De seis denuncias por desaparición forzada, solo una está relacionada con el paro nacional, asegura la Fiscalía

Los datos los presentó el ente investigador ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Guardar
Paro Nacional, el 26 de
Paro Nacional, el 26 de mayo de 2021, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

La Fiscalía General de la Nación presentó, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un nuevo informe sobre lo que se está haciendo para abordar lo sucedido durante el paro nacional que estalló el pasado 28 de abril en contra del Gobierno de Iván Duque. Esto debido a que el ente reconoció que en el país algunos ciudadanos fueron víctimas del uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional.

En dicho reporte, el ente acusador señaló que, luego de una investigación exhaustiva, pudieron determinar que de las seis denuncias formales por desaparición forzada, cinco no estaban relacionadas con las jornadas de protestas, y que el único caso que tienen reportado sigue bajo actividad indagatoria.

“Con todo el compromiso y el trabajo de ubicar a las personas que han sido reportadas en el Mecanismo de Búsqueda Urgente, se pudo concluir que de las seis denuncias de desaparición forzada, cinco casos no tenían nada que ver con la protesta. Una está en revisión”, aseguró el fiscal Francisco Barbosa.

Ante este anuncio, La Mesa Nacional de Trabajo sobre Desaparición Forzada, conformada por 26 organizaciones sociales, y que hizo seguimiento a las denuncias de personas desparecidas en el marco del paro nacional, señaló que no está de acuerdo con la información de la institución.

Adriana Arboleda, abogada de la Corporación Jurídica Libertad, e integrante de la Mesa de Trabajo y del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), aseguró, en entrevista con El Espectador, que la Fiscalía “sistemáticamente se ha negado a una investigación integral del caso y sigue defendiendo la tesis de que la búsqueda es de acuerdo con las denuncias que se hayan hecho”.

Lo que la jurista asegura es problemático pues, asegura que hay familias que no denuncian porque, por un lado, no tienen confianza en esta entidad y por otro, tienen miedo ante la estigmatización de “vándalos” y “terroristas” que hay sobre los jóvenes que marcharon.

Hoy no tenemos certeza de qué ha pasado con un número de aproximadamente sesenta personas que siguen desaparecidas del paro. Puede ser que algunas de ellas hayan aparecido y que no quieran decir, por esta desestimulación de la denuncia, o definitivamente siguen desaparecidas y la Fiscalía no tiene una estrategia clara de búsqueda. Está el agravante de que muchos jóvenes que fueron reportados como desaparecidos aparecieron muertos en varias ciudades”, puntualizó Arboleda.

Por otro lado, Barbosa le afirmó a la CIDH que su órgano de control registró que de las 57 muertes, entre manifestantes y miembros de la fuerza pública, sólo 29 se ubican dentro del marco de la protesta, con 13 de estas esclarecidas. Otras cinco se encuentran en verificación, mientras que un total de 23 son consideradas por el ente acusador como sucesos aparte de las manifestaciones.

“Sobre reportes de civiles armados en las manifestaciones, se ha hecho una serie de trabajos investigativos que han permitido que la Fiscalía llame a versión libre en calidad de indiciados a 16 civiles, cinco miembros de la fuerza pública y un miembro de la comunidad indígena”, agregó Barbosa. Entre los citados estuvo Andrés Escobar, quien quedó retratado, en videos divulgados en las redes sociales, disparando contra manifestantes en el barrio Ciudad Jardín de Cali, en mayo pasado. A día de hoy no se conoce ningún proceso en su contra.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus

El impactante vínculo de Kris Jenner con los hermanos Menéndez oculto durante décadas

Aunque Kim parecía la más cercana de las Kardashian a Erik y Lyle Menéndez, la madre de la celebridad estadounidense confesó una inesperada relación con los hermanos en la década de 1980

El impactante vínculo de Kris
MÁS NOTICIAS