
Este martes 10 de agosto, llegó a su fin la argumentación de la Fiscalía General de la Nación para solicitar la preclusión de la investigación que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos.
De acuerdo con el ente acusador, no se pudieron constatar las pruebas suficientes que relacionaran de forma directa al exsenador del Centro Democrático con los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Por esa razón, el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Jaimes, le pidió a la jueza 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá que precluya la investigación que se adelanta en contra de Uribe Vélez.
“Luego de realizar un estudio sobre los medios de conocimiento obrantes en este proceso, podemos entonces concluir de que manera la situación fáctica no se ajusta de ninguna manera a los elementos estructurales de los delitos por los cuales se ha procesado aquí al doctor Álvaro Uribe Vélez”, manifestó Jaimes.
En ese orden de ideas, el fiscal Jaimes sostuvo que Diego Cadena, exabogado del exmandatario, actuó de manera independiente para manipular a los testigos. Esto, teniendo en cuenta que para la Fiscalía, Uribe nunca supo ni del ofrecimiento de dinero ni de la entrega del mismo por parte de Cadena.
“Como insistentemente lo ha señalado la Fiscalía, de esos medios de conocimiento recogidos y presentados, se tiene precisión que las instrucciones dadas reiteradamente por Álvaro Uribe Vélez, a su abogado fueron el seguimiento de la ley”, aseveró.
Por otro lado, el fiscal delegado compulsó copias a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que se investigue al senador Iván Cepeda por supuesta presión a testigos.
“De igual manera, también se compulsan copias en contra del senador Iván Cepeda Castro, ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, a efectos de que se investigue la posible comisión de delitos contra la recta y eficaz administración de justicia, con respaldo en los medios de conocimiento recaudados y conocidos en esta audiencia”, expresó el funcionario durante la audiencia.
Esto, en consecuencia de haber supuestamente presionado a quienes testificaron contra el expresidente y haber ofrecido beneficios judiciales a cambio de la declaración en su contra.
“Los hechos que afectaron a Juan Carlos Ramírez Sierra, Máximo Cuesta Valencia, Alberto Cadavid Zapata, Carlos Enrique Vélez, Elmo José Mármol Torregrosa, Arley Guzmán Pérez, José Faraona, Euridice Cortes y Jhon Jairo Cárdenas”, señaló Jaimes.
Finalmente, el fiscal Jaimes recalcó su labor respetuosa y honesta en titularidad del proceso contra el expresidente.
“Me retiro con la tranquilidad de cumplir mis deberes con un trabajo cuidadoso y honesto, inspirado en la justicia y obstinado en la ley. Como lo he dicho reiteradamente espero la controversia total en esta audiencia, que se exhiba la inteligencia para apoyar mi propuesta o para debatirla, lo uno o lo otro tendrá toda mi consideración”, sostuvo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

