![Industria de cannabis medicinal en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IK7WPOFYM5DU5D5L5C3CQ5AZBA.jpg?auth=750dc2960c27598b8e551a6051fd4d738a189308fdfe30313af5b5422b65b689&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La agencia de promoción estatal, ProColombia, anunció este jueves que las exportaciones del país podrían tener un repunte en la economía con la consolidación de la industria del cannabis medicinal que aportaría al 2030 más de $1.700 millones de pesos en ventas internacionales.
Así lo aseguró ProColombia con relación a datos obtenidos por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y Fedesarrollo, los cuales proyectan un nivel de exportaciones superior al de las flores, el segundo producto con mejor desempeño dentro de los bienes no minero-energéticos, de mantenerse un precio internacional promedio de $2.000 dólares el kilo de extracto.
“En el marco de la reactivación económica segura, esta industria representa una alternativa viable para la diversificación de las exportaciones colombianas y la disminución de la dependencia de los sectores tradicionales”, señaló la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.
En ese sentido, la funcionaria señaló que los países con mayor potencial en ventas internacionales para el cannabis medicinal son Estados Unidos, Reino Unido, Australia, la Unión Europea, Ecuador y Brasil, dentro de los cuales la agencia realizó perfiles para los mercados de algunas de estas naciones en las que se tomaron en cuenta los contextos específicos.
Según reporte de empresarios, a la fecha han llegado a Colombia 18 proyectos de inversión extranjera por cerca de $288 millones de dólares que han generado más de 2.000 empleos, por tal razón, se espera que en el 2030, con la consolidación de la industria, se generen 44.000 puestos de trabajo.
“De igual forma, representa oportunidades concretas de exportación, generación de empleos formales e inversión en ciencia y tecnología. Desde ProColombia, seguiremos acompañando a los inversionistas extranjeros y a los exportadores para que sus negocios lleguen a buen puerto, en un sector que es de alta exigencia, transformación, valor agregado y sostenibilidad”, explicó Flavia Santoro.
En Colombia, el Gobierno nacional ha autorizado las diferentes licencias en las categorías de semilla para siembra, cannabis psicoactivo, no psicoactivo y fabricación de derivados de 32 municipios de 11 departamentos, de los cuales la entidad ha reconocido a Boyacá, Tolima, Santander, Valle del Cauca, La Guajira, Huila, Cauca, Meta, Tolima, Cundinamarca y Antioquia como las regiones con mayor potencial.
Con relación a las exportaciones de cannabis medicinal del país entre enero y mayo de este año, se han registrado ganancias por más de $2,2 millones de dólares siendo el Reino Unido, Estados Unidos, Australia e Israel los principales compradores, evidenciando un incremento del 0,6 % con relación a este mismo periodo durante el año anterior.
![A worker wearing protective gear](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVRTF53NCBCB7BL2XVBOV5TH6U.jpg?auth=a6e0d7c2917345639c0cd408f078341fbb2ce6056e327c222ee2890c90c6ba38&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Las condiciones ambientales y geográficas de Colombia le permiten tener 4 cosechas al año en tres modalidades distintas de cultivo (a cielo abierto, a cielo abierto con riego semiautomático y bajo techo con luz y riego). Y la posición geográfica del país le permite contar con 12 horas de radiación solar durante los 365 días del año, maximizando así el rendimiento de los cultivos y reduciendo costos de producción”, señaló ProColombia.
Esta industria en Colombia, que posibilitaría que el país se destaque por diferentes factores y fomentaría el desarrollo científico y tecnológico, tiene una amplia oferta de productos relacionados al cannabis como semillas, extractos crudos, destilados, aislados y productos terminados como medicamentos, con altos estándares de calidad.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Últimas Noticias
¿Quiénes acompañaban a Óscar Medelius cuando fue asesinado por sicarios? Vínculos secretos salen a la luz
El crimen del excongresista dejó herida a Lourdes Fernández, subgerente de OMERO SAC, una empresa fundada por familiares de Medelius. Juan Huidobro García, el segundo fallecido en el ataque, tenía denuncias por usurpación, estafa y lavado de activos
![¿Quiénes acompañaban a Óscar Medelius](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WQWBSZCKJHKBGGCNSKKXPDI4Q.jpg?auth=02b1601a94bab8ebc6f808a2a2c18ad50f24ac84df66b0881e289f9fa08ef1c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Excongresista Óscar Medelius fue asesinado a balazos en Carabayllo: imágenes del ataque que sufrió en la avenida Universitaria
Cámaras de seguridad de la zona registraron el modo en que operaron los gatilleros que acabaron con la vida de otrora político y su copiloto Juan Miguel Huidobro García. Juan José Santivañez sostiene que pudo haberse tratado de un ajuste de cuentas
![Excongresista Óscar Medelius fue asesinado](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WQWBSZCKJHKBGGCNSKKXPDI4Q.jpg?auth=02b1601a94bab8ebc6f808a2a2c18ad50f24ac84df66b0881e289f9fa08ef1c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Giovanni Medina reacciona a rumores de su supuesto romance y boda con Irina Baeva en Dubái
El empresario fue relacionado sentimentalmente con Geraldine Bazán, exesposa de Gabriel Soto, meses antes de que comenzaran a circular especulaciones sobre su noviazgo con la actriz rusa
![Giovanni Medina reacciona a rumores](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOAR5IZY7FE43P5L2FJX2DZXZM.jpg?auth=fd7b7283e1ef89c765ad1d4737548568a67d16707f6c43cae7281392aa1fa1f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nicky Jam mostró a su suegra y generó comentarios en las redes sociales: “Es igualita a la hija”
Usuarios opinaron en las redes sociales sobre el video que compartió el cantante y que muestra interacciones entre el artista, su pareja y su suegra
![Nicky Jam mostró a su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YL5RRYSTQNDPJGYRSCP3BCNINI.jpg?auth=9b1d5b53c336bac4894463a87f1f85b1860b7867167b812413315db6008f6e1b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Argentina extrañan a Juan Fernando Quintero: así reportan su salida de Racing de Avellaneda
El ex mediocampista de Racing de Avellaneda y actual jugador del América de Cali aguarda por su debut con los Diablos Rojos
![En Argentina extrañan a Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/E556M67N6N5YZSOE2QH7VIMYXM.jpg?auth=69801b2aa262eaee71f4c2ee3961e858169f36e0bbf9f715e83ea5173ab6a0f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)