ANI y Alcaldía de Barranquilla se pronuncian por filtraciones de agua en el aeropuerto de la ciudad

El hecho ocurrió a pesar de que este terminal aéreo está siendo intervenido

Guardar

Durante este primer fin de semana de septiembre se hizo viral un video en el que se evidencia a un funcionario de Migración Colombia trabajando dentro del aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla mientras sostiene un paraguas, porque justo encima de su puesto hay una gotera. El hecho ocurrió a pesar de que este terminal aéreo está siendo intervenido.

El hecho tiene indignados a los ciudadanos y autoridades barranquilleras, que aseguran que es una falta de respeto. El alcalde local, Jaime Pumarejo, dijo este 6 de septiembre que esta semana se realizará una reunión para verificar la situación. El llamado es a que quienes tienen el contrato de remodelación del aeropuerto Ernesto Cortissoz entreguen la obra en excelentes condiciones rápidamente.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) también se pronunció al respecto y dijo que este tipo de situaciones no se pueden presentar al interior de un aeropuerto donde se viene adelantando obras de modernización. Teniendo esto en cuenta, la entidad adelantó una investigación que ya arrojó resultados preliminares que indican que, “obedeció a un problema técnico relacionado con los aires acondicionados”.

A pesar de esto, la ANI sostiene que sea el motivo que sea, situaciones como esta no se pueden presentar.

Los ciudadanos se unieron a este reclamo no solo por la gotera que se evidenció, sino porque, en general, denunciaron problemas graves con este proyecto. La inconformidad va desde los acabados del lugar hasta retrasos con la obra.

Recordaron que la remodelación del Ernesto Cortissoz tenía que estar lista desde hace un largo tiempo, pues esta obra inició en 2015 y a la fecha aún falta terminar de intervenir espacios importantes del aeropuerto como la zona donde los viajeros reciben sus maletas. Ahora, con las goteras evidenciadas, criticaron con más fuerza al concesionario Grupo Aeroportuario del Caribe y cómo está ejecutando el dinero de este contrato.

“10.000 millones es el presupuesto de la inversión en la remodelación del aeropuerto Ernesto Cortizo de Barranquilla y con una lluvia se llena de goteras por dentro a tal punto que los trabajadores usan paraguas. Esa obra debe ser uno de los robos más grandes de la historia” - @ReyTorre

“Alcalde, ¿más inversión? Por favor, coloquen a alguien que cuide esa plata. Qué robadera la que tienen con todo” - @ClauSaumeth30

Con este panorama, el alcalde reiteró que se verificará la obra y cómo está ejecutando los recursos el Grupo Aeroportuario del Caribe. Según Pumarejo, el Ministerio de Transporte y la ANI aseguraron que el aeropuerto estará listo entre enero y marzo de 2022.

SEGUIR LEYENDO: