Campesinos del Catatumbo denuncian que fueron declarados objetivos militares por las AGCA

Desde Ascamcat aseguran que los subversivos están actuando, y a la vez contribuyendo, a la estigmatización de los líderes sociales locales

Guardar

Meses después de que finalizara el paro nacional en Colombia, activistas de distintas regiones del país siguen siendo foco de amenazas. Este 14 de septiembre, la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) denunció que tres de sus miembros han recibido mensajes en los que los señalan como objetivo militar. Las diatribas vendrían de subversivos de las Autodefensas Gaitanista en Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo.

Los afectados por las amenazas fueron identificados como Juan Carlos Quintero, Junior Maldonado y Olga Quintero. Ellos adelantan labores de defensa de derechos humanos en el Catatumbo, la subregión nortesantandereana y recibieron mensajes a WhatsApp el 11 de septiembre en los que amenazan sus vidas.

“La Asociación Campesina del Catatumbo denuncia que el pasado 11 de septiembre mediante mensajes de WhatsApp le llegaron amenaza la con nombre propio hacia los defensores de derechos humanos y líderes sociales Juan Carlos Quintero, Junior Maldonado y Olga Quintero, el mensaje proveniente por parte de las Autodefensa Gaitanistas de Colombia en el que declaran objetivo militar los líderes”, dijo Ascamcat a través de un comunicado de prensa.

Ascamcat también reveló uno de los mensajes que estarían enviando las AGC para intimidar. Desde la Asociación aseguraron que los subversivos están actuando, y a la vez contribuyendo, a la estigmatización de los líderes sociales locales. Esto teniendo en cuenta que lo señalan de beneficiarse de la política.

“Ellos se han beneficiado de los paros en el departamento para buscar llegar al Congreso de la República y obtener beneficios propios. Nos veremos en la obligación de declararlos objetivo militar, ajusticiándolos si no se separan de inmediato de sus cargos y supuesto liderazgo que están haciendo para engañar al pueblo nortesantandereanos. Fima, Autodefensas Gaitanistas de Colombia”

Ascamcat aseguró que denuncia públicamente la situación porque viola los derechos de los líderes y pone en riesgo el trabajo que se adelanta en la subregión para defender a los civiles.

Hay que recordar que en el Catatumbo además de las AGC, operan otros grupos como el Ejército de Liberación Nacional (Eln), las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), el Ejército Popular de Liberación (Epl), también conocidos como Los Pelusos, y el grupo narcoparamilitar Los Rastrojos.

Todos estos grupos armados ilegales hacen presencia en la subregión ya que esta es un punto estratégico para controlar rutas de narcotráfico y trochas fronterizas con Venezuela. Los distintos entes armados se disputan el territorio y atacan a los civiles, por eso la labor de los activistas locales se vuelve tan importante.

Teniendo esto en cuenta, la asociación pidió que se le garantice su derecho a la vida y la integridad de Juan Carlos Quintero, Junior Maldonado y Olga Quintero. Además, que se desmonten las estructuras ilegales que operan en la subregión y que atacan constantemente a la población en general.

Ascamcat solicitó directamente a los organismos nacionales y a las dependencias del Gobierno que se tomen medidas pertinentes en materia de seguridad. Así mismo, señaló que es importante que los hechos denunciados este martes y en general el panorama violento que se vive en el Catatumbo, sea investigado de manera rigurosa y pronta.

“Como organización social y campesina hacemos un llamado urgente a las instituciones del Estado para que velen por la garantía de nuestros derechos a la vida, como seguridad e integridad personal y física. Esto encaminado a cumplir su compromiso estatal con el desmonte de estructuras criminales y paramilitares que ponen en riesgo la vida y labor de los líderes, líderes sociales, defensores y defensores de derechos humanos”, dijo Ascamcat.

Finalmente, la asociación señaló que Rubén Zamora, firmante del Acuerdo de Paz, y Martín Cruz, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Norte de Santander, también están amenazados. Ascamcat mostró solidaridad hacia ellos.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico

Andrea Llosa reprocha a Magaly apropiarse de casos de ADN: “Te metiste en el caso de Robotín y Dayanita”

La conductora respondió a Magaly tras calificar de falta de respeto su entrevista a Christian Cueva, recordándole que en el pasado tomó casos de su programa para llevarlos al suyo sin reconocer el trabajo que ella había iniciado

Andrea Llosa reprocha a Magaly

Gabriela Alava retiró denuncia contra Jean Deza: Abogado se pronunció y presentan fuerte fotografía de cómo acabó modelo tras agresión

La periodista reveló cómo la modelo, a pesar de los golpes y las humillaciones sufridas, instruyó a su abogado para que retirara la denuncia contra el futbolista, un comportamiento vinculado a la dependencia emocional. Modelo se pronunció en sus redes y lo niega todo

Gabriela Alava retiró denuncia contra

Ganadores de Kábala del martes 4 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del martes

Ana Siucho minimiza imágenes de Edison Flores en yate y Magaly advierte: “No es el mismo Orejita fiel y enamorado”

La esposa del futbolista fue abordada en el aeropuerto a su llegada a Lima y aseguró que estaba al tanto del evento, aunque Magaly cuestionó la situación y el distanciamiento en su relación

Ana Siucho minimiza imágenes de
MÁS NOTICIAS