![Video: así fue la impresionante](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAFCFQ6THVGBNCXQJV3NWG7VYM.jpg?auth=b0b26255ec043d3035a6ca1abd798791934baab9c178133bb62a326ad1793ea3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las localidades de Kennedy, Bosa, Fontibón, Puente Aranda y Teusaquillo se vistieron de blanco, un torrencial aguacero cayó en la tarde del domingo acompañado de granizo el cual provocó varios daños en estructuras y que la movilidad de vehículos en estas zonas de la ciudad estuviera reducida por horas.
A través de redes sociales los bogotanos reportaron y publicaron imágenes de cómo se vio la ciudad, sobre todo en zonas como Kennedy, al suroocidente, en donde los ciudadanos reportaron que sus parques y vías se cubrieron con una capa de granizo y que en varios hogares se presentaron inundaciones leves y algunas tejas rotas.
Las autoridades de la capital no reportaron emergencias durante el aguacero, sin embargo, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático pidió a los ciudadanos que tengan precaución a la hora de conducir y en los próximos días ya que, es probable, que con el aumento de las lluvias durante esta temporada invernal este fenómeno se vuelva a presentar.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6B4SZOWCZCUPGB44QN6FDMM5A.png?auth=c5472bcaa1618292cb5a1f2ea104780b33b8384e859b7f06413a99d27f548f50&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
De acuerdo con el reporte de la directora del Ideam Yolanda Gonzales, hay que recordar que estamos en temporada invernal y que las lluvias más intensas corresponderán a los días entre los meses de octubre y noviembre. Estas, de acuerdo con González, se situarán en la región Caribe y Andina, y contarán con valores de precipitación del 40% al 60% sobre lo normal.
“Recomendación muy especial para que tomemos las medidas necesarias. Alcaldes, gobernadores y Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, ante la probabilidad de crecientes súbitas, inundaciones y deslizamientos de tierra”, aseveró la funcionaria.
Estas fueron algunas de las imágenes que compartieron los ciudadanos en redes sociales y que dejaron ver que la lluvia no dio tregua:
¿Por cuánto tiempo se alargará la temporada invernal?
De acuerdo con Daniel Useche, jefe de Pronósticos y Alertas del Ideam, será una situación compleja y recomienda atención a los comunicados de la autoridad. “Hay que estar muy atentos a los comunicados que emita el Ideam en los próximos días. Es bien sabido que la segunda temporada lluviosa del año es mucho más fuerte que la primera, más aún si tenemos condiciones propicias para el desarrollo de esta clase de precipitaciones copiosas en el país. Especialmente, desde mediados de septiembre hasta mediados de diciembre”, comentó el funcionario para Caracol Radio.
Esto fue anunciado por la autoridad desde mediados del mes de agosto, momento en el que invitó a la Unidad de Gestión del Riesgo y a los miembros de la comunidad a prepararse de cara a este evento meteorológico.
“Para este año 2021, como lo ha venido indicando el Ideam, el enfriamiento del Océano Pacífico tropical y las posibilidades que se mantengan para los próximos meses, favorecerá un incremento en las precipitaciones en gran parte del país”, explicó Yolanda González, directora del Ideam, por medio de un comunicado.
Frente a esto, las redes sociales de la autoridad iniciaron una campaña de pedagogía para los colombianos en la que depositaron varias recomendaciones que evitarían percances durante la temporada de lluvias.
En primer lugar, se recomienda una adecuada disposición de los residuos para evitar taponamientos en los alcantarillados. Además, tal como lo dijo González, se hizo un llamado a las autoridades locales, regionales y departamentales para monitorear continuamente las zonas de ladera que representan amenaza. Así, identificar los cambios en el terreno y tomar medidas pertinentes.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Medellín está lista para recibir una nueva edición de CORE by Tomorrowland en 2025
Infobae Colombia habló con Jordy Van Overmeire, CEO de la marca Tomorrowland, sobre su regreso a la capital antioqueña para uno de los espectáculos más esperados del año
Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo
El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”
![Armando Benedetti arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAV7D5TVBGK7GDDQMB6FII63Y.jpg?auth=b172d8e8454569ebc4ec0a41f41ff0341b5e2b8a5e9430c956a74781f8bfdf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM: así puedes solicitar el apoyo de 36 mil pesos anuales
Licenciaturas de la máxima casa de estudios del país del área de Ciencias Sociales y Humanidades podrán formar parte de este proyecto
![Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HSBSLXZQK5BG7JP6K454DMUAXY.jpg?auth=184be0c76d7f460728852b39c1b21228a0376a287c5147a9fa31a3b87fb50a20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima 2025: ingresos, entradas, setlist, recomendaciones, experiencia y todo sobre el show de la ‘Loba’
El 16 y 17 de febrero, la barranquillera llega a Lima y sus fanáticos están a la espera de su arribo. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima 2025: ingresos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7OAJI656ZAYPIZGFLDT42XOVI.jpg?auth=1fdfaa7e4dbc79c08987f7e5c90ae785ad4b64be9d9fbfc0a183389591531f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú: cotización del euro hoy 11 de febrero (de EUR a PEN)
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante la jornada del martes 11 de febrero de 2025
![Perú: cotización del euro hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/HR5QJARKKZDBHLBXWYEPUWBS6Y.jpg?auth=e7e83ecc395fb0db0f89a28761c53b778ba7ff5ed550a992a47ef1f5cb64cc70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)