Tres municipios en Antioquia serán declarados libres de sospecha de minas antipersona

El alto comisionado para la paz en Colombia, Juan Camilo Restrepo Gómez, anunció que estos municipios se suman a los 20 que han sido declarados en Antioquia a los 172 del país

Guardar
 El Colombiano 163
El Colombiano 163

El alto comisionado para la paz en Colombia, Juan Camilo Restrepo Gómez, anunció este miércoles que tres municipios en Antioquia, noroccidente del país, serán declarados en los próximos días libres de sospecha de minas antipersonal.

El funcionario informó que Sonsón, Santo Domingo y Yolombó, al noroccidente del departamento, se sumarán, antes de terminar el año, a los otros 20 municipios de Antioquia que han sido declarados libres de sospecha de minas antipersonal, y a los 172 que han sido certificados en todo el país.

Así lo anunció Restrepo Gómez durante el evento de instalación del Observatorio de la Paz y de Conflicto del Politécnico Colombiano ‘Jaime Isaza Cadavid’ de la ciudad de Medellín, donde aseguró que la región del bajo Cauca antioqueño, uno de los sectores más afectados por el conflicto armado, contará con una importante oferta institucional mediante la figura de ‘zona futuro’.

“Sonsón, Yolombó y Santo Domingo en Antioquia serán declarados próximamente libres de sospecha de minas antipersonal. A eso se suman iniciativas como el observatorio de Paz y Conflicto del Politécnico JIC que se instaló hoy. De esta forma se consolida la paz con legalidad”, indicó el funcionario.

A su vez, reconoció el papel de la academia en la construcción de paz en el país, que mediante estas iniciativas que contemplan la investigación, la sistematización y el intercambio de saberes que aporten a las acciones colectivas para consolidar un mejor futuro desde las regiones.

El funcionario había mencionado a finales de junio de este año que a través del Plan de Desarrollo ‘Pacto por Colombia’ se tiene la meta de entregar 180 municipios certificados como libres de sospecha de minas antipersonal a finales de año, y que en agosto de 2022 serán presentados 200 municipios con esta condición.

Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR Colombia) alertó que la situación por la presencia de artefactos explosivos es alarmante en el país, registrando en el primer semestre de este año, 263 víctimas por estos objetos, de las cuales 17 fallecieron a causa de las lesiones.

“Lo que representa el 63 % del total de las víctimas que registramos en 2020. Los departamentos de Cauca y Norte de Santander concentraron el 71 % de las víctimas registradas. Nos preocupa mucho la profundización de este fenómeno y la dura comunidad que tiene que vivir las comunidades”, señaló el jefe de la CIRC en el país, Lorenzo Caraffi.

A su vez, indicó que el 60 % de las víctimas de estos artefactos son civiles, las cuales tienen que vivir con las consecuencias de por vida si sobreviven a la explosión.

En más de la mitad
En más de la mitad de los municipios de Colombia hay minas antipersonales plantadas El Colombiano 163

En 2020, el CICR registró que 389 civiles y combatientes fueron víctimas de artefactos explosivos a lo largo del año.

Colombia es, después de Afganistán, el país con más víctimas de minas antipersonal en el mundo.

“La mayoría de las víctimas son civiles, principalmente población campesina, que, mientras realizaban labores cotidianas como cultivar, buscar agua, o transitar por las veredas, tropezaron con estos artefactos”, informó el CICR.

Pese a la cifra, el CICR reconoció el avance en el desminado humanitario por parte de los compromisarios del Acuerdo Final de Paz de 2016, las antiguas Farc-EP y el Estado Colombiano.

No obstante, el organismo humanitario señaló que, aún “existen grandes desafíos para descontaminar las regiones y garantizar el derecho a la no repetición de las víctimas, particularmente donde persiste el conflicto y la violencia armada”.

SEGUIR LEYENDO

<br/>

Guardar

Últimas Noticias

Liverpool vs. Tottenham EN VIVO por la Carabao Cup: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz en Anfield

El equipo del guajiro, que aparece en el banco de suplentes, se mide ante los londinenses que ganaron la ida de semifinales por la mínima diferencia

Liverpool vs. Tottenham EN VIVO

Estados Unidos confiscó un avión de la dictadura de Venezuela que estaba retenido en República Dominicana

El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la incautación de la aeronave que utilizaba la vice de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez

Estados Unidos confiscó un avión

Gustavo Bolívar reveló las razones detrás del respaldo de Petro a Armando Benedetti y Laura Sarabia, pese a escándalos

El director del Departamento de Prosperidad Social justificó la confianza del presidente hacia figuras polémicas como Benedetti y Sarabia, destacando las alianzas políticas estratégicas

Gustavo Bolívar reveló las razones

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Caso Nicolás Petro: Fiscalía decidió no incluir al hijo del presidente en el programa de protección, pese a amenazas en su contra

Aunque su defensa denunció la situación y solicitó medidas de seguridad, el ente acusador no le otorgó el beneficio. Mientras tanto, la justicia evalúa si revoca la medida de aseguramiento que pesa sobre él por los delitos que le fueron imputados

Caso Nicolás Petro: Fiscalía decidió
MÁS NOTICIAS