En la madrugada de este domingo se llevó a cabo otra jornada de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Por su parte, la delegación de Colombia siguió sumando medallas y asimismo diplomas paralímpicos en diferentes disciplinas. Ya son 13 preseas que ha conseguido la delegación nacional en las justas de Tokio.
El nadador colombiano Nelson Crispín Corso logró la séptima medalla de bronce para Colombia al ubicarse en el tercer lugar de los 50mts mariposa categoría S6 con un tiempo de 31.77. El deportista suma su tercera medalla en estos Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
Cabe resaltar que Crispín logró en la madrugada de este sábado 28 de agosto su segunda medalla en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, al colgarse la plata en la prueba de los 100 metros pecho. La primera medalla que se llevó en este certamen fue el pasado jueves donde se llevó la de oro.
El 26 de agosto ganó en la categoría masculina S6 doscientos metros combinado en el Centro Acuático de Tokio. Crispín se llevó la medalla de oro en su disciplina con un tiempo de dos minutos, treinta y ocho segundos y doce milésimas de segundo, lo que le permitió obtener su cuarta presea y un récord mundial.
Con estos nuevos logos lo convierte hasta ahora en la gran figura de la delegación nacional. Hace cinco años, en Río de Janeiro, había logrado tres preseas de plata.
Por otro lado, Colombia obtuvo nuevo diploma Paralímpico en el Powerlifting. El powerlifter Jhon Freddy Castañeda fue cuarto de la categoría hasta 107 KG. En su primer intento hizo 207 kilos, en el segundo levantó 218, pero en su último intento buscaba 224 KG y no fue válido. El primer, segundo y tercer lugar fue para: Jamil Elshebli, con 241kg; Mansour Pourmirzaei, con 241kg; y Faris Al-Ageeli, con 228kg, respectivamente.
En el caso de Fabio Torres, el para atleta obtuvo medalla de bronce cumpliendo con las expectativas y, además, se convirtió en el primer powerlifter colombiano en ganar una medalla en esta disciplina en Juegos Paralímpicos. Su mejor registro fue de 221 KG, que logró en el primer intento
Fabio Torres, quien también es doble medallista mundial, intentó levantar en su segundo y tercer intento 226 KG, pero no fueron válidos. Es la primera vez que un colombiano participa en esta categoría de peso corporal.
Sobre su tercer puesto Torres aseguró que: “Es una competencia que esperaba hace 5 años, competir hoy para mi fue lo máximo. Le agradezco a Dios primeramente y a la virgen de las Lajas. Sin duda, la sacamos del estadio”. El podio de esta competencia lo conformaron también, con el oro, el chino Yan Pan Pan, mientras que la plata se la llevó el iraní Solhipouravanji.
Por último, el Para nadador santandereano, Moisés Fuentes, fue segundo en la prueba de los 100 metros pecho clase SB4, logrando la cuarta medalla de plata para Colombia en Tokio 2020 y su cuarta medalla consecutiva en cuatro Juegos Paralímpicos.
Fuentes mejoró su tiempo personal, pues hizo 1:35.86, imponiendo Récord Nacional. En la misma prueba, Miguel Ángel Rincón obtuvo diploma Paralímpico, ubicándose en la séptima posición con un tiempo de 1:46:74.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Verano en Cusco con lluvias y cielos nublados: Senamhi pronostica un viernes con precipitaciones y alta radiación UV
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alerta sobre un viernes con precipitaciones y un índice UV extremo en la región cusqueña
![Verano en Cusco con lluvias](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOYX4JD3UZGDRHQKNIZIJA3Y6Q.jpg?auth=fb5da602d4f39e8669d46749ebfdd445f0d2702b0995f9dc05c89f126ad51387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán en acción
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PWMRKSOYODKCSSYFWF2L4W474.jpg?auth=1e78b06ccac3a6adc6448b266c3a4fea60244f5d849aa0fd80c09e6522dce866&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial que tiene más valor en Sudamérica
Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada
![No es el sol peruano](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4JDU3LJWBEYFI3RVKLDVBEYIY.jpg?auth=73fa67700c83867dddc6150ec5164e6f7af7aa6544f3e8e6fa60027520e865ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“A la ultraderecha fascista le gustan solo los conciertos para delinquir”, Hollman Morris, director de Rtvc, sobre la cancelación de Residente en polémico concierto
Un espectáculo planeado como símbolo de unión se convirtió en tema de división tras cuestionamientos al uso de fondos en medio de necesidades urgentes. Para Morris, esto es parte de una campaña de desinformación
![“A la ultraderecha fascista le](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAUCEL5PXBAG3NI4WGRDOE5UMM.png?auth=1c3be77c18752fbcf98d0e87c3e5f38891037f1b917dd6200f167b1dee26cd15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un récord mundial en salto de cuerda salvó a un adolescente en un estanque helado
David Fisher utilizó su habilidad con las cuerdas para rescatar a un joven que cayó al agua mientras intentaba salvar a su perro, convirtiéndose en un héroe improvisado
![Un récord mundial en salto](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WLMDKOA2RFSHEXQ4XKDSWWRNM.jpg?auth=b9f0be0e61e7c1f51b77450ba4f910ab90d22ada25fef81b985e607fe7f550b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)