Van 104 líderes sociales asesinados en Colombia con el homicidio de un taita indígena en Putumayo

Era un reconocido médico tradicional en el Cabildo Biya de Sibundoy de la comunidad Camentsa

Guardar
Miguel Muchavisoy fue el líder
Miguel Muchavisoy fue el líder indígena asesinado en Putumayo. Foto: Indepaz

Los asesinatos de líderes sociales en Colombia superaron la centena llegando a la escabrosa cifra de 104 en lo corrido de este 2021, donde la víctima más reciente fue el taita Miguel Muchavisoy quien era un reconocido médico tradicional de la comunidad Camentsa en el sur del país.

Sus labores de liderazgo y de sanación los llevaba a cabo en el Cabildo Biya del municipio de Sibundoy en Putumayo, donde también fue ultimado en la noche del pasado jueves 3 de agosto en su propia vivienda, de acuerdo con la información que publicó en su cuenta oficial de Twitter el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

En la emisora Caracol Radio informaron que Muchavisoy fue ultimado por hombres armados que ingresaron a su hogar con el pretexto de realizar una consulta sobre la medicina ancestral que practicaba el taita.

El líder indígena sufrió tres impactos de bala y alcanzó a ser auxiliado por sus familiares y la comunidad, pero por la gravedad de las heridas falleció cuando era trasladado a un centros asistencial en esa zona del país.

“No teníamos ningún reporte de amenaza al taita, si tenemos conocimiento de amenazas a otros líderes en diferentes zonas, pero particularmente hacia él no. Nos enfrentamos a la pandemia, a las afectaciones por el invierno y ahora al asesinato de uno de nuestros líderes”, expresó en ese medio radial Miguel Mabisoy, otro taita en esa comunidad.

Los miembros de esa comunidad indígena manifestaron en una misiva que condenaban la barbarie en contra de los pueblos indígenas en el país y pidieron justicia por este nuevo hecho de violencia.

“Era un integrante activo de la comunidad, ejercía la medicina tradicional, participó en diferentes escenarios políticos, fue alguacil, alcalde y se proyectaba como gobernador”, agregó Mabisoy.

Masacre en Soacha: una mujer y tres hombres fueron baleados dentro de una vivienda

En la mañana de este viernes 6 de agosto, se registró una masacre en el municipio de Soacha. Según las autoridades, cuatro personas fueron asesinadas dentro de una vivienda en el barrio San Antonio, comuna uno.

“A las 11:00 horas de hoy por voces de auxilio un vecino del sector informa que en la calle 38 sur número 16-31 barrio San Antonio, vio en la puerta de la vivienda unas manchas de sangre. Al llegar la patrulla de vigilancia observa dentro de la casa cuatro cuerpos sin vida (1) femenina y (3) masculinos, por impactos de arma de fuego. Al parecer fue por ajuste de cuentas, ya que esta vivienda era utilizada para el expendio de estupefacientes”, indicó el informe oficial.

El comandante de la región Bogotá-Sabana de la Policía, el general Óscar Gómez Heredia, confirmó que se creó un equipo interinstitucional entre la Fiscalía y la Policía para esclarecer estos hechos. Además, se ofreció una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita dar con los responsables de este homicidio múltiple.

Previo a este múltiple homicidio, en Aratacata (Magdalena), el pueblo donde nació el nobel de literatura Colombia, Gabriel García Márquez, ocurrió otra masacre en la que fallecieron tres personas el pasado 2 de agosto.

Según informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), hombres armados, que se movilizaban en una motocicleta, dispararon contra un grupo de cinco personas que estaba en el lugar. Dos hombres fallecieron instantáneamente tras los disparos que recibieron en la violenta incursión, al parecer con tiros de gracia, y un tercero murió este miércoles 4 de agosto, a pesar de que fue trasladado al Hospital Julio Méndez Barreneche en Santa Marta.

En Indepaz agregaron que entre las personas que recibieron los disparos también estaba una menor de edad de 15 años y otro hombre de 27 años, quienes permanecen bajo observación en el hospital Luisa Santiaga Márquez de Aracataca.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Así fue el momento de la liberación de Ofer Kalderon y Yarden Bibas en el sur de Gaza antes de su entrega a la Cruz Roja

El Ejército de Israel indicaron que los dos repatriados ya se encuentran en el territorio israelí y se dirigen ahora al punto de absorción inicial, donde recibirán una primera evaluación médica y asistencia

Así fue el momento de

Mario Hart sobre posible boda religiosa con Korina Rivadeneira tras 8 años juntos: “Siempre está en mente”

La pareja, que contrajo matrimonio civil en 2017, ha despertado curiosidad entre sus seguidores al revelar que no descartan una ceremonia que formalice su unión ante la iglesia, una idea que ha rondado sus pensamientos constantemente

Mario Hart sobre posible boda

Cómo hacer fiesta de enrollados de lechuga con barquitos de pimientos rellenoss

Desde el tiempo de preparación y hasta todos los ingredientes necesarios, aquí te decimos como preparar este delicioso platillo

Cómo hacer fiesta de enrollados

La dictadura de Ortega lleva a cabo un salvaje saqueo de los bienes de la Iglesia en Nicaragua: “Lo que se están robando es invaluable”

La Policía del régimen asaltó el Palacio Episcopal de Matagalpa y expulsó a las monjas clarisas de tres monasterios. “Son cuestiones históricas que se están perdiendo en el país”, comentó a Infobae la abogada Martha Patricia Molina

La dictadura de Ortega lleva

Cáncer de mama y próstata lideran causas de muerte por tumores malignos en México: Inegi

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el cual es la segunda causa de muerte a nivel global

Cáncer de mama y próstata
MÁS NOTICIAS