![](https://www.infobae.com/resizer/v2/BPCXIQO4OJFLRHM5DNYIFBHW4U.jpg?auth=d4464b7c676227fe7af375505aaeafeee15fadb2d445843d3c0136ad8c4de496&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La disputa entre Nicaragua y Colombia por presunta violación a fronteras marítimas continúa en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Este miércoles, se llevó a cabo la última intervención de Colombia en la audiencia que se adelanta por las denuncias del gobierno de Daniel Ortega sobre incidentes que violarían su propiedad sobre aguas cercanas a San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Hasta la Corte Internacional de Justicia, que tiene su sede en el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos), estuvo acompañando la audiencia la canciller y vicepresidenta Marta Lucía Ramírez quien entregó un balance de lo que fue la presentación de los abogados que representan a Colombia en este proceso.
“Hemos estado en la sesión de hoy en la cual los abogados de Colombia, un equipo internacional y nacional de las mayores calidades y experiencia presentó la segunda ronda de argumentos relacionados con esa demanda interpuesta por Nicaragua y también sobre las dos contra demandas que presentó nuestro país”, informó Ramírez.
Dijo que Nicaragua ha pretendido distorsionar el caso mientras que Colombia por el contrario ha demostrado una actitud y comportamiento respetuoso del derecho internacional.
La canciller insistió en que Colombia no ha violado los derechos de Nicaragua al responder sus acusaciones y que ha demostrado que tiene derecho a una zona contigua de todas las islas del archipiélago con derecho y libertad de navegación y de sobrevuelo.
“Ese medio ambiente marítimo que hemos cuidado siempre, pensando justamente que es una responsabilidad con nuestro raizales pero también con la humanidad con las futuras generaciones preservar ese hábitat marino”, dijo Ramírez sobre la importancia de esa zona en disputa.
En la sesión la sesión los abogados presentaros los argumentos de cómo Colombia ha respetado el derecho internacional pero también presentaron dos contrademandas contra el país centroamericano por haber violado los derechos de pesca de los raizales en esos bancos de pesca tradicionales y también por amenazar a ciudadanos colombianos que intenta pescar en esa zona.
“Ellos se sienten amedrentados, atemorizados por los barcos nicaragüenses y simplemente se abstienen de hacer la pesca que necesitan para sobrevivir”, dijo la vicepresidenta.
La defensa de Colombia agregó ante la CIJ que Nicaragua es quien ha violado el derecho internacional al adjudicarse de manera unilateral áreas marinas que no le pertenecen. La canciller aseguró que durante todos estos tres años del gobierno de Iván Duque han trabajado con toda la diligencia junto a la Armada Nacional para proteger el Mar Caribe colombiano.
Vendrá entonces el fallo de la Corte Internacional de Justicia, no de la Corte Interamericana, es de la CIJ quien proveerá a producir su fallo, posiblemente en el curso de los próximos seis meses.
“Nos sentimos muy sólidos con los argumentos y sabemos que lo que viene de todas maneras va a ser un tiempo largo, difícil, de mucho trabajo por parte del equipo abogados y por eso es tan importante la continuidad en este esfuerzo porque vendrá después otro gobierno para continuar obviamente las dos demandas adicionales”, concluyó la vicepresidenta.
Aquí las declaraciones de Marta Lucía Ramírez:
Una vez se cierren las audiencias orales, la Corte procederá, de manera reservada, a deliberar sobre los argumentos de las partes. La Corte debe luego emitir un fallo, lo cual normalmente tiene lugar varios meses después de dichas audiencias.
Junto a este caso, actualmente cursa en la Corte otro proceso sobre la Cuestión de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense, iniciado por Nicaragua el 16 de septiembre de 2013. En este proceso también se ha cerrado su etapa escrita y la Corte igualmente deberá fijar fecha de audiencia en un futuro.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Precios récord de los huevos llevan a los consumidores a una alternativa inesperada: el alquiler de gallinas
El incremento en los costos de productos básicos debido a brotes de enfermedades en la industria avícola ha motivado a muchas personas a buscar nuevas formas de asegurar su propio suministro de alimentos frescos en casa
![Precios récord de los huevos](https://www.infobae.com/resizer/v2/P23P7UWZGFH2VPRJTRRI2VXGFI.png?auth=379152d1cbfada7c178396cee1811005642ceac2ffbaa855786691f20afd9527&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en la Ungrd: esta es la fecha en la que continuará audiencia contra Olmedo López y Sneyder Pinilla
El exdirector y ex subdirector del manejo del riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres afrontan cargos por su participación en el escándalo de corrupción que ha movido los cimientos del Gobierno de Gustavo Petro
![Escándalo en la Ungrd: esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/TAGCM3XG3NFHJKZCZMPYQKPM5A.jpg?auth=f2a2b48761841029f67a0f05f0a44e74571eefdc4f2a4b35c191d4e501d812a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Federación Nacional de Cafeteros anunció un incremento de más del 40% en la producción de café en un solo mes
Según explicaron los organismos encargados, la producción de grano alcanzó 1.356.000 sacos de 60 kilogramos, superando en casi 400.000 los que registraron en enero de 2024
![Federación Nacional de Cafeteros anunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/TO6IH54M3RAJNOFUQIO7ZNJPZA.png?auth=de46410617d52e64f509264ec227602f891bc2c0c7faad262200586feff95dcb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las repúblicas bálticas desconectan su red eléctrica de Rusia y se sincronizan con la Unión Europea
Estonia, Letonia y Lituania completarán este fin de semana la desconexión de sus redes eléctricas de Moscú
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado solicitó desaforar a Cuauhtémoc Blanco para desahogar una denuncia en su contra por presunto abuso sexual
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)