Estos son los puntos de concentración y las rutas de las marchas de este 28 de septiembre en Medellín

A tono con el resto del país, la capital de Antioquia vivirá una jornada de protesta que se desplegará desde varios lugares de la ciudad y resultará en puntos de encuentro para la realización de plantones

Guardar
Estos son los puntos de
Estos son los puntos de concentración y rutas de las marchas de este 28 de septiembre en Medellín. Foto: Colprensa

Para protestar por el trámite de los 10 proyectos de ley presentados por el Comité Nacional del Paro, la organización convocó a protestas este martes, 28 de septiembre. La atención de las manifestaciones, que se llevarán a cabo a lo largo y ancho del país, estará centrada en las principales capitales de Colombia por el antecedente de las marchas del pasado 28 de abril. Frente a esto, la seccional en Medellín, capital de Antioquia, anunció varios puntos de partida y de concentración para llevar a cabo las actividades correspondientes a la convocatoria.

Según lo anunciado por la subdirectiva en Medellín de la Central Unitaria de Trabajadores, se espera que varios grupos de manifestantes se reúnan en el Parque de los Deseos, centro de la ciudad, a las 10 de la mañana. Sin embargo, también se conoció que, a la misma hora, habrá concentraciones en inmediaciones del estadio Atanasio Girardot para realizar un plantón para pedirle a las autoridades respuesta sobre los desaparecidos en las anteriores manifestaciones.

A las 12 del mediodía, también se concentrarán manifestantes en la glorieta de la estación Niquía del Metro de Medellín. Más tarde, a las 3 de la tarde, se espera que varios grupos de manifestantes se reúnan en el Teatro Pablo Tobón Uribe, al oriente de la ciudad.

Según Rubén Darío Gómez, presidente en Antioquia de la Confederación General del Trabajo, la vía en la que iniciará la caminata será la avenida Carabobo, la cual cruza gran parte de la ciudad de norte a sur. Posterior a la concentración en el Parque de los Deseos, según recogió El Tiempo, se transitará por la calle Barranquilla y la avenida Ferrocarril para llegar al Parque de las Luces.

Ese último punto, según el medio, será la etapa final de las manifestaciones y será escenario de una multiplicidad de actos políticos y culturales. Incluso, contaría con presentaciones musicales en vivo.

Según el diario, la Secretaría de Movilidad de Medellín, por medio de redes sociales, avisará sobre posibles cierres en vías y demás contratiempos provocados por las manifestaciones. Según la cartera de Seguridad y Convivencia, las marchas deberán ser pacíficas y serán acompañadas por la Policía Nacional y, a su vez, tendrán presencia del Ejército Nacional. Sin embargo, el Ministerio Público garantizará que se respeten los derechos de los marchantes.

Según reportó Blu Radio, Germán Marín, director de Derechos Humanos de la CUT en Antioquia, puntualizó algunas de las razones para convocar marchas. “Es oponernos a la reforma tributaria recién aprobada, seguimos sosteniendo que no beneficia a los pobres, beneficia a los grandes empresarios, también seguir presionando para que se debatan los proyectos de ley presentados en el congreso”, indicó el sindicalista.

El pasado 9 de septiembre, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y vocero del Comité de Paro, Francisco Maltés, convocó a movilizaciones el próximo 28 de septiembre contra la nueva reforma tributaria aprobada por el Congreso de la República.

“Invitamos a todos los colombianos a movilizarnos el 28 de septiembre por la vida, la paz y la democracia, contra el nuevo ‘paquetazo de Duque’ y contra la corrupción en la que se encuentra el Estado”, manifestó Maltés.

Las manifestaciones se adelantarán en todo el territorio nacional sin embargo, se espera que en la capital colombiana el aforo sea mayor. La jornada comenzará en la mañana en el parque nacional donde se reunirán gremios y sindicatos hasta llegar a la Plaza de Bolívar.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

La misteriosa desaparición durante tres días de un campeón mundial de ciclismo que alarmó a España

El reconocido ex ciclista Óscar Freire salió de su casa sin las llaves y los documentos. Su vehículo fue encontrado vacío poco después y la familia decidió presentar la denuncia. Durante la noche del miércoles retornó a su hogar en medio de interrogantes

La misteriosa desaparición durante tres

Janet Barboza critica el ingreso de la cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”

En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.

Janet Barboza critica el ingreso

Álvaro Uribe se convirtió oficialmente en el primer expresidente que afronta un juicio penal en Colombia: “No hay riesgo de que me declare culpable”

El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Álvaro Uribe se convirtió oficialmente

Karen Sevillano dijo sentir pesar por La Liendra tras una fuerte polémica en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Le dieron como a rata en balde”

La presentadora del ‘After’ del programa reaccionó al juego de etiquetas en donde varios famosos se descargaron en contra del ‘influencer’, por lo que Karen aseguró haberse conmovido, pues después de la dinámica se le vio afectado

Karen Sevillano dijo sentir pesar

Marko Cortés critica reforma de Sheinbaum contra la reelección: “Busca imponer un superpoder presidencial”

El senador panista acusó que con la reforma judicial y la nueva iniciativa se rompe la división de Poderes

Marko Cortés critica reforma de
MÁS NOTICIAS