![](https://www.infobae.com/resizer/v2/IP6BPSMI4JBSND6AHCUXULZJAM.jpg?auth=34d205f6accde11e996ef916cb52954bddf05f54259397ad529d836e374cc769&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Durante la noche de este lunes 4 de octubre, se registró un accidente en la avenida Las Palmas a la altura de La Loma del Indio, en Medellín. Según información preliminar, un camión se habría quedado sin frenos, chocando contra varios postes de energía.
“Un camión se vino sin frenos por esa loma del Indio y tumbó un poste abajo y ese arrastró otros tres postes y eso sonó más duro que un berraco. Aquí nos dejaron si luz por lo menos dos días”, relató un vecino de la zona.
El choque ocasionó que sectores como Las Palmas, San Diego, Loma de San Julián y Loma de El Indio quedarán sin energía por unas horas. Sin embargo Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que el servicio se restableció a las 9:15 p. m.
Por su parte, la Alcaldía de Medellín informó que se está realizando la extracción del conductor que quedó atrapado en el vehículo, razón por la cual la Secretaría de Movilidad informó sobre el cierre en la avenida Las Palmas, en ambas direcciones. Se desconoce el estado del conductor.
Por esa razón, la Secretaría recomendó que los conductores tomen vías alternas. Para conocer actualizaciones al respecto, consulte las redes sociales de Secretaría de Movilidad.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre enero y julio de este año se han presentado 3.934 muertes derivadas de accidentes en las carreteras colombianas. Esto representa un incremento del 47,73 % frente al mismo periodo de 2020, cuando se registraron 2.663.
Del balance, quienes más preocupan son precisamente los motociclistas, pues sólo estos aportaron casi las mismas muertes que las que se habían registrado durante los primeros siete meses del año pasado: 2.350 resultados fatales que superan con creces, y con una variación del 70,29 %, los 1.380 de 2020.
Les siguen los peatones, a quienes corresponden 847 de los decesos por siniestros viales; los usuarios de automóviles con 439, los de bicicleta con 256 y los de otros tipos de vehículos con cinco, siendo esta la única categoría que disminuyó (apenas por una persona) este año. Además hay 37 accidentes sobre los que no se tiene información.
Dentro de este panorama, las ciudades que más accidentalidad presentan son Bogotá, con 263 de los casos (el año pasado eran 190), Cali con 150 (142 en 2020), Medellín con 126 (98 hace un año), Cartagena con 78 (48 previamente) y Barranquilla con 60 (50 en 2020). A pesar de ese orden, las mayores variaciones estuvieron, en orden, en Bogotá (73 %), Cartagena (30 %), Medellín (28 %), Pereira (25 %) y Armenia (24 %).
Entre los motivos, la autoridad vial cita el exceso de velocidad y la imprudencia, pero también el estado de embriaguez, que experimentó un alza del 37 % en los primeros siete meses de 2020. Además, se determinó que durante los últimos tres años se han registrado, entre enero y junio, un total de 797 víctimas fatales asociadas a la desobediencia de las señales de tránsito, el 45,7 % de estas durante 2021.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Shakira en Lima 2025: ingresos, setlist, recomendaciones, experiencia y todo sobre el show de la ‘Loba’
El 16 y 17 de febrero, la barranquillera llega a Lima y sus fanáticos están a la espera de su arribo. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima 2025: ingresos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7OAJI656ZAYPIZGFLDT42XOVI.jpg?auth=1fdfaa7e4dbc79c08987f7e5c90ae785ad4b64be9d9fbfc0a183389591531f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así cayó alias el Enano, jefe zonal de Los Costeños, en un operativo en el Magdalena
Con antecedentes por homicidio y otros delitos graves, el detenido era clave para el control de actividades ilegales en la zona metropolitana de Barranquilla
![Así cayó alias el Enano,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X2TQDXFRT5ECJEP476BLX4E5G4.png?auth=af6e83daf082bf0959b655d7dd4f17051615d87b13d52cc806eb712105efb54f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policías de CDMX rescatan a iguana en la vía pública en calles de la alcaldía Iztapalapa
Los hechos ocurrieron en la colonia Escuadrón 201 mientras los oficiales realizaban trabajos de vigilancia
![Policías de CDMX rescatan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXLXA3NHINC3JGC72TTOBS64RQ.jpg?auth=8d30a3cddd5d651056bcdcb32d6949931c4ec62a9cbaa7db8c79ba384b7ea10e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: sismo en Gámbita, Santander, se registró en la noche del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: sismo en Gámbita,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia en CDMX: balacera en la colonia Narvarte deja una persona muerta y dos lesionados
Las autoridades aseguraron una motocicleta que, al parecer, fue abandonada por los probables agresores
![Violencia en CDMX: balacera en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SDPA3UNN4RDTZKYB7PJEOFCVS4.jpg?auth=3a0e6eaf35bb525108181b7c3bb1a533ecf9d5c32ad5d65213ef874ff8bc6efb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)