Alerta por muerte de al menos cinco niños por desnutrición en Antioquia

Así lo confirmaron las autoridades del departamento, que emprenderán una búsqueda preventiva de niños con problemas en su esquema de alimentación. Entre 2020 y 2021, ya son ocho menores víctimas de este padecimiento

Guardar
Foto de referencia. Alerta por
Foto de referencia. Alerta por muertes de niños a causa de desnutrición en Antioquia Foto: archivo particular

Antioquia, departamento ubicado en el noroccidente de Colombia, encendió alarmas por consecutivos casos de muerte en niños menores de cinco años a causa de desnutrición. Así lo confirmó el gobernador de Antioquia, Luis Fernando Suarez, quien aseguró que se fortalecerán los mecanismos para evitar este tipo de situaciones.

“Tres muertes de niños menores de cinco años por desnutrición este año, esta es una meta que con Maná (Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional), los programas de alimentación escolar, con toda la atención a nuestra primera infancia tenemos que llegar a cero”, aseguró el mandatario en una alocución oficial.

Después de este reporte, el pasado viernes, se conoció sobre otros dos casos que, aparentemente, tuvieron lugar en los municipios de Anorí y Turbo. Estos, sumados con los anteriormente denunciados, suman cinco reportes de muertes de menores por falta de alimentos en lo que va de 2021.

“Tenemos otros dos casos en estudio que son del municipio de Anorí y de Turbo, es un proceso un poco extenso, porque hay que investigar desde que el niño nace, si consultó o no a control de crecimiento y desarrollo, si tuvo su vacunación completa, si tiene o no antecedentes de otras enfermedades genéticas o hereditarias”, indicó Pedro Hoyos, secretario de Inclusión Social Antioquia, según reportó Blu Radio.

Además, el funcionario indicó que se trata de menores de cinco años con origen indígena que residían en la zona rural dispersa. Para llegar a estos lugares, aseguró, se debe tomar un camino de tres a cuatro días. “Son niños entre 6 meses y cinco años de edad, que desafortunadamente el tema cultural que con la pandemia hace más difícil acceder a esas comunidades”, añadió.

Hoyos destacó que, entre 2020 y 2021, ocho niños han muerto de hambre en el departamento. En 2019, por su parte, se reportaron 10 casos en el territorio.

Frente a la iniciativa, Inclusión Social Antioquia se comprometió a llevar los alimentos a las zonas alejadas. “Para poder detectar rápidamente los casos de niños, niñas, madres gestantes y adultos mayores con problemas de malnutrición y evitar que ocurra la peor consecuencia del hambre, que es la muerte, vamos a trabajar fuertemente articulados con cada una de las gerencias”, indicó, según la emisora capitalina.

En el Chocó, por otro lado, se reportaron 11 fallecimientos por causas relacionadas en el municipio de Alto Baudó, mayoritariamente ocupado por indígenas en conflicto con varios grupos armados. Así lo confirmo el alcalde Ulises Palacios, quien resaltó la precariedad en salud y atención a dicha población.

“Tenemos una situación de muerte por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) y por Infección Respiratoria Aguda (IRA) porque los niños presentan diarrea, vómito, tos ferina, unas enfermedades que ya creíamos erradicadas en Colombia, pero que persisten en nuestro territorio, y es que por ser unas comunidades rurales alejadas, se les dificulta llegar a los puntos donde están las IPS y nosotros tenemos 2.040 kilómetros y las poblaciones están a las orillas de los ríos”, aseveró, según Radio Nacional.

Además, afirmó que los problemas de orden público han acentuado la difícil situación alimentaria. El pasado viernes, Carlos Camargo, defensor del Pueblo, aseguró que los grupos armados ilegales se encuentran accionando en la zona de Playa Linda y Puerto Galve, cercando a miembros de comunidades indígenas que habitan el lugar.

“Es lamentable que a pesar de la alerta emitida por la Defensoría del Pueblo, se consumaron las situaciones de riesgo y de vulneración de los derechos humanos en Bajo Baudó, especialmente en las comunidades de Playa Linda y Puerto Galve que están en este momento confinadas por las acciones de los grupos armados ilegales”, indicó el defensor del Pueblo.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS