
Hace pocos días se conoció el caso de un influencer que causó pánico en Cali, el sujeto conocido como ‘Háblame menor’ hizo un video en el que muestra el momento en que se acerca con su carro a los transeúntes, causándoles temor.
De acuerdo con la Alcaldía de Cali, el video se hizo con fines publicitarios pues en el desarrollo del contenido audiovisual, en varias ocasiones el joven mostró una bebida energizante que es bastante conocida por la publicidad que le hacen los influencers a esa marca en redes sociales.
Por lo anterior, la administración determinó que a partir de ahora se pondrá la mirada sobre los contenidos publicitarios en redes sociales. Sobre todo, los que hacen los influencers.
Realizar una revisión más estricta a los productos o servicios que se ofrecen a través de las redes sociales, es una de las tareas que se ha trazado el equipo de la Oficina de Protección al Consumidor de la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital.
De acuerdo con el subsecretario, Jimmy Dranguet, se dispondrá de equipos de trabajo encargados de hacer monitoreo en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok, entre otras, en las que tiendas virtuales e influenciadores se encargan de promocionar lo que venden.
“Es un reto que nos hemos planteado desde la Alcaldía de Cali. La publicidad tiene que ser veraz, completa, suficiente y que respete la dignidad de los seres humanos. Vamos a hacer seguimiento a esto y también a las compras virtuales, porque tienen que ser espacios seguros”, enfatizó el funcionario.
El titular de Inspección, Vigilancia y Control dijo que la administración distrital está comprometida con la protección de los derechos de los consumidores. “Parte de esa protección es garantizar y vigilar qué publicidad se hace por internet”, resaltó.
Las quejas y/o denuncias por parte de los ciudadanos se recibirán en el cuarto piso del Centro Administrativo Municipal (CAM) o a través del correo electrónico proteccion@cali.gov.co. La línea telefónica 312 833 89 14 también estará disponible para recibir los PQRS de la ciudadanía.
Críticas a influencer caleño por video asustando a mujeres
El pasado 27 de septiembre el influenciador caleño ‘Háblame menor’, publicó un video en sus redes sociales en el que asusta principalmente a mujeres en las calles de Cali.
El joven documentó cómo conducía despacio al lado de ciudadanas mientras ellas caminaban, en el video fue evidente el temor de las mujeres que eran perseguidas por varios metros.
El video fue rechazado de manera determinante en las redes sociales por tomar a forma de burla el acoso callejero que sufren día a día las mujeres en el país.
Actualmente, el video no está disponible ya que fue eliminado del perfil dado que recibió varios comentarios en rechazo. “Tenaz la falta de empatía. Una ciudad como Cali, que ya para salir a la calle, la gente lo hace con pánico, y estos personajes aprovechándose de eso”, fue uno de los mensajes que dejaron los internautas en la publicación.
Tras las fuertes críticas ‘Háblame menor’ publicó otro contenido en el que pidió disculpas y afirmó que lo hizo pensando que iba a ser un éxito, desconociendo la situación de las mujeres en Cali.
“Quiero pedirles disculpas. Yo como creador de contenido, tengan por seguro que nunca voy a hacer un video tratando de pisotear a alguien, al contrario, trato de divertir a la gente para que tengan un rato agradable”, expresó.
Cabe recordar que desde la alcaldía se adelantan indagaciones para determinar si el influenciador habría incumplido los requisitos legales al publicitar una bebida energizante en el vídeo de su autoría.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

