Petro ataca al Metro de Bogotá: “no pueden iniciar las verdaderas obras”

El exalcalde de Bogotá insistió en que el metro subterráneo propuesto durante su administración cuenta con estudios más desarrollados que los que se están empleando ahora mismo

Guardar
Gustavo Petro y Claudia López.
Gustavo Petro y Claudia López. Foto: Colprensa.

El inicio de las obras del patio taller del Metro de Bogotá, en Bosa, no pasaron desapercibidas para el exalcalde de la ciudad Gustavo Petro, quien no perdió la oportunidad para criticar el avance del proyecto elevado por el que fue reemplazada su propuesta subterránea. Curiosamente, empleó el mismo argumento usado por la administración Peñalosa para justificar el cambio de modalidad.

No pueden iniciar las verdaderas obras del metro sin los estudios de ingeniería de detalle. Y esta es la hora que no han sido presentados por la empresa china. Hoy por hoy, 7 años después está más avanzado el metro subterráneo, por sus estudios, que el elevado”, señaló el hoy senador de Colombia Humana por medio de su perfil en Twitter, citando el mensaje del inicio de obras de la alcaldesa actual, Claudia López.

En el mismo, la mandataria recordó que las obras que avanzan en este momento son tres: el viaducto elevado de 24 kilómetros desde Bosa hasta la calle 72 con Caracas, la troncal alimentadora por la avenida Ciudad de Cali desde Soacha hasta Las Américas y la que va por la avenida 68 desde Venecia hasta la calle 100 con 7. Todas necesarias para el desarrollo del proyecto de infraestructura, pero no las ‘verdaderas’ a juicio de Petro.

Resulta paradójico, teniendo en cuenta que Ricardo Cárdenas, exgerente del metro en la administración de Gustavo Petro había advertido en 2019, hacia finales de la alcaldía de Peñalosa que cambió todo el proyecto, que “no es cierto que se puede contratar el metro subterráneo en 2020, eso es imposible”, entre otras razones, porque faltaba el estudio de ingeniería de detalle, para lo que en la licitación del mismo se incluyeron $211 mil millones.

No obstante, el reclamo del senador de izquierda encuentra sustento en una declaración hecha por la Contraloría Distrital de Bogotá, que en marzo del año pasado reconoció que los estudios para el metro subterráneo planteado por la administración de Gustavo Petro si tenían más avances que los del metro elevado que dejó contratado Enrique Peñalosa. Los primeros sí tenían desarrollo en términos de “ingeniería básica avanzada” o de detalle, según la misma; mientras que los segundos se quedaban en la etapa de factibilidad.

“La construcción de este tipo de estaciones y la renovación urbana implica modificar parte de la infraestructura y las construcciones de la ciudad, para adaptarla a nuevos usos y a diferentes actividades, para lo cual se requiere cambiar el ambiente urbano de una manera bien planificada, pues el estudio de factibilidad no es suficiente para detallar con mayor certeza estos eventos”, advirtió la entidad en ese momento.

Para saldar el debate, sin embargo, el mismo ente de control advirtió que las estaciones subterráneas de la propuesta de Petro habría costado 3.306,4 millones de dólares más que el proyecto que se adelanta actualmente, siendo las estaciones las obras más caras dentro del proyecto.

Sea como sea, lo cierto es que es la primera vez la ciudad avanza tanto en la construcción de un sistema metro, de cuenta de las obras del patio taller. El mismo se hará en un predio de 32 hectáreas del barrio El Corzo, en la localidad de Bosa, donde se llevará a cabo el mantenimiento y estacionamiento para los trenes que cumplirán el recorrido inicial hasta la calle 72.

Las obras estaban planteadas para iniciar en junio pasado, pero debido a la situación epidemiológica de la capital y problemas con la compra de predios, se pospuso hasta este 17 de agosto, cuando se dio inicio formal en compañía del consorcio chino encargado del contrato.

“En el área donde quedará el patio taller (Corzo, Bosa) hay ya 32 hectáreas, solo nos queda faltando media hectárea donde están unas antenas de repetición. Esto está en proceso de compra y creemos que en mayo o junio de 2022 este espacio quedará liberado”, afirmó el gerente de la Empresa Metro, Leonidas Narváez.

De allí partirá el viaducto de 24 kilómetros, que en este momento avanza en los frentes de Traslado de redes de Acueducto y Compra de predios. “Más de 40 años de titulares, mapas, cheques sin fondos y metro líneas imaginarias han quedado atrás. Hoy por fin empezaron las obras de la primera línea del metro! Dejamos atrás la dependencia de troncales de buses diésel”, dijo al respecto la alcaldesa López.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Manchester City y Real Madrid empatan en el duelo más apasionante de los 16avos de Champions League

Los Ciudadanos y el Merengue pujarán por un lugar en los octavos de final del máximo certamen europeo. Transmiten ESPN y Disney +

Manchester City y Real Madrid

Barco chocó y atravesó a una embarcación con pasajeros en el río Ucayali: accidente fluvial dejó varios heridos

El incidente ocurrió en la mañana, cerca de la isla Panaillo. Las personas afectadas fueron trasladadas a Pucallpa para recibir atención médica tras el violento impacto. Hasta el momento, no se ha confirmado la cantidad de heridos

Barco chocó y atravesó a

Condenan al responsable de torturar y matar a un conductor de plataforma en Medellín

Al señalado por el crimen del trabajador le imputaron una pena de más de 20 años que deberá pagar en prisión. Estos son los detalles del caso

Condenan al responsable de torturar

Delincuentes le quitan equipos de grabación a periodista en Comas: Cámaras captaron robo valorizado en 15 mil soles

El periodista ya presentó la denuncia en la comisaría y entregó el material audiovisual que captura al delincuente, así como el vehículo en el que se desplazaba mientras robaba su cámara, micrófono y otros equipos esenciales para su labor periodística

Delincuentes le quitan equipos de

Capturan a tres miembros del Tren de Aragua en Bucaramanga por extorsión y homicidio: “Los Sayayines del Bronx”

Las autoridades incautaron tres armas de fuego, un proveedor, 18 cartuchos, seis teléfonos celulares, una motocicleta y cuatro panfletos que eran utilizados para extorsionar a comerciantes locales

Capturan a tres miembros del
MÁS NOTICIAS