![Cuidado con lo que compra:](https://www.infobae.com/resizer/v2/RTANIIUHWVFCRHBOH6GB6ISTQ4.jpg?auth=8a3fbe8b2b496ebe87da5003fb358b1dd66b1c3c06c97b3f21c351c8bdf968a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, junto con la Policía Fiscal y Aduanera, en un operativo llevado a cabo en Barranquilla, logró confiscar 394.000 unidades de tapabocas sin requisitos legales en una bodega sobre la avenida Circunvalar, en plena zona industrial de la capital del Atlántico. De acuerdo con la autoridad, la mercancía se encontraba avaluada en 210 millones de pesos, los cuales pudieron ser los recaudos de los propietarios del producto si lograba llegar al mercado.
La mercancía, de acuerdo con la Polfa, carecía, específicamente, de documentos que soportaran su legal introducción y permanencia en el territorio aduanero internacional. Además, no contaban con documentación o certificados sanitarios que constatan que estos productos son seguros para el uso y que también protegen de enfermedades, entre ellas, el covid-19 que ha obligado a la población colombiana a que porten tapabocas en público.
“Se realiza la intervención de una bodega logrando la aprehensión de tapabocas por un valor de 210 millones de pesos. Este despliegue tiene como objetivo preservar la salud de los barranquilleros toda vez que el uso de estos tapabocas podría poner en riesgo su integridad en este periodo de pandemia”, expresó el jefe de la Policía Fiscal y Aduanera de Barranquilla, el mayor Andrés Felipe Montoya, según recogió Blu Radio.
De acuerdo con el comunicado de la institución, el despliegue tiene como fin la preservación de la salud de los colombianos. dado que “toda vez que el uso de estos tapabocas podría poner en riesgo su integridad en este período de pandemia y así mismo, exigir que se cumplan con los protocolos de bioseguridad siguiendo con los lineamientos del Gobierno Nacional”, reza el documento difundido por la dependencia de la Policía Nacional.
De ese mismo modo, la Policía Fiscal y Aduanera invitó a la ciudadanía a hacer parte de la red de participación cívica. Con la ayuda de la comunidad, las autoridades pueden dar con este tipo de casos de forma ágil y se pueden prevenir hechos que atenten contra la salud de los colombianos.
La ayuda ciudadana, aseguró el comunicado, “se ha convertido en pilar fundamental en las operaciones adelantadas”.
Intervención en San Andresito de Bogotá
En horas de la tarde del pasado jueves, 12 de agosto, la Policía Nacional de Colombia a través de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y Aduanas Nacionales (DIAN) asestaron un golpe contundente al contrabando en la capital del país.
Fueron intervenidas 60 bodegas en el sector de San José, localidad de Mártires, que aparentaban estar desocupadas, pero en cuyo interior se incautó abundante mercancía de contrabando como: confecciones, perfumes, calzado, relojería, artículos de belleza.
De acuerdo con el comunicado entregado por la POLFA, luego de que los agentes de DIAN establecieron que la mercancía no contaba con la documentación que acreditara su legal ingreso al territorio nacional, procedieron a ejecutar un inventario de los productos hallados durante el operativo conjunto.
Un balance parcial indicó que son 1.700 bultos de mercancía, escondidos en las bodegas de este sector de la capital. El origen del contrabando incautado es Asia.
De acuerdo con la DIAN, la operación se ejecutó “a través de una minuciosa investigación adelantada por uniformados del Grupo de Verificaciones de la División de Gestión Control Operativo y analistas de la Seccional de Aduanas de Bogotá”, lo que permitió a los miembros de ambas entidades establecer el modus operandi utilizado por los contrabandistas.
Éstos simulaban que los inmuebles se encontraban desocupados portando avisos de “Se Arrienda” en las puertas con el propósito de evadir los controles de las autoridades competentes.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Cuándo inicia el cambio de horario estacional en Ciudad Juárez?
El ajuste en municipios fronterizos podría generar cambios significativos en las actividades locales. Conoce los detalles que no puedes ignorar
![¿Cuándo inicia el cambio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IWII3ZCRMFDXNJFROA4PXKPJIY.jpg?auth=796dc5d29337a6b68d1594234603efcb02c8bbb5e95c0fa75cbdcee60a1ac821&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Famosa exnovia de Marlon Solórzano opinó sobre la relación con Karina García y envió contundentes palabras
La presentadora y exparticipante de ‘Guerreros’ no dudó en compartir sus impresiones frente a los acercamientos de su expareja con la modelo paisa
![Famosa exnovia de Marlon Solórzano](https://www.infobae.com/resizer/v2/2LR64SICWNB5DC4IBFNK7I7ZCA.jpg?auth=275830082424ca7e8be3d6f9c6c5119f620fc759f3b5f6fe421fda307664cacd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Mi familia tiene miedo”: Imelda Tuñón revela a VLA que ha recibido AMENAZAS de muerte y por ello no fue a obra de teatro
La viuda de Julián Figueroa está en medio del escándalo tras haber sido denunciada por Maribel Guardia
![“Mi familia tiene miedo”: Imelda](https://www.infobae.com/resizer/v2/AH5ZP3J5NFD35JJQWJCUMU4OLA.jpg?auth=46aff491d4544822a3dcc944e75339b2a3d0104459d273ab5bae912b207db082&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League: Jhon Jáder Durán se estrena con gol
El delantero antioqueño se estrenó con anotación en la Liga Saudí y el cuadro local quiere pelear el campeonato hasta el final
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/UXIJUV54AC2T3EIIXVM2YRJODY.jpg?auth=12d6bb29d02eb133021c9136c9567e6ef6a5f9fff46559349ca0b8f19a969e2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quadri comparte foto con su tarjeta de pensión y lo tunden en redes: “Criticas la marca pero consumes el producto”
El exaspirante a la presidencia de México ha criticado los programas sociales en el pasado
![Quadri comparte foto con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVIB7FZVU5F45JDYTPBU5A4CKQ.jpg?auth=587489ae0b1470223ab61ec1a14d40aa69d114ed08338c96511e01e6d79f1619&smart=true&width=350&height=197&quality=85)