![](https://www.infobae.com/resizer/v2/J5SQRDUXQ5F77EUMIC6PZHF2X4.jpg?auth=941bea1641ecca84f76ed712aae6c65b95ca00c221cef079dba5a8ee9df2fe57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El senador Gustavo Petro se refirió a la creación de un comando de operaciones entre la Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia anunciado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y la calificó como ‘fascista’ rechazándola al igual que lo hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Petro escribió: “Esta propuesta de Claudia es simplemente fascista. El incremento de la delincuencia tiene una raíz social: el crecimiento del hambre por una desafortunada política de dirigir el recurso publico a Transmilenio y no a los hogares vulnerables. La seguridad en Bogotá es comida”, insistiendo nuevamente en sus críticas al transporte masivo.
Este tuit se suma a los múltiples comentarios en redes sociales que califican la propuesta como xenófoba, término que se ha usado contra la alcaldesa en varias ocasiones ya dadas sus proposiciones para combatir la criminalidad en Bogotá que siempre terminan vinculado a la población migrante del país.
Por su parte la CIDH expresó preocupación por el anuncio y reiteró “que mensajes y políticas públicas que califican a #PersonasMigrantes como delincuentes promueven estigmatización y animadversión de esta población, al culparlas de aumento de índices de violencia y criminalidad en los Estados”.
Y le pidió a las autoridades colombianas que adoptaran medidas para prevenir situaciones de discriminación “que perpetúen estigmatización y prácticas de intolerancia y criminalización sobre la base de la situación migratoria”.
Por su parte, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, dijo que la creación de comandos o mecanismo conjuntos entre Migración Colombia y la Policía es trabajo exclusivo del Gobierno nacional y el presidente como cabeza de las Fuerzas Armadas.
“En ese sentido, no hay ninguna creación de este tipo de mecanismo, lo que tenemos que hacer es trabajar en la defensa de colombianos en las diferentes ciudades en la protección de migrantes”.
A pesar de la negativa, el pasado 13 de agosto Espinosa aseguró que se dieron instrucciones para reforzar los procedimientos de verificación en todo el territorio nacional para evitar la entrada de criminales extranjeros.
Migración Colombia, trabajando de manera articulada con la Fiscalía General de la Nación, el CTI, la Policía Nacional y las demás Fuerzas Militares, se encargará de detener y judicializar aquellos extranjeros que cometan actos delictivos en el país, independientemente de su nacionalidad.
El director de Migración Colombia invitó a los ciudadanos extranjeros a denunciar a aquellos migrantes que están afectando el orden y la seguridad nacional y recalcó, para aquellos migrantes delincuentes, que la expulsión no será una opción para evadir su responsabilidad.
En sus declaraciones la mandataria habló de “estructuras criminales de población migrante”:
“Las estructuras criminales de población migrante, que están siendo un factor de inseguridad en nuestra ciudad, están operando con un altísimo nivel de violencia. Los dos casos dolorosos de agresión homicida contra dos policías en nuestra ciudad fueron perpetrados por miembros de estas estructuras criminales”.
Ante esto el mismo Sergio Fajardo dijo que la medida era “abiertamente xenófoba” y la invitó a combatir el crimen sin pensar en la nacionalidad. Lo mismo dijo el excandidato a la Alcaldía de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien afirmó que se trata de un discurso xenofóbico y populista irresponsable.
La expedición del registro migratorio, que prevé el estatuto migratorio, es para los extranjeros el equivalente a la cédula de ciudadanía para los colombianos, y se debe hacer de la siguiente manera, tal como lo ha dispuesto Migración Colombia:
1. Pre registro virtual
2. Registro Biométrico
3. Entrega de documento de identificación.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Caso del fiscal Marcelo Pecci: Tribunal de Cartagena citó a audiencia para leer el fallo en contra de Margareth Chacón Zuñiga
Esta mujer es señalada de ser la financiadora del plan que llevó a cabo el exmilitar Francisco Luis Correa Galeano, y que luego de confesar los detalles llegó a un acuerdo con la Fiscalía colombiana, pero mientras purgaba condena en La Picota fue asesinado por otro de los presos mientras consumía licor
![Caso del fiscal Marcelo Pecci:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOXEJ4BK2RBTJP62CS4CI5NIKQ.jpg?auth=12f34fc79419839506480e28b61c67fdf68d451f51dfde74cf364948c1b90603&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Israel incluyó a un alto mando terrorista de Al Fatah en su lista de excarcelados
Se trata de Zakaria al Zubaidi, miembro del brazo armado Brigadas de los Mártires de Al Aqsa. Había sido imputado con 24 cargos por su rol en una serie de ataques desde 2003
![Israel incluyó a un alto](https://www.infobae.com/resizer/v2/SVIMW23O4RCXPOBILLQNXTUTRI.jpg?auth=1ec38a7da6721e5f3f97493484506fb7e090667383bfd6ff30436239f7ac45dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Wicho’ García de Mar de Copas publicó ofensiva imagen de la Virgen María y desató polémica en redes sociales
El cantante de rock tuvo que eliminar dicha publicación de sus redes sociales luego de desatar controversia en los usuarios limeños.
![‘Wicho’ García de Mar de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAKURVEPJ5H7ZAAFUHUADXQNVM.jpg?auth=b1ebc770053695c50255448994827596fdeb3c2001d7ec246f5f3c693c801fe7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Mercado de fichajes de la Liga BetPlay: estos son los rumores y confirmaciones en la tarde del sábado 18 de enero
La jornada comenzó con el regreso de Matheus Uribe al fútbol colombiano proveniente del fútbol de Qatar
![EN VIVO | Mercado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/O4HYI6EVK5DCBKX3KBM3FAPV4A.jpg?auth=074c3e54348c7871c22d4ecac81cffb8b3e71d1d89ab8659053486ef83a829ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo giro en el caso de Nicolás Petro: su defensa solicitó retirar audiencia de revocatoria de medida de aseguramiento
El compromiso judicial estaba agendado para el 22 de enero de 2025. Sin embargo, el abogado defensor argumentó que no puede asistir a la cita porque tiene otra audiencia el mismo día
![Nuevo giro en el caso](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQEAEVG7RJGUZEI67IO7DHIGEA.jpg?auth=20a61d4d43999c1e1d42e3c4b21adddd069a2d4ba565e5e834c582c28f614fb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)