En qué se endeudaron los colombianos durante la pandemia, bancos han prestado más de $500 billones

La cifra representa el total de créditos solicitados entre el 24 de marzo de 2020 y el 13 de agosto de 2021

Guardar
Bogotá. 13 Junio 2016. Cajero
Bogotá. 13 Junio 2016. Cajero automático y tarjeta débito, foto ilustración. (Colprensa - Juan Páez).

A pesar de la difícil situación que vivieron muchos colombianos a cuenta de la pandemia y de la crisis económica que muchos experimentaron debido a los cierres, las cuarentenas estrictas, la quiebra de muchos establecimientos y demás, varias familias decidieron apostar a créditos de consumo con entidades bancarias. En lo corrido del 2020, luego de que iniciara la contingencia, se hicieron prestamos que conglomerados llegan a los $509,56 billones de pesos.

¿En qué gastaron los colombianos?

El dinero estuvo dividido así:

$294 billones fueron para las empresas

$31 billones fueron destinados a créditos de vivienda

$184 billones fueron para créditos de consumo.

La disposición de los ciudadanos para adquirir créditos se dio por las diferentes promesas de alivios financieros de bajas tasas de interés. A pesar de que el número en créditos se mantuvo y más familias decidieron arriesgarse para comprar una vivienda, las cifras no superaron la cifra que se tenía establecida para febrero de 2020.

“La banca tiene como propósito apalancar la reactivación de la economía. En este momento, lo que más necesita el aparato productivo para el reinicio de actividades es capital de trabajo, y con apoyo del Fondo Nacional de Garantías y las entidades de redescuento lo estamos irrigando”, aseguró Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria a Valor Analitik.
Imagen de archivo. (Bogotá, Colombia).
Imagen de archivo. (Bogotá, Colombia). Un estudio realizado por la empresa La Haus reveló los cinco sectores más recomendados en la capital del país para comprar vivienda. Foto: Colprensa.

¿Sí están pagando sus deudas?

La recesión económica no ha sido problema para pagar los gastos ocasionados por cuenta de los créditos. Actualmente, más del 90% de la cartera se encuentra sin problemas de mora y sin necesidad de acogerse a un alivio financiero.

Según cifras de la Superintendencia Financiera, la cartera vencida fue de 4,6% en junio una cifra mucho menor a la misma fecha durante el 2020. Adicional a esto, más de 2,2 millones de personas se acogieron a los contenidas en el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) en donde se han acogido a una disminución de la cuota de 28,6% en sus obligaciones.

La firma TransUnion reveló en su más reciente informe que, “la deuda promedio para los consumidores de riesgo alto incrementó un 13,3 % año contra año en el primer trimestre de 2021, mientras que, para los consumidores de riesgo medio y bajo, este indicador incrementó un 6,1 %”.

De acuerdo con la firma de análisis financiero, la pandemia ocasionó que se aumentara la morosidad de los deudores que recibieron alivios financieros. En febrero de 2020, la tasa de morosidad de más de 30 días en las tarjetas de crédito fue de 8,29 %, mientras que en diciembre llegó al 30,64 %.

Camilo Quiñones, gerente Financiero de Resuelve tu Deuda habló con El Tiempo y aseguró que, “una de las principales causas del endeudamiento es el mal uso de las tarjetas de crédito, ya que, sin tener una tendencia sólida de crecimiento en los ingresos, los gastos de los hogares en mayo estuvieron apalancados por la recuperación en más del 25 % del uso de las tarjetas de crédito”.

Así mismo, el experto dijo que una de las fallas más grandes de las personas es creer que tienen un ingreso extra cuando en realidad se están gastando lo que dejaron de usar durante el confinamiento en lugar de ahorrarlo.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Magaly Medina enfrenta incidente técnico en vivo y responde con ironía: “El boicot fue de control maestro”

Un fallo técnico en el control maestro obligó a emitir dos tandas de comerciales antes de que Magaly TV: La Firme saliera al aire este 11 de febrero

Magaly Medina enfrenta incidente técnico

Jefferson Farfán habría estado en una relación de dos años con Delany López, según Carlos Cachos: Estas serían las indirectas

Según Carlos Cacho, ella defenderá su honor en El Valor de la Verdad. Magaly Medina publicó fragmentos de su supuesta relación con el pelotero y algunas indirectas en redes sociales

Jefferson Farfán habría estado en

Milett Figueroa tendría contrato por tres meses en América Hoy, según Magaly Medina: “Gisela ha invertido en vano”

La conductora sugirió que la llegada de Milett al programa de Ethel Pozo fue una mala inversión y la calificó de inexperta en la conducción televisiva

Milett Figueroa tendría contrato por

Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”

“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola

Magaly Medina lamenta nuevo embarazo

Ganadores de Kábala del martes 11 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del martes
MÁS NOTICIAS