![La recomendación es complementar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/YM5XXLNMLNEV5PZ7CYUQO4XWKY.jpg?auth=ecfdcd267e1a96ad17d6d4fefeea1d81b602ac23aae78db96fc8d495d82a2c1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con acceso a servicios de salud sexual y reproductiva y equidad de género, el Ministerio de Salud y Protección Social garantiza la atención para la planificación familiar en un marco de derechos, orientando en la elección de anticonceptivos y el suministro oportuno.
La coordinadora del Grupo de Convivencia Social y Ciudadanía, Ana María Peñuela Poveda, explicó que el Ministerio de Salud y Protección Social prioriza su gestión en la garantía de los derechos sexuales y derechos reproductivos de las personas en Colombia, a través del desarrollo de políticas, estrategias y proyectos que desde las entidades territoriales, aseguradores e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) se manifiestan en intervenciones, información y educación y acceso a tecnologías en salud, entre otros.
“En consecuencia, tanto gobernaciones, alcaldías, como EPS e IPS deben diseñar e implementar de forma conjunta una estrategia que garantice el derecho a la anticoncepción con enfoque de género y diferencial”, señaló la funcionaria.
Agregó que si bien por la pandemia por covid-19 se ha visto una reducción en el número de personas que eran atendidas en los servicios de planificación familiar, 100.835 mujeres entre 15 y 19 años recibieron la atención necesaria.
Igualmente, el acceso a procedimientos de inserción de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración logró mantenerse para el 2020 en 48.985 intervenciones. “Esto refleja la gestión promovida desde el Minsalud para que entidades territoriales de salud, EPS e IPS continúen garantizando el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva”, afirmó Peñuela.
¿Qué es garantizar el acceso a la atención para la anticoncepción?
Se refiere al acceso sin barreras a todos los métodos anticonceptivos, financiados en el sistema de salud, entre los cuales se encuentran:
1. Dispositivo intrauterino (T de cobre).
2. Dispositivo Intrauterino hormonal.
3. Implantes subdérmicos de 3, 4 y 5 años.
4. Anticonceptivos orales.
5. Anticonceptivos inyectables.
6. Preservativos.
7. Vasectomía y oclusión tubárica.
Frente a los diferentes métodos, la coordinadora aseguró que esto implica también garantizar la oportunidad de escoger el anticonceptivo y según indicaciones médicas, además de promover el respeto y la garantía a los derechos humanos, incluyendo el derecho a la vida y a la libertad de opinión y expresión, el derecho al trabajo y a la educación.
Así mismo, se busca generar beneficios únicos para la salud, y el bienestar en otros aspectos como: continuar con el proyecto educativo, mayor autonomía para las mujeres y a la reducción de la pobreza generacional.
Beneficios del uso de métodos anticonceptivos
De acuerdo con el Ministerio de Salud, es importante recurrir a la planificación ya que así se puede reducir la morbilidad y muertes maternas y perinatales, disminuye los embarazos en la adolescencia, reduce el aborto inseguro y separa la sexualidad de la reproducción.
La entidad gubernamental explicó también que el uso simultáneo tanto de un método de anticoncepción de barrera + hormonal, DIU, o anticoncepción definitiva, reduce los riesgos de infección por VIH/Sida, y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
“Posibilita la autonomía y autodeterminación reproductiva de las mujeres, para decidir cuándo y cuantos hijos(as) desean tener. Permite espaciar los embarazos y puede posponerlos en las mujeres que tienen mayor riesgo de morir por causa de una gestación prematura, o de una condición médica de alto riesgo”, dijo.
Finalmente, la asesora del despacho del ministro, Ana María Peñuela Poveda, sostuvo que, en el Día Internacional de la Planificación Familiar, la anticoncepción es un derecho e instó a todos los actores del sector salud a permitir el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo identificar los huevecillos de chinche
La eliminación completa de este insecto requiere de una limpieza a profundidad dentro de tu hogar
![Cómo identificar los huevecillos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQJ5HD34CBB5RAC7TXEOVHCBGU.jpg?auth=424fa4fee11def9cb6e45375e26292a27ca5ce97de08f9a5a25aa5ccf65cf69d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte Suprema de Justicia acusó a Miguel Abraham Polo Polo por hostigamiento agravado: estas fueron las razones
La Sala de Instrucción formuló acusación contra el representante por, presuntamente, incitar actos de discriminación política
![Corte Suprema de Justicia acusó](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDDN3ISO35GXDHBDTDFLK67M2Q.png?auth=95b71f2e6ed8a9425da57585285184035ab12feaade517568a80b4fdef3b2308&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Director de la UNP alertó al país con duro mensaje sobre su salud mental: “No suelo atentar contra mi propia integridad”
Augusto Rodríguez, titular de la Unidad Nacional de Protección, generó preocupación por lo que serían versiones según las cuales estaría pensando en acabar con su vida; por lo que tuvo que salir a desmentir tales informaciones
![Director de la UNP alertó](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2VJ72IBLVFB3OPBB2YZ4CGISU.jpeg?auth=682d4096927b2405384496fd349104237857b64c53578d7ac1eb1eb8811aa479&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Frontera Perú - Ecuador: Exigen la construcción de más puentes peatonales ante caos vivido en el paso entre ambos países
Un dirigente ecuatoriano propuso al alcalde de Huaquillas que arme una mesa de diálogo para que proponga más y mejores accesos entre ambos países
![Frontera Perú - Ecuador: Exigen](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXZVTBH2WNATTL7SIMARERAENY.png?auth=bd96ac68754892602bc00b6191b71af833ec1d7f133d1b0c6b8f9391347794d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policías de Jalisco retienen camiones de pasajeros en Guadalajara; se investiga si habían sido secuestrados
Los hechos ocurren sobre calzada Lázaro Cárdenas
![Policías de Jalisco retienen camiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGNQK3AQIJFQBNJMDIBWIB2HSM.jpeg?auth=5d8939c2aad721c10fea8d67eea46128bd34814866f20750d6535a756352fb0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)