Semana de la Bici en Bogotá, estas son algunas de las 80 actividades gratuitas en las que puede participar

Con jornadas pedagógicas sobre la seguridad vial y diferentes recorridos por toda la ciudad, los ciclistas podrán disfrutar de varios días dedicados a este medio de transporte

Guardar
Ciudadanos montan bicicleta en Bogotá
Ciudadanos montan bicicleta en Bogotá en las ciclorrutas. Foto: Colprensa.

Hasta este domingo 3 de octubre, en Bogotá y su área metropolitana se estará llevando a cabo la Semana de la Bici, una actividad que se lleva a cabo cada año y que esta vez integró a los habitantes de varios municipios de la Sabana. Esta es la edición número 14 de esta actividad, de la cual se espera que participen los usuarios de este medio de transporte que realizan casi 1,2 millones de viajes diarios en bici en los municipios de Cundinamarca.

El uso de la bicicleta como medio de transporte es fundamental para Bogotá, declarada desde 2018 como la ‘Capital Mundial de la Bici’, así como para los municipios aledaños. Según el Distrito, se evidencia en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que está en proceso de aprobación por el Concejo de Bogotá, donde se plantea una ciudad a escala humana, diseñada para movilizarse en bicicleta de manera segura y cómoda.

Nicolás Estupiñán, secretario de Movilidad de Bogotá, señaló que “en los años que hemos venido trabajando por la bicicleta, esta es la ocasión donde más estamos articulados para lograr la unificación de todos los sectores (...) con el instituto de recreación y deporte logramos este año que la Vuelta a Colombia masculina y femenina volviera a Bogotá que no pasaba hace 20 años. Y esto pasa porque el distrito, la ciudadanía y las empresas estamos trabajando con un único objetivo de crear una movilidad más sostenible para Bogotá y la región”.

Con respecto a la cantidad de viajes, la Alcaldía de Bogotá destacó que, en la capital, se realizan más de 880.000 viajes diarios en bici. Y a esa cifra ahora se le unen los 297.500 viajes diarios que se registran en los municipios cercanos. Los municipios que tienen más viajes diarios en bicicleta son Soacha (72.800), Mosquera (45.100), Madrid (33.200), Funza (31.700) y Chía (27.900).

Durante esta Semana de la Bici, se ofrecerán 80 actividades gratuitas para los usuarios de este vehículo de dos ruedas, entre las que destacan rodadas, jornadas pedagógicas, BiciCine, la Feria Comercial de la Bici, carreras y un gran final de la jornada con la última etapa de la Vuelta a Colombia Femenina.

La programación completa la encuentra en la página oficial de la Alcaldía de Bogotá, pero aquí le comentamos algunos de los eventos más destacados de esta jornada:

Rodada Cultural

El Distrito infiormó que el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) realizará una gran rodada cultural con grupos enlazados a su estrategia de fortalecimiento de las organizaciones sociales de movilidad sostenible. La actividad se realizará el 30 de septiembre a las 9:00 a. m. desde la Alcaldía Local de Engativá.

De manera paralela se realizarán actividades en las localidades Suba, Barrios Unidos, Fontibón, Puente Aranda, San Cristóbal y Usaquén, se espera la participación de 300 personas en toda la ciudad.

BiciCine

Una actividad organizada por el IDRD para este jueves 30 de septiembre desde las 6:00 p. m. hasta las 10:00 p. m., para que diferentes colectivos de bicicleta salgan desde diferentes puntos de la ciudad y se reunan en el Parque Simón Bolívar, donde se proyectará una película. Para asistir hay cupos limitados, razón por la que quienes quieran ir deberán inscribirse en la página del IDRD.

Por este mismo enfoque está la actividad Bicinema, la cual se realizará en sábado 2 de octubre, con la cual se realizará un recorrido en bicicleta por la ciudad que empieza a las 5:00 p. m. en Maloka y llevará a los asistentes hasta el Parque urbanización Hayuelos, calle 22 con carrera 81b, donde se proyectará un documental sobre el ciclista Esteban Chavez.

Carrera de Bicimensajeros

Una carrera para visibilizar a este sector de la bici con 200 participantes en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, señaló el Distrito. Esta se llevará a cabo también el 30 de septiembre de 6:00 p. m. a 8:00 p. m. y también deben inscribirse en la página del IDRD.

Guadalupe Nocturno

En esta actividad se subirá al cerro de Guadalupe en una actividad organizada por varios grupos de ciclistas de la ciudad de Bogotá, en donde se busca incentivar la práctica recreo deportivo por la zona y habitar un espacio que se ha convertido poco a poco en una de las subidas favoritas para los bogotanos.

El punto de encuentro para esta actividad es el Parque Nacional, Plazoleta de Torre del Reloj, en la Carrera 7 entre las calles 36 y 39, el próximo viernes 1 de octubre, a las 6:00 p. m.

Entre las demás actividades destacan todas las jornadas pedagógicass que entregarán distintos dispositivos a los ciclistas de la ciudad, así como el Pacto 50/50 mujeres en el espacio público y la reinauguración del velódromo Luis Carlos Galán.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Primer ministro de Perú anuncia que buscarán formas “más creativas” para deportar a los venezolanos que cometan delitos

Gustavo Adrianzén lamentó la postura de Nicolás Maduro de no recibir a sus ciudadanos expulsados. “Seguiremos con la política de deportación [...] No solamente en Lima o en Arequipa, sino también en Lambayeque y cualquier otra región”, afirmó

Primer ministro de Perú anuncia

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Tony Succar reveló haberse frustrado al trabajar con Mimy Succar por su fuerte carácter: “Es obsesivo compulsiva”

Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo

Tony Succar reveló haberse frustrado

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero

La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender

‘Magaly TV La Firme’ EN

El peruano que figura entre los 54 “presos políticos” extranjeros que tiene Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal

Renzo Huamanchumo Castillo fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)

El peruano que figura entre
MÁS NOTICIAS