![Bogotá. Enero 11 de 2021.](https://www.infobae.com/resizer/v2/J5BU56XWCVE7JK7NZCTFTAEEGI.jpg?auth=6bc1db773d036cb1429196c417244de35883621fe27b55732fd24c40aa32ca8b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Dos hombres fueron capturados cuando estaban recogiendo 77 partes de fusiles de largo alcance. Estas habían sido enviadas por correo al Aeropuerto El Dorado y, de acuerdo con la información de las autoridades, serían utilizadas para ensamblar las armas de diversos grupos al margen de la ley en distintas ciudades de Colombia.
“Esta modalidad está relacionada con la adquisición de armas en los Estados Unidos. Las armas son desintegradas o desarmadas y son enviadas en encomiendas pequeñas a Bogotá, para posteriormente rearmarlas en la capital, Cali y Medellín, y vendidas especialmente a grupos armados organizados”, expresó el coronel Gelber Hernándo Córtes, director Policia Fiscal y Aduanera, en declaraciones recogidas por Blu Radio.
De igual modo, el uniformado señaló que este tipo de armamento hace parte de las redes de tráfico ilegal de armas que adelantan las organizaciones criminales. Los múltiples elementos fueron descubiertos al interior de cajas de planchas y cortadoras de cabello: en total se confiscaron 37 cañones de fusiles, 20 receptores y 10 cerrojos, con los cuales se pretendía ensamblar las armas.
![Capturados dos sujetos por tráfico](https://www.infobae.com/resizer/v2/5U3JLBDEHRAD3MQX3KIEZAPQRE.png?auth=30f5a0da0dc4d0ef773c267d12bac304df56e6d7d0deb66b7fb88a9ea1938e3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ahora los dos sujetos capturados deberán responder ante un juez por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos, consignado en el artículo 366 del Código Penal.
De acuerdo con la Policía, hasta el momento han sido aprehendidas 20 personas por tráfico ilegal de armas, provenientes de los Estados Unidos.
Una modalidad frecuente:
La semana pasada, en el marco de los controles en El Dorado, la Policía Nacional dio a conocer sobre el hallazgo de 11 partes de fusil Galil 5.56 mm., las cuales se encontraban al interior de un bafle de sonido. Según indicaron, este lote de elementos fue encontrado en la bodega de envíos de una empresa reconocida.
Las sospechas se despertaron luego de hacer la verificación de la encomienda con el escáner, donde finalmente se observó una imagen irregular en el interior. Seguido de esto, los uniformados procedieron a armar el fusil y lograron evidenciar que este partiría desde la capital del país, siendo su destino final el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca.
“La Policía Nacional de Colombia adelanta las investigaciones para establecer la red criminal que estaría traficando armas en esta modalidad e invita a la ciudadanía a denunciar a través de la Línea Antidrogas 167″, expuso la entidad en su comunicado oficial.
![Foto: cortesía Policía Nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5WGOBH7PBFQBBAYTTY5NUBWMI.jpeg?auth=5996838e82a9e05ca6f6747f3f6d1381c26f7daf54e801dc1f7a81667f1ee354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
POLÉMICA EN EL DORADO POR LA MUERTE UN MENOR:
A través de una carta dirigida al Aeropuerto Internacional El Dorado y la EPS Colsanitas, Mónica Pinzón denunció que su hijo Santiago, de 17 años de edad, falleció luego que sufriera un ataque de tos con sangre en la terminal aérea, donde, asegura, no le fue brindada la atención médica pertinente.
La mujer manifestó que se disponía a viajar de Bogotá a Medellín junto a su esposo y sus tres hijos, sin embargo, relató que Santiago, quien sufría de discapacidad física e intelectual producto de una hipoxia, “comenzó a toser sangre y tuvo saturaciones de oxígeno muy bajas”, mientras se encontraban en la sala de espera del lugar.
Tras ello, esta se dirigió a la sede de Colsanitas en el aeropuerto, sin embargo, relató que la consulta médica no duró más de 15 minutos y que no pudo acceder al servicio de ambulancias, pues la doctora que los atendió “no vio ‘indicación médica para hacerlo’”. Por ello, debieron recurrir al carro particular para transportarse hasta la fundación Cardio Infantil, donde el fue internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
“El pasado martes 17 de agosto falleció asociado al episodio que empezó en el aeropuerto y obviamente a sus condiciones de base, desestimadas por esta médica”, cerró la comunicación de la madre. Tanto Colsanitas, como Avianca y Opain, enviaron sus condolencias a la familia y dieron su versión de los hechos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Lloverá hoy en CDMX?, éste es el pronóstico del tiempo para el 12 de febrero
Por la tarde, se espera un ambiente cálido con cielo de medio nublado a nublado y probabilidad de lluvias aisladas
![¿Lloverá hoy en CDMX?, éste](https://www.infobae.com/resizer/v2/G2EFE6BCXZHYDOHFHUAPVFPLMU.jpg?auth=0536546a7462420531b9dab24e6bb49cf1e3dfafc870ae01a84d8649cae93cc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Retiro AFP en 2025: Congreso plantea dar nuevo acceso a hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Retiro AFP en 2025: Congreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bolivia obtuvo la peor calificación en percepción de la corrupción de los últimos 12 años, según Transparencia Internacional
El país registra 28 puntos y está por debajo del promedio regional que es de 42 sobre 100. En América ocupa el lugar 25 de 32 países
Sodalicio: ¿Qué pasará con su millonario patrimonio luego de que el papa Francisco ordenara su disolución por denuncias de pederastia?
La sociedad cristiana tendría un patrimonio valorizado en más de 800 millones de dólares, a través de universidades, colegios, concesiones mineras y hasta compañías offshore. Este entramado comercial se extiende a países como Panamá, Colombia y Chile
![Sodalicio: ¿Qué pasará con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJGQCICAIFAMDBBQ5VSQKQZZVM.jpg?auth=42fe64d0032b9592811289bfbac35297ac4a30127fc61f8012737130b431eedf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congresistas en Estados Unidos manifestaron su apoyo a Álvaro Uribe y acusaron a Petro de usar el “sistema judicial como arma contra su más fuerte oponente político”
En sus pronunciamientos de solidaridad, los funcionarios han aprovechado para lanzar críticas al gobierno del presidente Gustavo Petro
![Congresistas en Estados Unidos manifestaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4TF6THVSH2AGSMEC5623OBWL4.jpg?auth=fd62b2f30e22d2ca205df3491d4f6821f76140239f062df167740cb679ca0652&smart=true&width=350&height=197&quality=85)