Juan Guillermo Cuadrado, el mejor jugador de la más reciente fecha de las Eliminatorias

Además, el extremo de la Selección Colombia rompió un nuevo record y se ubica como el tercer jugador histórico con más partidos en la Tricolor

Guardar
Juan Guillermo Cuadrado, elegido como
Juan Guillermo Cuadrado, elegido como el mejor jugador de la reciente fecha de Eliminatorias REUTERS/Cesar Olmedo

Este domingo la Selección Colombia tuvo su mejor expresión futbolística con el atacante Juan Guillermo Cuadrado. Su carácter empujó a la selección al empate 1-1 frente a Paraguay en Defensores del Chaco por las Eliminatorias, en el segundo partido de la triple fecha. El jugador de la Juventus es, quizá, el futbolista que llega con mejor nivel para recibir a Chile en Barranquilla.

Rebeldía. Esa fue el principio que respaldó su búsqueda por aportar soluciones para salir del dominio del local en el comienzo del partido. Pasó a la izquierda, movió al juvenil Luis Sinisterra al medio. Lideró, ordenó, agitó y marcó.

Colombia ganó en iniciativa, esa misma que le sobra a Cuadrado. Absorbió la presión del compromiso y, como si estuviera en uno de los partidos más importantes de su carrera, peleó hasta el final. Con sus diagonales derrumbó rivales y sacudió el arquero Antony Silva con un peligroso remate de media distancia.

Esa personalidad también apareció cuando tuvo la pelota. En modo pasador, habilitó a Miguel Borja para el derechazo al palo en el mejor momento de la Tricolor en Asunción.

Finalmente, se hizo cargo del penal que le daría el empate a los de Reinaldo Rueda y con su experiencia anotó el 1-1 que mantiene al equipo quinto en la tabla de la Eliminatoria.

Los números finales validan su condición del mejor del partido. 85 por ciento de precisión en los pases, con 34 de 40. Es más, cuando la prioridad fue proteger el empate, también respondió con seis recuperaciones del balón y jugó los 90 minutos con un altísimo nivel.

De hecho, a pesar de los empates ante los bolivianos y paraguayos en condición de visitante, la esperanza de la Selección Colombia se basa en el juego aportado por Juan Guillermo, un jugador que en los últimos tiempos se convertido en uno de los más importantes de la plantilla. Sus gambetas, desequilibrio, y generación de opciones de peligro, lo han convertido en un futbolista irremplazable en el esquema de la Tricolor.

Así se vio reflejado en la reciente fecha de Eliminatorias. Tanto así que, Sofa Score, web de aplicación de datos y estadísticas de fútbol, lo incluyó en el equipo de la fecha y lo reconoció como el mejor de toda la jornada.

En la fecha anterior, por ejemplo, Colombia enfrentó a Bolivia y aportó al once ideal a dos futbolistas: Roger Martínez, autor del gol, con un puntaje de 7.6 y Óscar Murillo con una calificación de 7.3.

Ahora, tras el juego ante Paraguay, la aplicación volvió a publicar sus resultados y el nombre más destacado fue el de Juan Guillermo Cuadrado. El ‘Panita’ alcanzó un puntaje de ¡9.1!, integró el equipo ideal como carrilero derecho y fue escogido como la figura de las Eliminatorias.

En total fueron cuatro futbolistas de Chile, tres de Uruguay y uno de Bolivia, Perú y Colombia.

Juan Guillermo Cuadrado, elegido como
Juan Guillermo Cuadrado, elegido como el mejor jugador de la reciente fecha de Eliminatorias Captura de pantalla del Twitter SofaScore Latin América

Juan Guillermo Cuadrado rompió un nuevo record con la Selección Colombia

Cuadrado jugó su partido número 103 con la Selección Colombia y a partir de ahora es el tercer futbolista con más presencias en la historia de la Tricolor. Con este nuevo registro dejó en el camino al exdefensa Mario Alberto Yepes (102), y ahora buscará alcanzar al portero David Ospina y el Pibe Valderrama, ídolos colombianos que registran 116 y 111 partidos, respectivamente.

Asimismo, fue su décimo gol que anota con la Selección Colombia y el segundo que convierte en Eliminatorias.

Juan Guillermo Cuadrado rompió un
Juan Guillermo Cuadrado rompió un nuevo record con la Selección Colombia CONMEBOL

Estos han sido los 10 goles de Juan Guillermo Cuadrado con la Selección Colombia

1. Venezuela (amistoso en 2010, resultado 2-0).

2. México (amistoso en 2012, resultado 2-0).

3. Brasil (amistoso en 2021, resultado 1-1).

4. Jordania (amistoso en 2014, resultado 3-0).

5. Japón (Copa del Mundo 2014, resultado 4-1).

6. Haití (amistoso en 2016, resultado 3-1).

7. Ecuador (Eliminatoria en 2017, resultado 2-0).

8. Polonia (Copa del Mundo en 2018, resultado 3-0).

9. Perú (Copa América en 2021, resultado 3-2).

10. Paraguay (Eliminatoria en 2021, resultado 1-1).

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS