![Alejandro Martínez Vélez - Europa](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXJCTQLM2BDXXGPUEHIY4PG3UU.jpg?auth=673319b553179f8eccd1461d4b1db642594350b5b00e32433b21c46fb68dd561&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La semana pasada que el mundo conoció la noticia sobre la toma de Kabul por parte de los talibanes, algunos Gobierno se pronunciaron en pro de ayudar a los ciudadanos afganos, que buscan poder salir de su país debido a que podrían ser víctimas del nuevo régimen que se rige por la interpretación radical del islam mediante la ley sharía y que es famoso por la represión hacía las mujeres y los niños. Entre los presidentes que ofrecieron ayuda para los migrantes se encuentra, Iván Duque, que anunció que Colombia recibirá un promedio de 4.000 migrantes de Afganistán de forma transitoria con ayuda de los Estados Unidos.
“Colombia también se une al grupo de países aliados que va a ofrecer apoyo a los Estados Unidos para aquellas personas nacionales de Afganistán que le prestaron ayuda a los Estados Unidos por años y que están en proceso de hacer un registro y un traslado migratorio a ese país, estén en Colombia temporalmente”, anotó el presidente.
Siguiendo la noticia, este domingo 22 de agosto Daniel Quintero, alcalde de Medellín anunció que la capital antioqueña, abrirá sus puertas a los migrantes asiáticos y resaltó su experiencia con la migración venezolana.
“Medellín ha sido abierta a la migración. Nosotros, con solidaridad, hemos recibido a los venezolanos en lugar de rechazarlos. Hemos buscado que sus niños tengan educación y alimentación. Los que van de paso, pueden hacerlo de manera rápida y continuar a las otras ciudades. No vamos a ser inferiores al reto que tiene el mundo con Afganistán y los ciudadanos que están corriendo por sus vidas. Si el Gobierno Nacional así lo determina, acá los recibiremos mientras hacen su recorrido a Estados Unidos”, puntualizó el mandatario de la capital antioqueña.
Sin embargo, no es el único Gobierno local que ofreció su ayuda pues Bogotá, Barranquilla y la Gobernación de Bolívar ya habían comentado su disposición de hacer seguimiento al proceso, de acuerdo, con información suministrada por el presidente.
“Hoy he recibido comunicación de varios alcaldes, aquí el alcalde de Barranquilla el señor Jaime Pumarejo me ha manifestado su interés, el gobernador de Bolívar el doctor Vicente Blel me ha manifestado el interés y la alcaldesa de Bogotá que también me llamó y ha manifestado su interés de colaborar, ¿y cómo se colabora? Buscando esas facilidades logísticas que como lo dije van a ser sufragadas por Estados Unidos”, comentó en rueda de prensa Duque el pasado 20 de agosto.
Pese al anunció es importante señalar que, si se hecha un vistazo rápido a las redes sociales de dichos funcionarios y las de sus respectivas administraciones, así como sus sitios web, no muestran reacción alguna por parte de ninguno de los tres.
De hecho, tampoco se han registrado reacciones al anuncio por parte de otros líderes políticos interesados en llegar a la Presidencia de Colombia como Gustavo Petro, Sergio Fajardo u Óscar Iván Zuluaga.
Sin embargo, los miembros del Gobierno si han estado muy al pendiente y se han pronunciado como la vicepresidente y canciller del país, Marta Lucía Ramírez, quien por medio de Twitter señaló que:
“Colombia reafirma solidaridad con pueblo afgano, especialmente con las mujeres que sufren temor a la restricción de sus libertades. Apoyamos a Estados Unidos en la iniciativa 100 % financiada por ellos, para acoger a ciudadanos afganos en tránsito a Estados Unidos. Solidaridad y humanidad, valores de Colombia”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Sara Duterte aseguró que no renunciará a la vicepresidencia de Filipinas antes del inicio de su juicio político
El Senado confirmó que el proceso de destitución de la alta funcionaria, acusada de malversación de fondos confidenciales del Departamento de Educación, comenzará en junio
Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”
El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”
![Jackson Mora desmiente infidelidad y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MM72E63E3RGIDMJRPM4XENGFQM.jpg?auth=d6c50eacdfb0a27e9aead30fb73971c461d5da366e1b39e054bfb2c4e503ee40&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”
El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad
![Recepcionista confirma que Jackson Mora](https://www.infobae.com/resizer/v2/BR6CV3LFB5DGZP5R2KLAILXHHI.jpg?auth=2f84221946116844cc1c67f70ec4369ef1ee8222bc9a20caef35547fc7bd140d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo
El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato
![Feria de las Fresas Irapuato](https://www.infobae.com/resizer/v2/QDNV4KLWRZFJPAWF4WH3HX73VE.jpg?auth=b3ccde12228ae585c843eaa76f3cc04be7a7ea055940a028eee57c9f64c91a04&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”
La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano
![Magaly Medina pone en duda](https://www.infobae.com/resizer/v2/4W5TPH5275EY7FCIIAQXMTAEPI.jpg?auth=77292d0b534013f31e71984721850460228265b116dfd7503c91c737ff74568e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)