![En la imagen, el alcalde](https://www.infobae.com/resizer/v2/UKUL3M2DBREXROGNHH7QH5A7MI.jpeg?auth=9cb1da2de7ac64d9796ca71d473f60ef15a724af1b3c07e30392bd33f8c8dec6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Alcaldía de Medellín vuelve a estar en medio de polémicas, esta vez por el posible desperdicio de millones de recursos municipales destinados para pagar pautas publicitarias en 26 medios recientemente creados y de baja audiencia, registrados en Bogotá, Tolima e incluso en Estados Unidos.
Según conoció el periódico El Colombiano, desde este año, comenzaron a aparecer en los rubros autorizados por el secretario de Comunicaciones de Medellín, Juan José Aux, pagos de hasta 4, 5 y 7 millones de pesos mensuales para pautas publicitarias de la administración local en portales web que tradicionalmente no figuraban en las contrataciones de la Alcaldía.
En el documento conocido por el mismo medio se evidencia como 14 medios tienen un presupuesto asignado para pauta más alto que el promedio, y lo que llama la atención es que son portales de noticias que se crearon este año, tienen poco tráfico de lectores e incluso problemas de calidad.
Entre los medios que figuran en el listado obtenido por El Colombiano están Pasión Montañera, el cual fue creado el pasado 27 de enero de 2021 en Tolima; Noticias al día, que fuer creado el 8 de febrero de este año en Arizona, Estados Unidos, o Latinoscopio, Noticias Medellín, Noticias de la Urbe, News Colombia, Medellín Opina, SoyMedellin.co, En otro ángulo, entre otros.
Incluso, el rotativo regional conoció que desde la Central de Medios de Telemedellín le fue enviada una alerta al secretario de Comunicaciones de Medellín en la que aparecían otros medios que, aunque ya llevan varios años de funcionamiento, también reportan un presupuesto más alto de lo normal para pautas publicitarias.
Según la información obtenida por El Colombiano, los medios señalados eran: Fipu (Federación Internacional de Prensa de los Pueblos), Lado B, Espejo Público, Julián Cespedes-Narramos la Ciudad, Café Gol, 24HN, El Pregonar, La otra cara, Hablemos claro, Revelados periodismo de investigación, Frente al poder y la empresa Medellín Media Network.
En total, la cifra que ha sido destinada para pautas publicitarias de la administración local en esos medios asciende a los $167 millones de pesos mensuales, lo que, multiplicado por 12 meses, serían $2.004 millones de pesos al año, así lo conoció el medio regional.
Al respecto de los polémicos recursos destinados a esos medios, El Colombiano consultó al secretario de Comunicaciones de Medellín, quien indicó que la idea de publicitar en esos medios nuevos, con bajo alcance o penetración es “crear nuevas conversaciones en los territorios locales”.
“Es una estrategia de la administración que busca generar un posicionamiento diferencial en las audiencias de estos medios de comunicación en aras de crear nuevas conversaciones en los territorios locales y en algunos de carácter nacional. Democratizamos el acceso a los recursos de pauta publicitaria permitiendo a nuevos medios participar en la oferta que tenemos con la limitante de recursos que contamos”, explicó el funcionario en diálogo con el mismo medio.
Sin embargo, en la investigación realizada por ese rotativo regional, se señala que, pese a que los contratos de pauta publicitaria con la Alcaldía de Medellín son usuales, aún llama la atención que estos hayan crecido exponencialmente, especialmente con medios nuevos, que incluso aún están conformándose o no generan contenido propio, por lo que hicieron un llamado a los organismos de control para indagar en el caso.
Cabe recordar que este no es la primera polémica de la Alcaldía de Medellín sobre el uso de dinero público para pautar en medios de comunicación. En junio de 2020, la W Radio reveló que un funcionario de esa administración le ofreció cinco millones de pesos a la emisora Caracol Radio Medellín para que realizara dos perfiles del alcalde Daniel Quintero donde se resaltara su labor como padre.
Según dio a conocer la W Radio, la gerencia de la emisora rechazó el ofrecimiento del equipo comercial de Telemedellín, señalando que la línea editorial del medio y la línea comercial del mismo iban cada una por lados opuestos.
La emisora bogotana consultó en ese entonces al secretario de Comunicaciones de Medellín, Juan José Aux, quien indicó que en ningún momento ofrecieron dinero para realizar pauta publicitaria con Caracol Radio, aunque si indicó que les pidieron entrevistas “free press” para realizar un perfil del alcalde Quintero.
El mandatario local de Medellín por su parte aseguró en diálogo con la W Radio que, para esa fecha, llevaban cerca de 10 días sin pautar con ningún medio.
Frente a la información revelada recientemente por el diario El Colombiano, hasta el momento la Alcaldía de Medellín no se ha pronunciado al respecto.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Manchester City le gana al Real Madrid en el duelo más apasionante de los 16avos de Champions League
Los Ciudadanos y el Merengue pujan por un lugar en los octavos de final del máximo certamen europeo. Transmiten ESPN y Disney +
![Manchester City le gana al](https://www.infobae.com/resizer/v2/R64FKRZGMCRMLXRWEZRWLJ43OQ.jpg?auth=614808834d392a7da990a15fb115490bd4474ca487f4e90aaacad28334a2b3b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 2025 será el peor año para la cultura en México, según militancia del PRI
El partido tricolor determinó que el presupuesto destinado a la cultura en México ha sufrido un desplome sin precedentes durante las administraciones de Morena
![El 2025 será el peor](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDQMZRMTFJD6TGDIG333N7I2IU.jpeg?auth=23620a4b6be056039f7733432bf4d22cd42c65b9e9429ef39c46290f891cb243&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy 11 de febrero en México: Continúan las réplicas del sismo del 12 de enero | EN VIVO
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
![Temblor hoy 11 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermana de Margarita Rosa de Francisco, leal al Gobierno Petro, saldrá del consulado en Miami: esta es la razón
Adriana de Francisco Baquero, que se desempeñaba en esta representación diplomática, no podrá continuar en el cargo, según reveló el concejal de Bogotá y veedor ciudadano Daniel Briceño
![Hermana de Margarita Rosa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/U3OY4Q5RPVGVTGEADIU7N3RTSQ.png?auth=fa03581eb57b2c7de664570e7e923565ac191f167c8045e3125b8729a1d450bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabo de miedo: Amy Adams protagonizará la serie de Apple TV+ junto a Javier Bardem
El proyecto inspirado en la película homónima contará con la producción de Martin Scorsese y Steven Spielberg
![Cabo de miedo: Amy Adams](https://www.infobae.com/resizer/v2/MD6QIV7AIBRNWSRETCPFIWVVPU.jpg?auth=46a7093af41fa025111aae28d46738e29040b8434977b9d8bd7e20876fa20ed8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)