose pieza clave para ganar campeonatos
![Ángel Malagón manda contundente mensaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5FPH6RH6ZDUFEZHJECGHB7T6Q.jpg?auth=c0ae3ea33c73b1ee630aca3da76846ca4e3d3ed0f87e58ac5f6d78e7e1b83517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)