![](https://www.infobae.com/resizer/v2/6Y7ZZU7GOJDH5PP3R3LX7IBWCY.jpg?auth=659cf733a0bd8e73b47d3500b1e2ac58c0ae4defe75ea4b8487aee5c9d4669cd&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
A pesar de las críticas y las objeciones presentadas por las autoridades y ciudadanía barranquillera, la draga Bartolomeu Dias inició una nueva campaña este primer fin de semana del mes. Al terminar este domingo, 5 de septiembre, se reporta que con este ciclo se ha logrado remover 38.000 metros cúbicos de sedimentos en la zona de Bocas de Ceniza, en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla.
“Estamos muy cerca de completar 24 horas de trabajo ininterrumpido con la draga Bartolomeu Días al interior del canal de acceso. Los resultados han sido positivos porque hasta el momento han ingresado cinco buques a la zona portuaria de Barranquilla y, con los levantamientos batimétricos que se están haciendo, esperamos la señal para que pueda ingresar un buque con 9 metros de calado”, dijo Pablo Jurado, director de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (CorMagdalena).
De los cinco buques que ya habían ingresado al Puerto, uno tenía 8.2 metros de calado. Se espera seguir avanzando para dar paso a buques más grandes. La meta es remover más de 125.000 metros cúbicos de sedimento estancado en Bocas de Ceniza.
“La draga Bartolomeu inició este sábado una nueva campaña de dragado para la remoción de más de 207 mil metros cúbicos de sedimento en la zona Zona Portuaria de Barranquilla. En Bocas de Ceniza se busca remover cerca de 125.073 m3 de sedimento”, sostuvo Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
Con esta campaña, la draga Bartolomeu Dias ya ha realizado nueve ciclos de dragado en Bocas de Ceniza. Si bien es cierto que estas acciones han ayudado a mitigar el problema, en Barranquilla muchas personas ven con malos ojos esto porque la contratación de la maquinaria cuesta a los ciudadanos millones de pesos diarios. Señalan que son trabajos temporales y que el dinero se debería invertir en que la ciudad cuente con su propia draga.
“Esta situación nos muestra que el Puerto de Barranquilla necesita un dragado permanente. Se tuvo a principios de año una adecuación del canal y la draga alcanzó a estar y hacer un par de campañas más y se lograron cifras históricas, pero el tema no es dragar e irse”, dijo Lucas Ariza, director de Asoportuaria desde julio de este año.
Además, cabe mencionar que no siempre la maquinaria está disponible, lo que significa que puede haber retrasos en el proceso de dragado. Incluso, se presentan problemas de dinero para contratar la draga, por eso recientemente el alcalde Barranquilla, Jaime Pumarejo, volvió a pedir soluciones concretas a Cormagdalena.
El pasado 2 de septiembre el mandatario de los barranquilleros señaló que esa entidad es la que maneja el proceso de contratación del dragado y se necesita que garantice los fondos, al menos, hasta diciembre de 2021.
“Pedimos que garanticen los recursos de aquí hasta final de año, como ha dicho que lo haría y que terminemos por fin este cuento cómo nos han asegurado que terminaría, asegurando los recursos de largo plazo, haciendo contratos de largo plazo y llegando a la APP a final del otro año”, dijo Pumarejo.
Antes de que llegara la draga Batolomeu Dias, la Contraloría General de la Nación requirió a CorMagdalena por este caso. El órgano de control radicó una petición el 19 de agosto para pedir que se explique detalladamente por qué se contrató y pagó el dragado de la zona y cuál es el motivo por el que el servicio no se realice al nivel necesario del calado.
Además, se solicitó detallar los niveles mensuales de calado que ha logrado la obra, al igual que las toneladas de cargas mensuales que se movieron entre el 31 de enero de 2019 y el 31 de julio de este año.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tulipanes: los beneficios de tener esta planta al interior del hogar
Estas flores representan un toque de elegancia y color para el hogar
![Tulipanes: los beneficios de tener](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IX7ABVXUJBOJCOTWDSVXGOVUU.jpg?auth=0114d8a206d8ea58daa10143cf378c24ac42146007e0a101f1118046cfec59ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Acapulco de Juárez
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Predicción del clima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVMPAGUV5VCP3KW5RRGZM4HDEU.jpg?auth=067dbcf19ecc85430f8bffb9080a4002a2f18b2eb6b43d4ae710deab7f47555c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La peruana que dejó todo por amor y hoy destaca en el campo cultural chileno
A más de dos décadas de iniciar una nueva vida en otro país, ha logrado convertir sus experiencias en una poderosa herramienta de cambio a través del arte y la educación, impactando en temas como la migración y la inclusión social
![La peruana que dejó todo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCD45XPE5NCDLPXECAKENUG2IU.jpg?auth=9419a72f8b959e7c72849faf872750c549b62d6e371d276564e8ded3d34d8d23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Mérida: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Clima en Mérida: conoce el](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SZVOLV65JDV5O5MGEH2PT5XGE.jpg?auth=baa33641e9a5161604798d5da741e6d3b8997a40b34c30902b5d90c6090e7940&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una conductora de TV en Paraguay mostró los mensajes que le envió Iker Casillas en medio del escándalo con una modelo de Only Fans
Viviana Figueredo confirmó que el histórico arquero del Real Madrid también le escribió por las redes sociales. “Pensé que era la única”, dijo la influencer
![Una conductora de TV en](https://www.infobae.com/resizer/v2/24HNDL7GUREHHBOADBIFDFH274.jpg?auth=56cfb0c351fe8753c65f24d5aa4e9ac24b45595f7ce05371a7123a6af4dee9e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)