![](https://www.infobae.com/resizer/v2/L6UCFS7QHNGFNM2MJ2IWPO7IQE.jpg?auth=e30f448bd7e7085b0df4ed4cee9750c6c1f17ece8973a20de2ff8651eb636712&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las polémicas entorno a la gestión de Ana María Ruiz como gerente del Canal Capital no fueron motivo para que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, decidiera apartarla del cargo. Todo lo contrario, en una carta que envió la mandataria al Concejo de Bogotá respaldó la labor de Ruiz y la ratificó en el cargo.
El pasado lunes 2 de agosto, la mayoría de concejales coincidieron en hacerle un llamado de atención a la gerente ante lo que consideraron falta de respuestas de fondo a sus solicitudes y a los derechos de petición verbales y escritos, que no han sido respondidos, sobre su gestión en el canal.
También manifestaron su inconformidad ante las declaraciones que hizo la gerente en medios de comunicación, en donde, de acuerdo con los cabildantes, tendrían cuotas en el Canal Capital, aspecto que no desmintió y lo cual dejaría un manto de dudas.
Sin embargo, este martes la alcaldesa envió una misiva a la presidenta del concejo, María Fernanda Rojas, donde deja en claro que la visión “del programa de Gobierno aprobado por los ciudadanos en las urnas y el plan de desarrollo aprobado por el concejo de la ciudad para el cuatrienio de nuestro Gobierno, prevén un cambio de enfoque y visión del canal respecto del pasado”.
Para López, ha habido un cambio en el canal porque, “no es de interés de esta administración usar el canal, que es público, para la defensa política del alcalde de turno”.
En la misiva respalda el trabajo de Ruiz y dice que tiene toda la capacidad profesional técnica y gerencial “así como las calidades humanas, incluidas las de atender con humildad seriedad y rigor las recomendaciones y, llamados de atención del concejo de nuestra ciudad para continuar liderando esta transformación de Canal Capital hacia un sistema de comunicación pública eficiente e innovador”.
“Agradezco a todos los concejales que participaron en este debate constructivo para mejorar el canal público de nuestra ciudad y les reitero mi compromiso personal y, el de esta administración de incorporar y al debido cumplimiento a sus valiosas recomendaciones de mejora”, añadió en la carta.
En el debate del Concejo, Ana María Ruiz, inició manifestando la necesidad de que Canal Capital haga negocios, no solo con las entidades de la administración, sino con organizaciones sociales, empresas financiadoras internacionales y agregó: “Canal Capital es una empresa industrial y comercial del Estado, y en este momento el 36.5% del total de su presupuesto corresponde a negocios que hace el canal con la búsqueda de recursos propios y también responde a los recursos que vienen desde la Secretaría de Hacienda y los recursos que vienen de la Nación, desde el Ministerio de las TIC”.
También habló de las condenas al Canal por demandas en contratos, que a 2021 ascendieron a 1.800 millones de pesos, de los cuales hasta el momento se han cancelado 1.300 millones de pesos y todavía se está adeudando aproximadamente unos 400 millones de pesos.
La gerente de Canal Capital indicó también que desde hace tres meses se encuentra al día en sus pagos con los contratistas y que esto lo puede certificar, agregando: “si en algún momento hubo problemas en los pagos, hemos tomado todas las medidas para que haya cumplimiento”.
Sobre la gestión de Ruiz, la Procuraduría abrió una investigación por presuntas irregularidades dentro de la empresa, relacionadas con despidos masivos, retrasos en los pagos a los empleados y la tercerización del servicio.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“A.mar donde el amor teje sus redes” de esto se trata la nueva telenovela protagonizada por Eva Cedeño y David Zepeda
Éste es el melodrama que dejó inconcluso el productor Nicandro Díaz, fallecido en en marzo del 2024; se mostrará la belleza de Nayarit
![“A.mar donde el amor teje](https://www.infobae.com/resizer/v2/XH53K3NPHRDNTFE75DNSI3RAP4.jpg?auth=9259f80432dd1d6446a6301457861f40d831bdaad84b76e848b7e1d4b4e43dab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el decreto de AMLO sobre maíz transgénico que quedó sin efecto para regresar importaciones de EEUU
Claudia Sheinbaum reiteró su intención de cambiar la Constitución, pues no se puede sembrar maíz transgénico en México
![Cuál es el decreto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQNEONSPZBAXTLD2KCG2UUZLPE.jpg?auth=2efbe160e1ff0099dc0f612160b8b82ae4119e36161e710ffb98c559670e2800&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro realiza visita al embajador encargado de Estados Unidos para reducir tensiones tras la crisis diplomática
El presidente colombiano se reunirá con John McNamara en medio del deterioro de las relaciones bilaterales, marcado por desacuerdos en temas migratorios y comerciales. Trump impuso aranceles de hasta el 50% a productos colombianos como represalia, aunque posteriormente desestimó la medida
![Gustavo Petro realiza visita al](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FXOT4BPAZFM7PG3BGOJZBEEN4.jpeg?auth=717496a31b848aebfb45857db614a74bfaa9b8a1548467b7a9588dc23a2b99c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Parque de las Leyendas celebrará el 14 de febrero: así accedes a una noche romántica con paseo en bote y más
El recinto de animales comunicó que el Día de San Valetín tiene programado un recorrido nocturno con una serie de bonitas actividades
![Parque de las Leyendas celebrará](https://www.infobae.com/resizer/v2/DQ3W2GFONZHLNJKQGAJREOBGVI.jpg?auth=f4f889c5b4bf7b9c8e1c61dea9b14570caaf8508888db687e9e19625697b2fb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)